Guía de asesoramiento jurídico para el ejercicio de la Libertad de Expresión

Guía de asesoramiento jurídico para el ejercicio de la Libertad de Expresión

Este material busca ser un medio de consulta jurídica para periodistas, medios de comunicación y cualquier persona que, en ejercicio de su libertad de expresión y opinión, sea víctima de hostigamientos, amenazas o se encuentre en una situación de riesgo. Las diversas acciones que tienen el propósito de censurar la labor periodística, pueden darse desde distintos planos: en las redes sociales, en la arena política, a través del acoso judicial, el crimen organizado, y también en los mismos medios de comunicación.

La metodología utilizada en este material está basada en preguntas y respuestas jurídicas, utilizando un lenguaje sencillo y comprensible para todo público. Su intención es orientar, pero también ofrecer rápida respuesta a quienes necesiten asesoramiento jurídico. Este material no pretende abordar todas las complejidades que en la actualidad enfrentan quienes ejercen la libertad de expresión, pero sí responder a las cuestiones que afectan en mayor medida a periodistas y comunicadores (basadas en consultas y socializaciones previas), por lo que en futuras ediciones se podrá enriquecer y actualizar este documento.

El material fue elaborado con apoyo del UNDEF en el marco del proyecto
“FORTALECIMIENTO DEL DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN PARAGUAY” (UDF-19-871-PAR). IDEA agradece la colaboración del SPP, FOPEP, CCPP, CEPALE, y Dperiodistas, por su colaboración en la revisión del documento. No obstante, el contenido de este documento no es responsabilidad de tales organizaciones ni refleja sus posiciones institucionales. De igual manera, agradece a la Cátedra de Derecho de la Información de la Universidad Nacional de Asunción por la revisión del material; y a la Mesa para la Seguridad de Periodistas por la labor de difundir a sus beneficiarios.

Puede acceder al documento en este enlace.

Periodista Editor
info@seguridadperiodistas.org.py