A 11 años del asesinato de Pablo Medina y Antonia Almada

A 11 años del asesinato de Pablo Medina y Antonia Almada

Hoy 16 de octubre se cumplen once años de aquella siesta fatídica del año 2016 en que el colega Pablo Medina cayó junto a su asistente Antonia Almada bajo las balas asesinas del crimen organizado en una emboscada en los caminos terrosos de Canindeyú. Medina era por entonces corresponsal de ABC Color y venía publicando notas e investigaciones sobre los manejos del crimen organizado y el narcotráfico en la región fronteriza con Brasil.

El caso es uno de los pocos que ha sido plenamente dilucidado por el sistema judicial y ha logrado tanto la condena de autores materiales como del sindicado como autor intelectual y cómplice, algo bastante inaudito tanto en el país como en el mundo en crímenes cometidos contra periodistas por razón de su oficio. El expediente completo del caso, con las resoluciones puntuales de primera y segunda instancia puede leerse en este sitio en el apartado https://seguridadperiodistas.org.py/caso-pablo-medina-y-antonia-almada-ano-2014/

En la fecha, algunos medios como ABC Color dan cuenta de este aniversario, recordando los detalles del homicidio, ocurrido en camino de Curuguaty hacia comunidades rurales de la zona de Ygatimí. En la ocasión, Medina se hallaba acompañado en su vehículo por Antonia Almada y Juana Ruth Almada. La primera fue asesinada en el mismo episodio y la segunda logró sobrevivir, por lo cual su testimonio fue esencial para identificar a los atacantes.

INVESTIGACION FISCAL Y CONDENADOS

En la investigación fiscal liderada por la entonces fiscal penal Sandra Quiñónez, luego Fiscal General del Estado, se logró identificar plenamente a los atacantes así como a sus cómplices y mandantes con quienes mantuvieron contacto telefónico permanente para el ataque.

Los autores materiales del crimen fueron Wilson Acosta Marques y su sobrino Flavio Acosta Riveros. Flavio cumple una condena de 36 años en Brasil debido a su nacionalidad brasileña. Wilson, por su parte, si bien está también preso en Brasil, no tiene aún condena. El entonces intendente de Ypehu, localidad cercana a los hechos, Vilmar Acosta Marques, fue condenado como el mandante del homicidio y está actualmente cumpliendo una condena de 39 años de prisión en la cárcel de Tacumbú, en Asunción.

Periodista Editor
info@seguridadperiodistas.org.py