Secuestros

Cantidad de víctimas por hecho: 8

Hecho: En el marco de las manifestaciones de ocupantes en el asentamiento de Marquetalia, los periodistas fueron tomados de rehenes.

Fecha del hecho: Viernes 2 de mayo de 2.003.

Función: Periodistas del diario Noticias y del diario Última Hora.

Ubicación del hecho: San Lorenzo, Departamento Central.

Detalles: Los periodistas del diario Noticias Osvaldo Benítez, Fernando Romero, Agustín Acosta y Celso Figueredo y los periodistas del diario Última Hora Leoncio Ferreira, Mario Valdez, Claudio Prieto y Bernardo Agustti del fueron tomados como rehenes y amenazados mientras realizaban una cobertura en el asentamiento Marquetalia de la ciudad de San Lorenzo. 

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A.

Imputados: N/A.

Estado de la causa: N/A.

Fuentes:

Informe anual 2003 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/3p7T0Tr

Se omiten datos en este informe por cuestión de seguridad, dadas las circunstancias del caso. 

Esta sección fue desarrollada con la cooperación del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), en el marco del proyecto “Fortaleciendo en materia de prevención, protección y procuración de justicia frente a la violencia contra periodistas en Paraguay”, con apoyo del Global Media Defence Fund y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La Base de Datos creada originalmente para este Observatorio abarcó un total de 300 casos de violencia contra periodistas/comunicadores en el lapso de 30 años (1991 a 2021). Los datos del Observatorio son actualizados semestralmente.

Las denominaciones empleadas y la presentación del material en este documento no implican la expresión de ninguna opinión por parte de la UNESCO sobre el estatus legal de ningún país, territorio, ciudad o área o de sus autoridades, ni sobre la delimitación de sus fronteras o límites. Los autores son responsables de la elección y presentación de los hechos contenidos en este documento y de las opiniones expresadas él, que no son necesariamente las de la UNESCO y no comprometen a la Organización.

rcoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.