A cuatro años del asesinato de Leo Veras

A cuatro años del asesinato de Leo Veras

Hoy 12 de febrero de 2024, se cumplen cuatro años del asesinato del periodista Leo Veras, ocurrido en la noche del 12 de febrero del 2020. La investigación judicial llegó a determinar la autoría intelectual del hecho, pero el acusado, Waldemar Pereira Rivas, finalmente, fue absuelto en un juicio oral y público que permitió su liberación. Aunque la decisión fue apelada, el sindicado ya no se presentó y permanece prófugo de la justicia. En el Observatorio sobre Violencia contra Periodistas se pueden leer los detalles del caso.

Lourenco “Leo” Veras dirigía el sitio web Pora News en la frontera entre Paraguay y Brasil y fue mucho tiempo corresponsal del diario ABC Color. El comunicador fue asesinado por sicarios que ingresaron a su vivienda en Pedro Juan Caballero, el 12 de febrero del 2020, mientras se encontraba cenando con su familia.  Los tres sicarios que asaltaron la vivienda lograron impactar con sus tiroa a Leo, quien recibió 12 proyectiles en el cuerpo.  El comunicador era conocido por su trabajo de investigación sobre corrupción, tráfico de drogas, armas y contrabando de tabaco en la frontera entre Paraguay y Brasil, zona considerada de alto riesgo.

 

En mayo de 2020 la policía paraguaya capturó, en un puesto de control vehicular, a Waldemar Pereira Rivas, quien fue imputado y luego acusado de haber sido el organizador del atentado contra Veras. Pereira Rivas es también considerado un líder importante dentro del grupo criminal PCC.

CONDENAS INTERNACIONALES

En aquella ocasión del crimen, UNESCO había condenato el hecho a través de un pronunciamiento de su directora general, Audrey Azoulay. “Condeno el asesinato del periodista Lourenço Veras”, dijo la Directora General. “La protección de la seguridad de los periodistas es esencial para la defensa de la libertad de prensa y la libertad de expresión, e insto a las autoridades a que se aseguren de que los autores de este crimen sean llevados ante la justicia”.

La Relatoría para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos habìa condenado en esa oportunidad el asesinato y llamó al Estado paraguayo a investigar de forma completa, efectiva e imparcial este crimen y otros que se encuentran impunes; esclarecer sus móviles y determinar judicialmente la relación que pudieran tener con la actividad periodística y la libertad de expresión.

Periodista Editor
info@seguridadperiodistas.org.py