Cantidad de víctimas por hecho: 1
Hecho: Una persona desconocida disparó contra el periodista y luego se dio a la fuga
Fecha del hecho: Domingo 27 de diciembre de 2.015.
Función: Propietario de radio La Favorita en Yby Yau, Departamento de Amambay.
Ubicación del hecho: Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Detalles: El periodista recibió disparos por parte de un desconocido que luego se dio a la fuga. Escobar logró recuperarse luego de recibir atención hospitalaria.
Caso judicializado: No se registran datos.
Carátula: N/A.
Procesados: N/A.
Estado de la causa: N/A.
Fuentes:
Informe anual 2016 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/3xfjuGe
Cantidad de víctimas por hecho: 1
Hecho: Desconocidos dispararon contra el domicilio del periodista.
Fecha del hecho: Viernes 7 de noviembre de 2.014.
Función: Periodista de radio San Ignacio FM.
Ubicación del hecho: San Ignacio, Departamento de Misiones.
Detalles: El periodista Guerrero fue amenazado de muerte recibiendo disparos intimidatorios en su domicilio. La razón de las amenazas sería que en su espacio radial participaron autoridades municipales que tienen la intención de abrir un vertedero en la zona.
Caso judicializado: No se registran datos.
Carátula: N/A.
Procesados: N/A.
Estado de la causa: N/A.
Fuentes:
Informe sobre el estado de los derechos humanos de Codehupy, año 2014: https://bit.ly/3FJacVM
INFORME-2014.pdf Informe anual 2014 de la Relatoría para la Libertad de Expresión. https://bit.ly/3CY64Qh
Cantidad de víctimas por hecho: 1
Hecho: El vehículo del periodista recibió un impacto de bala.
Fecha del hecho: Miércoles 1 de Mayo de 2.013.
Función: Locutor de radio difusora Mangoré.
Ubicación del hecho: San Juan Bautista, Departamento de Misiones.
Detalles: El vehículo del periodista recibió un disparo de arma de fuego dañando el parabrisas. Esto sería en represalías a las críticas que realizaba a través de su programa radial.
Caso judicializado: No se registran datos.
Carátula: N/A.
Procesados: N/A.
Estado de la causa: N/A.
Fuentes:
Informe anual 2013 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/3kZ3pPW
Cantidad de víctimas por hecho: 1
Hecho: Desconocidos dispararon contra el vehículo en movimiento del periodista.
Fecha del hecho: Miéroles 11 de Agosto de 2.010.
Función: Periodista de radio Sagrado Corazón de Jesús 90.5 FM.
Ubicación del hecho: Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes.
Detalles: Cuando transitaba en horas de la noche sobre la ruta Transchaco, el periodista sufrió un atentado por parte de desconocidos que quisieron sacarlo del camino para luego realizar dos disparos de arma de fuego al aire y huir raudamente. Poco más adelante en el camino dos motociclistas le interceptaron, uno le arrojó piedras a su vehículo y el otro le mostró un arma de fuego. Las sospechas apuntan a que el ataque se debió a las denuncias que el periodista hacía sobre la huelga de los funcionarios de Aceros del Paraguay S. A. (Acepar) y la mala gestión de los agentes policiales de la zona en relación a ello.
Caso judicializado: No se registran datos.
Carátula: N/A.
Procesados: N/A.
Estado de la causa: N/A.
Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2010: https://bit.ly/3CIv9yh
Informe anual 2010 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/32sMChU
Cantidad de víctimas por hecho: 1
Hecho: Periodista de Ayolas fue víctima de tres intentos de asesinato en una semana.
Fecha del hecho: Sábado 24 de Julio de 2.010.
Función: Periodista de radio FM Ayolas y corresponsal de los periódicos La Nación y Crónica en la ciudad de Ayolas.
Ubicación del hecho: Ayolas, Departamento de Misiones.
Detalles:
El periodista había sido víctima de diversas amenazas de muerte y tres intentos de asesinato en el mes de julio de 2010. El trasfondo de estas amenazas y ataques sería las denuncias que realiza el comunicador en relación a los hechos de corrupción cometidos por la administración municipal como otros hechos relacionados a funcionarios públicos de la zona. La Policía Nacional le brindó custodia policial al comunicador.
El periodista se mostraba crítico con el desempeño del entonces jefe de Acción Social de la Entidad Binacional Yacyreta, con asiento en la ciudad de Ayolas. Los atacantes ingresaron al local de la emisora Ayolas FM y habrían sido Francisco y Valentín Vera, hermanos del funcionario de la binacional. Una semana después una persona desconocida ingresó a su domicilio y lo amenazó de muerte apuntándole con un arma de fuego. Los intentos de homicidio se dieron los días 22, 23 y 24 de julio de 2010.
