Libertad de expresión y seguridad de periodistas, bajo análisis y debate

Libertad de expresión y seguridad de periodistas, bajo análisis y debate

Los alcances y fundamentos de la Libertad de Expresión en la sociedad y los requerimientos de seguridad para el ejercicio del periodismo son los temas centrales de la serie de talleres y conversatorios que inician este mes de octubre en el marco de un proyecto auspiciado por el Programa Internacional para el Desarrollo de la Comunicación (PIDC) de UNESCO.  El evento se da como parte de las actividades del proyecto denominado “Periodismo Libre y Seguro: Fortaleciendo las capacidades de actores clave y el debate legislativo para la libertad de expresión y la seguridad de periodistas”, ejecutado por el  Centro Interdisciplinario de Derecho y Economía Social (CIDSEP).

El martes 24 de octubre es la fecha fijada para este primer taller conversatorio, el cual tiene como co-organizador al Ministerio de la Defensa Pública (MDP) y como destinatarios a defensores y defensoras de distintos fueros. “Libertad de Expresión y seguridad de periodistas, componentes esenciales para la democracia” – Desafíos y responsabilidades desde la perspectiva del Ministerio de la Defensa Pública” es el tema global del evento que tiene programado una disertación inicial a cargo de la Defensora General, Dra. Lorena Segovia Azúcas, así como unas palabras introductorias de la Coordinadora General del CIDSEP, Dra. Cristina Boselli.

Este es el programa del evento:

Fecha: Martes 24 de octubre del 2023   Horario: 13.30 a 16 horas.

Lugar: Sede del Instituto Técnico Superior del Ministerio de la Defensa Pública

Programa

  1. 30 – 13.50 – Recepción, inscripciones.
  1. 13:50 – 14:00 – Presentación general del Taller.  Palabras inaugurales de la Defensora General, Dra. Lorena Segovia Azucas; y la Coordinadora General del CIDSEP, Dra. Cristina Boselli.
  2. 14:00 – 14:30 – Disertación magistral a cargo de la Defensora General. “El valor de la libertad de expresión y la necesidad de garantizar la libertad y seguridad de periodistas en la sociedad democrática”
  3. 14:30 – 15:30    – Mesa de presentaciones y ponencias temáticas:
  1. Tema 1: Libertad de Expresión y seguridad de periodistas. Mirada integral, marco constitucional y lineamientos impulsados en el contexto global. – José María Costa. Periodista, Abogado, Coordinador de la Mesa para la Seguridad de Periodistas del Paraguay.
  2. Tema 2: Violencia contra la libertad de expresión y el periodismo en Paraguay. Datos, actualidad y recursos para proteger la función de medios y periodistas. – Élida Acosta Dávalos. Abogada, Comunicadora, Asesora en Transparencia y Acceso a la Información de la Corte Suprema de Justicia. Catedrática de Derecho de la Información.
  3. Tema 3: La protección del ejercicio periodístico: Realidad nacional y presentación del proyecto de ley en estudio en el Congreso. – Santiago Ortiz. Periodista. Secretario General Adjunto del Sindicato de Periodistas del Paraguay.
  1. 15:30 – 15:50 – Debate, diálogo con la audiencia.
  2. 15:50 – 16:00 – Conclusiones, propuestas generales y cierre.

 

 

Periodista Editor
info@seguridadperiodistas.org.py