Santiago Leguizamón – Asesinado el 26 de abril de 1991

Santiago Leguizamón – Asesinado el 26 de abril de 1991

En abril de 1991 Santiago Leguizamón fue asesinado en Pedro Juan Caballero, ciudad limítrofe con Brasil y que desde hace décadas sufre los estragos del narcotráfico y crímenes conexos. En efecto, Leguizamón como corresponsal del entonces Diario Noticias, investigaba y publicaba temas relacionados al tráfico de estupefacientes, contrabando y lavado de dinero. Estos artículos dejaron al descubierto los procedimientos y nombres de criminales de la zona y autoridades gubernamentales.

A casi 30 años del fatídico suceso nadie fue condenado y las investigaciones quedaron varadas a pesar de que el caso judicial fue reactivado en abril de 2007 por el Juez Dionisio Talavera de la Circunscripción Judicial de Amambay. Los procesados como autores morales por el homicidio de Leguizamón fueron Daniel Yamil Jeorge y Luis Enrique Jeorge, hijo y sobrino respectivamente de Fadh Yamil, quienes nunca fueron capturados. Dos de los tres autores materiales han fallecido, José Aparecido de Lima y Braz Vas de Moura; mientras que João Francisco Araulho La causa prescribirá en 2021.

Ante este escenario de impunidad los familiares del periodista llegaron hasta la Comisión Interamericana de Derechos (CIDH), la que luego de revisar los antecedentes del caso concluyó que el Estado paraguayo es responsable de no haber brindado protección a Leguizamón en el desempeño de sus tareas periodísticas y de haber permitido la impunidad en la causa.

Por todo ello, la CIDH sugirió al Estado paraguayo realizar una investigación exhaustiva del caso, así como implementar medidas efectivas que protejan a los periodistas en el ejercicio de sus labores, lo que implicaría fortalecer los programas de formación y capacitación que tengan como fin evitar los crímenes contra periodistas

Periodista Editor
info@seguridadperiodistas.org.py