Los agentes policiales luego de tomar la denuncia del comunicador llevaron detenido a Francisco Vera, pero lo liberar por falta de pruebas. Valentín Vera, quien el 24 de julio ingresó a la casa del comunicador para matarlo fue arrestado por agentes policiales; fue acusado por el Ministerio Público, pero logró fugarse. Tanto los hermanos como el jefe de acción social, Isidro Vera, son políticos militantes del partido P-MÁS, por lo que se presume habría utilizado sus influencias políticas para facilitar la huida de su hermano.
Caso judicializado: Sí.
Carátula: SUPUESTO HECHO PUNIBLE CONTRA LA INTREGRIDAD FISICA (LESION GRAVE). EXPEDIENTE N° 353. AÑO 2010.
Procesados:
1) Francisco Vera, alias Chico = liberado
2) Valentín Vera = prófugo
Agente fiscal: José Llano
Estado de la causa: En virtud al A.I. Nº 88 fecha 31 de marzo del 2011el juez penal de Garantías de Ayolas, Misiones, Abg. José Del Rosario Centurión hizo lugar al Sobreseimiento Definitivo solicitado por el representante de la defensa técnica a favor de Francisco De Sales Vera Figueredo, apodado “Chico”.
Fuentes:
Informe anual de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, año 2010: https://bit.ly/3DPZc8O
Informe anual 2010 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/3CGUNDv
Cantidad de víctimas por hecho: 1
Hecho: Desconocidos atacaron a tiros al periodista y a un familiar.
Fecha del hecho: Domingo 21 de Junio 2.009.
Función: Periodista de radio Mburucuyá.
Ubicación del hecho: Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Detalles: Santiago Benítez y un familiar fueron atacados a disparos en su domicilio por parte de personas desconocidas. El periodista presumió que el ataque tenía como trasfondo la molestia de gente afectada por las denuncias ciudadanas que se difundían en el programa radial de Benítez.
Caso judicializado: No se registran datos.
Carátula: N/A.
Procesados: N/A.
Estado de la causa: N/A.
Fuentes:
Informe anual 2009 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/3r4OmIs
Cantidad de víctimas por hecho: 1
Hecho: Esposa de comunicador de Curuguaty falleció durante ataque perpetrado contra ambos.
Fecha del hecho: Martes 8 de Abril de 2.008.
Función: Locutor de la emisora San Isidro 105.1 FM.
Ubicación del hecho: Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Detalles: Alfredo Tomás Ávalos y su esposa, Silvana Rodríguez, fueron víctimas de un ataque perpetrado por desconocidos que les dispararon. Como resultado de este asalto, Silvana Rodríguez falleció.
Caso judicializado: Sí.
Carátula: No se registran datos.
Procesados: No se registran datos.
Estado de la causa: De acuerdo al informe del estado de los derechos humanos en Paraguay del año 2008, no ha habido avances en la causa.
Fuentes:
Informe de CODEHUPY del estado de derechos humanos en Paraguay, año 2008:
https://bit.ly/30VT9Ra
Cantidad de víctimas por hecho: 1
Hecho: Intentaron secuestrar a comunicador de Curuguaty.
Fecha del hecho: Año 2.007.
Función: Locutor de la emisora San Isidro 105.1 FM.
Ubicación del hecho: Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Detalles: En el año 2007 el comunicador fue víctima de un intento de secuestro.
Caso judicializado: No se registran datos.
Carátula: N/A.
Procesados: N/A.
Estado de la causa: N/A.
Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de derechos humanos en Paraguay, año 2008: https://bit.ly/3DOXT9Q
Cantidad de víctimas por hecho: 1
Hecho: Desconocidos dispararon contra el corresponsal mientras éste realizaba investigaciones sobre tráfico de drogas.
Fecha del hecho: Lunes 27 de Febrero de 2.006.
Función: Corresponsal del diario ABC Color en Encarnación.
Ubicación del hecho: Encarnación, Departamento de Itapúa.
Detalles: Roa estaba realizando investigaciones sobre el narcotráfico en la zona fronteriza entre Paraguay y Argentina. El 27 de febrero de 2006 el periodista recibió dos disparos provenientes de desconocidos a bordo de una motocicleta. El hecho fue denunciado ante las autoridades. Sin embargo, no hubo avances.
