21 Oct Periodistas y estudiantes se entrenan para contrarrestar la impunidad

Periodistas, comunicadores, estudiantes y docentes de periodismo han sido parte de una nueva edición de los «Talleres de Información y Entrenamiento sobre Periodismo de Investigación» que buscan fortalecer capacidades para el abordaje periodístico de casos de violencia contra comunicadores sociales que por diferentes motivos no llegaron a resolverse con justicia y castigo a los responsables. UNINORTE fue sede del taller realizado ayer 20 de octubre con la participación de unos 60 asistentes. Nueve de cada 10 hechos punibles contra periodistas por motivo de su actividad permanecen en la impunidad en Paraguay, según datos del Observatorio sobre Violencia contra Periodistas.
Andrés Colmán Gutiérrez, periodista de investigación, escritor y director de «El Otro País», fue uno de los facilitadores del taller. En su intervención, expuso los detalles de trabajos de investigación realizados en torno a temas de corrupción, y habló d elos casos más emblemáticos de periodistas asesinados que podrían motivar el abordaje periodístico. Por su parte, la periodista investigadora Fátima Garay, habló de investigaciones recientes enfocadas en temas del crimen organizado, así como se refirió a trabajos hechos en casos de crímenes contra periodistas, como el de Leo Veras y de Humberto Coronel, y otros. La metodología de abordaje práctico, y el diálogo en el marco del taller fueron consustanciales para un mayor interés y aprendizaje de los participantes.
El enfoque legal del tema estuvo a cargo de los abogados Élida Acosta Dpavalos y Federico Legal Aguilar, quienes expusieron sobre el marco constitucional y normativo de protección al trabajo periodístico. Asimismo, se presentaron los recursos del Obserrvatotorio sobre Violencia contra Periodistas que lleva adelante la Mesa para la Seguridad de Periodistas del Paraguay.

