Fue presentada a periodistas la herramienta para monitorear ODS 16.10

Fue presentada a periodistas la herramienta para monitorear ODS 16.10

Más de 30 periodistas y comunicadores de Alto Paraná y otros departamentos, así como estudiantes de Comunicación de la Universidad Nacional del Este, participaron del conversatorio realizado el sábado 23 de julio, en el cual se abordó la importancia de la seguridad de periodistas y se presentó la herramienta de monitoreo del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16.10, el cual busca garantizar la libre expresión, el derecho de acceso a la información pública y la seguridad de periodistas y que actualmente se encuentra en desarrollo: https://seguridadperiodistas.org.py/monitoreo-ods/

José María Costa, Coordinador de la Mesa para la Seguridad de Periodistas, realizó un repaso sobre los hechos de violencia cometidos contra periodistas en nuestro país en las últimas tres décadas y al respecto resaltó la importancia de contar con una ley de protección integral a periodistas como una herramienta para contribuir a consolidar una sociedad democrática.

Asimismo, Élida Acosta Dávalos, asesora en proyectos de transparencia y libertad de expresión, presentó el sistema de monitoreo del ODS 16.10 en Paraguay. Esta herramienta permite conocer el grado de cumplimiento por parte de nuestro país ante este compromiso internacional asumido. La misma cuenta con dos ejes: 1) Seguridad de periodistas y ejercicio de libertades fundamentales; y 2) Acceso a la Información Pública.

Este conversatorio estuvo enmarcado en el ciclo “Libre expresión, acceso a la información pública y seguridad de periodistas en Paraguay. Una mirada al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16.10 y el cumplimiento de los compromisos internacionales”, proyecto impulsado por el Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA) y la Mesa para la Seguridad de Periodistas de Paraguay bajo el auspicio de UNESCO.

Periodista Editor
info@seguridadperiodistas.org.py