Se realizará seminario web sobre libertad de expresión, información pública y seguridad de periodistas

Se realizará seminario web sobre libertad de expresión, información pública y seguridad de periodistas

Este lunes 4 de abril, de 18.30 a 20.30, como parte del Ciclo “Periodismo Libre y Seguro”, se llevará a cabo el Seminario Web “Libertad de Expresión, Información Pública y Seguridad de Periodistas: Elementos claves en una democracia”, actividad conjunta con la Cátedra de Derecho de la Información de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción. Es abierto al público en general y especialmente dirigido a periodistas, comunicadores, estudiantes de Derecho y de Comunicación. Será parte de una extensión universitaria para los estudiantes de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.

El formulario de inscripciones está disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/7oPN9Dhy8KYR8Sr27. Se entregarán certificados digitales a los y las participantes.

Estos serán los temas abordados:

  1. “La relevancia del acceso a la información en las sociedades contemporáneas” – Dr. Rubén Penayo, abogado, periodista, vicepresidente de la Sociedad de Comunicadores del Paraguay;
  2. “La Libertad de Expresión y su protección en la sociedad democrática” – Dr. Ricardo Merlo, abogado, catedrático de la Escuela Judicial, ex Fiscal Adjunto de Derechos Humanos;
  3. “Obligaciones del Estado en la prevención, protección y procuración de la justicia” – Abg. Federico Legal, Director de Proyectos del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA); y
  4. “Observatorio sobre Violencia contra Periodistas en Paraguay” – Élida Acosta Dávalos y José María Costa, docentes de la Cátedra de Derecho de la Información de la Universidad Nacional de Asunción.

 

El ciclo de talleres es organizado por el Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA) con apoyo de la Mesa para la Seguridad de Periodistas del Paraguay y los gremios de periodistas y comunicadores. En alianza con la carrera de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción y los auspicios de UNESCO y el Fondo Global para la Defensa de Medios.

Periodista Editor
info@seguridadperiodistas.org.py