Amenazas

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: El comunicador recibió amenazas por parte del concejal municipal Ignacio Cantero, a quien había cuestionado el hecho de sacar beneficios particulares e irregulares desde su cargo público. La amenaza fue directamente proferida por el concejal al periodista a través de una llamada telefónica.  

Fecha del hecho: 25 de mayo de 2023.

Función: Periodista.

Ubicación del hecho: Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Detalles: El comunicador recibió amenazas por parte del concejal municipal Ignacio Cantero, a quien había cuestionado el hecho de sacar beneficios particulares e irregulares desde su cargo público. La amenaza fue directamente proferida por el concejal al periodista a través de una llamada telefónica.

El hecho fue alertado por el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), cuyos representantes están preocupados ante este y otros hechos similares de violencia ocurridos recientemente contra comunicadores, especialmente de zonas fronterizas del país.

Caso judicializado: Sin datos.

Carátula: Sin datos.

Procesados/Agente Fiscal: Sin datos.

Estado de la causa: Sin datos.

Fuentes: 

Sindicato de Periodistas del Paraguay  

Diario La Tribuna 

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Godoy Cardozo realizó publicaciones sobre malos manejos administrativos de la comuna de Horqueta. Había solicitado información pública sobre rendición de cuentas a la municipalidad, mismo día en el que recibió notas de voz por parte de un aparente sicario brasilero, quien le exhortaba a dejar las investigaciones periodísticas que realiza y que se cuidara.  

Fecha del hecho: 19 de mayo de 2023.

Función: Periodista en Horqueta Digital y Horqueta Informa páginas de noticias en Facebook.

Ubicación del hecho: Horqueta, Departamento de Concepción.

Detalles: El comunicador social realizó la denuncia ante la Fiscalía Zonal II de Horqueta, a cargo del agente Fiscal Pablo Zárate, el viernes 19 de mayo del corriente. La asistente fiscal, en principio, le informó que su caso no podría ser llevado por el Ministerio Público, pues supuestamente es un hecho de acción penal privada, por lo que requeriría querella. Finalmente, la denuncia fue ingresada bajo la carátula “INNOMINADO S/ COACCIÓN”.

A partir de las gestiones hechas a través de la Mesa para la Seguridad de Periodistas, la Policía Nacional tomó contacto con el comunicador ofreciéndole protección. Asimismo, le informaron que trabajarían con el Departamento de Antisecuestros, a fin de rastrear el número del cual recibió las amenazas de muerte. El jefe policial de Concepción, comisario Feliciano Martínez, se contactó con el periodista para ofrecerle resguardo policial.

Ante este panorama y haciendo primar su seguridad, Godoy Cardozo decidió salir de su zona trasladándose a otro punto del país por cuenta propia. Cabe destacar que el comunicador también ha suspendido sus publicaciones de investigaciones periodísticas.

Godoy Cardozo refirió que en fecha 24 de mayo del corriente solicitó a la Fiscalía informes sobre los avances en su causa, pero no le respondieron.  

Vicente Godoy había venido denunciando ya desde hace años diversas irregularidades en la gestión de autoridades comunales, incluso con presentaciones hechas ante el Ministerio Público.

Caso judicializado: Sí.

Carátula: Sin datos.

Procesados/Agente Fiscal: Agente Fiscal Pablo Zárate.

Estado de la causa: Investigación abierta.

Fuentes: 

Sitio web de la Mesa para la Seguridad de Periodistas del Paraguay 

Sindicato de Periodistas del Paraguay 

Diario La Tribuna 

24-7 Ciudad del Este Noticias 

Unicanal 

Unicanal

Unicanal

 

Unicanal

 

 

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: La periodista Blanca López, mientras realizaba cobertura en la zona del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), fue objeto de agresiones verbales, intimidaciones y coacción a no realizar la cobertura periodística, por parte de manifestantes que invocaban su pertenencia a la Lista 911. La periodista expresó dicha situación en su cuenta personal de Twitter. https://twitter.com/blancalopez_snt/status/1653832510113980423

Fecha del hecho: 03 de mayo de 2023

Función: Periodista en el canal de televisión nacional SNT.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: En fecha 5 de mayo del corriente la Mesa para la Seguridad de Periodistas presentó una denuncia por este y otros casos de violencia contra periodistas en el marco de las manifestaciones post electorales.

