
28 Nov Villarrica: Periodistas y defensores públicos en taller conjunto sobre libertad de expresión
Periodistas, comunicadores sociales y defensores públicos del Guairá participaron de un taller y conversatorio sobre Libertad de Expresión y Seguridad de Periodistas el pasado viernes 24 de noviembre en Villarrica, como parte de las reuniones de capacitación y debate impulsadas por el Ministerio de la Defensa Pública y el Centro Interdisciplinario de Derecho Social y Economía Política (CIDSEP).
El encuentro se desarrolló en el centro de eventos del Hotel Ybyturusú, en el marco del proyecto “Periodismo Libre y Seguro para la Democracia” auspiciado por UNESCO a través de su Programa Internacional para el Desarrollo de la Comunicación (PIDC) y con el apoyo de la Mesa para la Seguridad de Periodistas del Paraguay.
El abogado Pedro Paredes, periodista y catedrático de la Universidad Católica y la Univarsidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo, tuvo a su cargo una de las disertaciones enfocadas en la realidad del ejercicio periodístico, sus desafíos y riesgos, así como el contexto normativo que lo avala y protege. José María Costa, coordinador de la Mesa, expuso sobre los estándares actuales en materia de libertad de expresión y protección de periodistas a partir de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, así como presentó los lineamientos planteados en el proyecto de ley de Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, que se encuentra actualmente en estudio en el Senado de la Nación.
Los periodistas presentes, exponentes de varios medios locales, pusieron de manifiesto las circunstancias en que desempeñan sus tareas y señalaron la necesidad de contar con mejores mecanismos de protección y formación profesional, así como de agremiación en la procura de estos objetivos. Por otro lado, en el taller se mencionaron los puntos centrales del proyecto de ley señalado antes y se puso en conocimiento de la necesidad de ampliar y profundizar el debate sobre el mismo, a partir de las nuevas herramientas que pueden generarse en procura de la protección de la libertad de expresión y el trabajo de personas vinculadas a la defensa de derechos humanos.