
06 Mar Periodistas sufren agresiones durante manifestación
El Foro de Periodistas Paraguayos (FOPEP) y el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) expresaron su repudio a las agresiones y ataques sufridos por periodistas de diversos medios de prensa durante la jornada de protesta ciudadana realizada en Asunción en la noche del viernes 5 de marzo. La manifestación ciudadana, que reunió a miles de personas en el microcentro asunceno y en las cercanías del Palacio de Gobierno, fue autoconvocada a través de redes sociales como una protesta contra el gobierno del Presidente Mario Abdo Benítez en el marco de las carencias existentes en medio de la pandemia por el COVID-19.
FOPEP señala que al menos 4 comunicadores fueron víctimas de ataques y agresiones. De acuerdo al gremio, se trata de Osvaldo Cazenave (Diario ABC Color), Milciades Castillo (reportero gráfico de El Popular); Valentino Arce (El Popular) y Alvaro Rojas (Canal GEN). Cazenave fue despojado de su billetera y celular por encapuchados, mientras que los demás resultaron con heridas varias, en el caso de Rojas, con heridas por balines de goma.
“Una vez más la libertad de expresión y el libre ejercicio periodístico fueron violentados. Es inconcebible que colegas que se encuentran realizando la tarea de informar padezcan este tipo de situaciones”, señaló Marta Escurra, presidenta de FOPEP, al tiempo de exhortar a las autoridades “a llevar una investigación para esclarecer el caso”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay, por su parte, en un comunicado hecho público manifestó “su profundo repudio al accionar de la policía nacional en la noche de este viernes 5 de marzo” afirmando que “una criminal represión se desató contra manifestantes en el microcentro de Asunción”. Expresó que “colegas periodistas en cobertura también fueron víctimas del accionar de la policía. El estado es responsable de custodiar el derecho al trabajo y a la libertad de expresión de los trabajadores de prensa, garantías que una vez más no han sido respetadas”. Finalmente el SPP expresó “su preocupación ante la flagrante violación de los derechos civiles, y llama a las autoridades a respetar y garantizar la libertad de expresión y la libertad de prensa.”
El diario ABC Color reportó además que uno de sus vehículos móviles de trabajo de prensa fue atacado y violentado por varias personas en medio de las manifestaciones. (Foto, ABC Color)