La seguridad de los periodistas será analizada por expertos en panel internacional

La seguridad de los periodistas será analizada por expertos en panel internacional

Expertos de la región abordarán los diferentes aspectos de la problemática que implica la violencia contra periodistas, este jueves 26 de noviembre de 11:00 a 13:30 (hora de Paraguay) en ocasión del seminario web internacional titulado La seguridad de los periodistas: Realidad y desafíos para la sociedad democrática.

El mensaje inaugural estará a cargo de la Fiscal General del Estado, Dra. Sandra Quiñónez. Por su parte, el Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Pedro Vaca, dará su mensaje de adhesión; así como Susana Pernas, presidenta de la Federación Latinoamericana de Fiscales.

Los temas a desarrollarse son El rol del Ministerio Público en la protección de la libertad de prensa, por parte de Guilherme Canela, responsable de Libertad de Expresión, UNESCO París; Las prácticas funcionales en la investigación de los delitos cometidos contra periodistas, a cargo de Alejandra Negrete, abogada especialista en Derechos Humanos y Violencia de Género de la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de Estados Americanos (OEA); fue abogada especialista en la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (CIDH-OEA). Asimismo, Germán Rey, profesor de la Universidad Javeriana de Colombia y consultor de Unesco para el Protocolo de Investigación sobre Crímenes contra Periodistas y directivo de la Fundación Gabo de Nuevo Periodismo desarrollará el tema Del crimen a la impunidad: los asesinatos de periodistas en Colombia. Finalmente, el análisis y la visión locales serán expuestos por Jimmi Peralta, secretario general del Sindicato de Periodistas del Paraguay con el tema Violencia contra periodistas en Paraguay: Realidad y claves para enfrentarla. Moderarán el debate la presidenta del Foro de Periodistas Paraguayos, Marta Escurra; y José María Costa, coordinador de la Mesa para la Seguridad de Periodistas.

De acuerdo a UNESCO, alrededor de 1.200 periodistas fueron asesinados en el mundo entero en los últimos 14 años. En Paraguay, la cifra es de 19 periodistas asesinados entre los años 1991 y 2020, según reporta el Sindicato de Periodistas del Paraguay. Esto supone una agresión no solo contra los profesionales periodistas sino también contra la propia sociedad, contra el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la información de la gente, de la comunidad.

El evento está dirigido a operadores del sistema judicial, agentes fiscales, autoridades y funcionarios de órganos estatales, periodistas, trabajadores de prensa y exponentes del sector académico y la sociedad civil organizada. Los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/UsaQ6eeN4ZqUhAwa9. Posteriormente se les remitirá vía correo electrónico los datos de acceso para la plataforma virtual.

Descargue aquí el programa y la nota conceptual del seminario

 

 

Periodista Editor
info@seguridadperiodistas.org.py