El coordinador de la Mesa, José María Costa, y el secretario general del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) hicieron entrega del documento a la Fiscal Adjunta Nancy Salomón. Esta presentación también contó con el aval de otros gremios de periodistas: Red Activa del Paraguay, Sociedad de Comunicadores del Paraguay, Asociación de Reporteros Gráficos del Paraguay y el Foro de Periodistas Paraguayos.

Caso judicializado: Sí.

Carátula: Sin datos.

Procesados/Agente Fiscal: Agente fiscal Nancy Salomón.

Estado de la causa: Investigación abierta.

Fuentes: 

Sitio web de la Mesa para la Seguridad de Periodistas del Paraguay

Diario ABC Color

Diario La Nación 

Diario Hoy 

Diario Última Hora

Portal digital de noticias Paraguay.com 

Cantidad de víctimas por hecho: Sin determinar.

Hecho: En una transmisión en vivo a través de redes sociales el ex presidenciable Payo Cubas se refirió en términos despectivos y amenazantes a los periodistas de Telefuturo, incitando a la violencia de la turba contra ellos. Material publicado por Cubas bajo el título “No me llamen periodista$”, disponible en los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/watch/live/?extid=NS-UNK-UNK-UNK-AN_GK0T-GK1C&mibextid=2Rb1fB&ref=watch_permalink&v=914334559800274

Fecha del hecho: 02 de mayo de 2023.

Función: Canal de televisión nacional.

Ubicación del hecho: Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Detalles: En fecha 5 de mayo del corriente la Mesa para la Seguridad de Periodistas presentó una denuncia por este y otros casos de violencia contra periodistas en el marco de las manifestaciones post electorales.

El coordinador de la Mesa, José María Costa, y el secretario general del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) hicieron entrega del documento a la Fiscal Adjunta Nancy Salomón. Esta presentación también contó con el aval de otros gremios de periodistas: Red Activa del Paraguay, Sociedad de Comunicadores del Paraguay, Asociación de Reporteros Gráficos del Paraguay y el Foro de Periodistas Paraguayos.

Caso judicializado: Sí.

Carátula: Sin datos.

Procesados/Agente Fiscal: Agente fiscal Nancy Salomón.

Estado de la causa: Investigación abierta.

Fuentes: 

Sitio web de la Mesa para la Seguridad de Periodistas del Paraguay 

Diario ABC Color 

Diario La Nación 

Diario Hoy 

Diario Última Hora

Portal digital de noticias Paraguay.com 

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: La periodista recibió una llamada telefónica anónima en la que una voz femenina la amenazaba y amedrentaba por haber realizado publicaciones periodísticas sobre irregularidades administrativas en la Municipalidad de Yataity del Guairá.

Portillo ya había sido denunciada, en enero de este mismo año, por violencia de género debido a que la intendenta de la ciudad de Yataity afirmó sentirse agraviada y con secuelas psicológicas luego de que Portillo realizara unas publicaciones sobre corrupción en el municipio a su cargo.

Fecha del hecho: 21 de febrero de 2023.

Función: Periodista.

Ubicación del hecho: Villarrica, Departamento de Guairá

Detalles: La denuncia fue radicada en la comisaría local y luego derivada al Ministerio Público.

De acuerdo con datos que le fueron proporcionados a la periodista, el número del cual le realizaron la amenaza pertenecería a una funcionaria municipal, quien además sería esposa de un oficial de policía. A esto se agrega que la misma sería una persona con antecedentes de conducta agresiva.

Conforme a lo informado por el representante de la Policía Nacional ante la Mesa para la Seguridad de Periodistas, el Director de Policía del Departamento de Guairá se encuentra en permanente comunicación con la afectada a fin de brindarle el acompañamiento correspondiente.

Caso judicializado: Sin datos.

Carátula: Sin datos.

Procesados/Agente Fiscal: Sin datos.

Estado de la causa: Sin datos.

Fuentes: 

Informe de la Mesa para la Seguridad de Periodistas

Cantidad de víctimas por hecho: Sin determinar

Hecho: El plantel de radio Cáritas y los sacerdotes que residen en el mismo predio fueron amenazados por una persona detenida en el marco de un operativo antidrogas tras una publicación sobre el mismo.

Fecha del hecho: 21 de enero de 2023.

Función: Radio católica.

