
16 Mar Inicio del Ciclo de Talleres “Periodismo Libre y Seguro”
Este viernes 18 de marzo de 18:00 a 20:00, tendrá lugar a través de la plataforma Zoom, el taller sobre “La seguridad de periodistas. Desafío clave para la Democracia”, en el marco del Ciclo de Talleres “Periodismo Libre y Seguro”, auspiciados por el Instituto de Derecho y Economía Ambiental – IDEA y la Mesa para la Seguridad de Periodistas del Paraguay, con apoyo de UNESCO y Global Media Defence Fund (GMDF).
El conversatorio está dirigido a periodistas y comunicadores de todo el país. El mismo contará con la presencia de expertos nacionales e internacionales en materia de estándares y medidas para la protección de periodistas. Asimismo, se presentará el Observatorio sobre Violencia contra Periodistas en Paraguay.
El Observatorio sobre Violencia contra Periodistas en Paraguay recopila datos de 300 casos sucedidos entre los años 1991 y 2021. Estos casos de violencia abarcan asesinatos de periodistas, agresiones y ataques, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, atentados, intentos de homicidio y secuestro, entre otros.
El periodista y vicepresidente de la Sociedad de Corresponsales de América Latina y el Caribe (SOCOLAC), Ricardo Rivas, expondrá sobre la Violencia contra periodistas: Iniciativas y estándares internacionales. Por su parte, Elvio Venegas, vicepresidente de la Red Activa Paraguay de Comunicadores (RAP), abordará el Protocolo de procedimiento en casos de periodistas bajo riesgo.
Así también, el tema sobre la Seguridad de Periodistas en Paraguay: Iniciativas y desafíos será analizado por José María Costa, coordinador de la Mesa para la Seguridad de Periodistas. Finalmente, el Observatorio sobre Violencia contra Periodistas en Paraguay: Recursos y datos para impulsar una política pública de protección integral será presentado por Élida Acosta Dávalos, del proyecto IDEA-UNESCO.
Las inscripciones se encuentran disponibles en el siguiente enlace: https://forms.gle/EgczQJCHxX8hY6719. Se expedirán certificados digitales a los participantes.