Caso judicializado: No se registran datos.
Carátula: N/A.
Procesados: N/A.
Estado de la causa: N/A.
Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2006. Edición impresa.
Informe anual 2006 de la Relatoría para la Libertad de Expresión.
https://bit.ly/3xjBXl6
Cantidad de víctimas por hecho: 1
Hecho: Domicilio de periodista es atacado a tiros.
Fecha del hecho: Sábado 19 de Agosto de 2.000.
Función: Periodista del diario Noticias.
Ubicación del hecho: Asunción.
Detalles: El domicilio de la periodista fue atacado con disparos de armas de fuego luego de que recibiera amenazas telefónicas en los días previos.
Caso judicializado: No se registran datos.
Carátula: N/A.
Procesados: N/A.
Estado de la causa: N/A.
Fuentes:
Informe anual 2000 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/32sNtiC
Cantidad de víctimas por hecho: 2
Hecho: Desconocidos dispararon con armas de fuego contra los domicilios de los periodistas del diario Noticias.
Fecha del hecho: Setiembre de 1.999,
Función:Periodistas del diario Noticias.
Ubicación del hecho: Asunción.
Detalles: La periodista Marlene Franco y el periodista Esteban Areco estaban asignados al área de investigación del diario Noticias al momento de sufrir atentados con armas de fuego contra sus domicilios.
Caso judicializado: No se registran datos.
Carátula: N/A.
Procesados: N/A.
Estado de la causa: N/A.
Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 1999. Edición impresa.
Cantidad de víctimas por hecho: 3
Hecho: Los periodistas del diario La Nación fueron víctimas de disparos de armas de fuego mientras realizaban una investigación relacionada con el narcotráfico.
Fecha del hecho: Año 1.999.
Función: Periodistas del diario La Nación.
Ubicación del hecho: Asunción.
Detalles: Los periodistas investigativos del diario La Nación Ana Bolaños, Carlos Juri y Aldo Espínola fueron perseguidos y disparados con armas de fuego cuando los mismos se encontraban frente al domicilio de un supuesto nexo con traficantes de drogas.
Caso judicializado: No se registran datos.
Carátula: N/A.
Procesados: N/A.
Estado de la causa: N/A.
Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 1999. Edición impresa.
Cantidad de víctimas por hecho: 1
Hecho: Ex intendente de Ciudad del Este pagó a sicario para asesinar al corresponsal del diario ABC Color.
Fecha del hecho: Marzo de 1.997.
Función: Corresponsal del diario ABC Color.
Ubicación del hecho: Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Detalles: El ex intendente de Ciudad del Este, Agileo Miño Giret, habría pagado 10 mil dólares a un sicario, Manuel Sachelaridi, para terminar con la vida del entonces corresponsal del diario ABC Color en Ciudad del Este, Héctor Guerín.
Aparentemente a último momento, el criminal se arrepintió y confesó el plan, por lo que Guerín realizó la denuncia ante las autoridades y estos montaron un operativo por medio del cual se logró corroborar la participación de Miño Giret, por lo que este fue arrestado y procesado.
Guería investigaba gran cantidad de hechos de corrupción en la zona este del país y había logrado descubrir las vinculaciones del ex intendente con malversación de fondos en la comuna esteña durante su mandato.
Caso judicializado: Sí.
Carátula:NO SE REGISTRAN DATOS EN EL SISTEMA DE CONSULTA DE CASOS JUDICIALES.
Procesados: Manuel Sachelaridi = autor material en grado de tentativa (?); Aguileo Miño Giret = autor intelectual.
Estado de la causa:
Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 1997: https://bit.ly/3cMjLGY
Esta sección fue desarrollada con la cooperación del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), en el marco del proyecto “Fortaleciendo en materia de prevención, protección y procuración de justicia frente a la violencia contra periodistas en Paraguay”, con apoyo del Global Media Defence Fund y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
La Base de Datos creada originalmente para este Observatorio abarcó un total de 300 casos de violencia contra periodistas/comunicadores en el lapso de 30 años (1991 a 2021). Los datos del Observatorio son actualizados semestralmente.
Las denominaciones empleadas y la presentación del material en este documento no implican la expresión de ninguna opinión por parte de la UNESCO sobre el estatus legal de ningún país, territorio, ciudad o área o de sus autoridades, ni sobre la delimitación de sus fronteras o límites. Los autores son responsables de la elección y presentación de los hechos contenidos en este documento y de las opiniones expresadas él, que no son necesariamente las de la UNESCO y no comprometen a la Organización.