Fiscal General del Estado ratifica compromiso con la protección de los periodistas

Fiscal General del Estado ratifica compromiso con la protección de los periodistas

En el marco de la realización del seminario web internacional “La seguridad de los periodistas: Realidad y desafíos para la sociedad democrática” la Dra. Sandra Quiñónez, Fiscal General del Estado de la República del Paraguay resaltó la labor investigativa del Ministerio Público en el caso de los homicidios del periodista Pablo Medina y de su asistente Antonia Almada, caso en el que la Dra. Quiñónez fuera la agente fiscal a cargo.

Esta investigación penal llevó a la condena ejemplar de 39 años de pena privativa de libertad para el autor intelectual de los homicidios: Vilmar “Neneco” Acosta Marques, ex intendente de la ciudad fronteriza de Ypejhu. Así como la detención de los dos autores materiales en Brasil.

“Aprovecho esta oportunidad para afirmar y renovar el compromiso interinstitucional e institucional del Ministerio Público de la República del Paraguay para la protección de los derechos humanos de los periodistas en el ámbito de sus facultades constitucionales. Así como garantizar la objetividad y eficiencia de las investigaciones de agresiones y crímenes contra periodistas”, enfatizó la máxima autoridad del Ministerio Público.

Asimismo, explicó que el Ministerio Público cuenta con una unidad especializada en Derechos Humanos, la cual es la encargada de intervenir en los procesos que se forman ante la violación de los derechos fundamentales de las personas y, en especial, de los periodistas en el ejercicio sus labores. “Consideramos en consonancia con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que los crímenes contra periodistas por motivos relacionados con sus labores constituyen una grave violación al derecho fundamental de la libertad de expresión y al derecho de la sociedad de recibir información”, puntualizó.

Periodista Editor
info@seguridadperiodistas.org.py