Ubicación del hecho: Asunción

Detalles: Entre los días 21 y 22 de enero de 2023 dos sucesivas llamadas telefónicas fueron recibidas en Radio Cáritas con amenazas contra la emisora, sus directivos, periodistas y hasta miembros del clero arquidiocesano que comparte el edificio sede del medio de comunicación. La dirección de la radio, mediante comunicado dado a conocer el lunes 24 de enero, puso a conocimiento público esta situación e informó que oportunamente fueron hechas las denuncias ante los órganos pertinentes.

Según el citado documento, la radio «ha sido víctima de una grave amenaza contra la integridad de los miembros de la institución, así como contra miembros del Clero». Añade que «dicha amenaza se constituye en una grave vulneración al ejercicio de la libertad de expresión y de prensa en nuestro país, que se suma a los luctuosos hechos tristemente conocidos en desmedro de la labor periodística».

A partir de esta situación, en contacto con los órganos del Estado responsables de la seguridad, se ha activado el protocolo destinado a la prevención y protección para el medio y sus trabajadores. En el marco de la Mesa para la Seguridad de Periodistas se recibió la información de los representantes de la Policía Nacional acerca de los protocolos activados, entre ellos, la disposición de una guardia permanente a cargo de efectivos en el local de la radio (compartido con otras dependencias de la Iglesia Católica). Asimismo, la fiscalía interviniente activó con los órganos policiales respectivos la investigación destinada a identificar al o los autores de las amenazas telefónicas.

Una persona, liberada recientemente, vinculado al clan Insfrán, sería quien amenazó a directivos y periodistas de Radio Cáritas, de Asunción, según la investigación de la Policía. Se trata de Emerson Roberto Escobar Ortiz (42), quien hace cuatro días fue detenido por vínculos con el operativo A Ultranza.

Caso judicializado: Sí.

Carátula: Sin datos.

Procesados/Agente Fiscal: Sin datos.

Estado de la causa: Sin datos.

Fuentes: 

Sitio web de la Mesa para la Seguridad de Periodistas  

Diario ABC Color 

Diario La Tribuna

Diario Hoy

Cantidad de víctimas por hecho: 1

 

Hecho: La periodista Mercedes “Menchi” Barriocanal había sentado postura sobre el proyecto de derogación del convenio de la Unión Europea y el Plan de Transformación Educativa en nuestro país, temas que polarizan actualmente a la sociedad paraguaya. Ante esto, el titular de la Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay (ASUCOP), Juan Vera, publicó en redes sociales el número telefónico de la periodista a fin de que la misma sea hostigada.

 

Fecha del hecho: 2 de diciembre de 2022.

 

Función: Periodista en Telefuturo.

 

Ubicación del hecho: Asunción. 

 

Detalles: La comunicadora Barriocanal querelló a Juan Vera por haber difundido su número de teléfono particular e instado a que sea escrachada por una postura personal que la periodista tomó en referencia a la cooperación internacional de la Unión Europea con Paraguay. Este tipo de acciones también recibe el nombre de doxxing.

Vera había pedido que envíen mensajes y hagan llamadas a Barriocanal porque ella opinó en contra del rechazo de una cooperación de la Unión Europea destinada a la merienda escolar de niños de instituciones públicas.

La audiencia de conciliación fue suspendida en diciembre de 2022, no hubo acuerdo entre las partes, por lo que se llegará a juicio oral y público.

La primera acción legal había sido presentada por la comunicadora el 7 de diciembre de 2022 ante el Juzgado de Paz del barrio La Encarnación, de Asunción, en el marco de la Ley 5777 de Protección Integral a la Mujer. El juez de Paz, Gustavo Villalba Báez, dispuso una serie de medidas de protección para la comunicadora Barriocanal y derivó la carpeta al Ministerio Público.

 

Caso judicializado: Sí.

 

Carátula: Sin datos

 

Fuentes:

 

Diario Última Hora

 

Judiciales.net

 

Noticias NPY

 

Radio La Unión

 

Diario Última Hora

 

Diario Última Hora

 

Diario ABC Color

 

 

Cantidad de víctimas por hecho: 1

 

Hecho: El comunicador Catalino Ayala denunció que destruyeron su medio de transporte por investigar irregularidades cometidas por el intendente de Repatriación Carlos Godoy Acuña. Un contrato privado sobre una cantera y un vertedero clandestino serían las causantes que derivaron que personas ligadas a la autoridad motivaron que destruyan su medio de transporte.

 

Fecha del hecho: 28 de noviembre de 2022.

 

Función: Comunicador social de Repatriación, Caaguazú.

 

Ubicación del hecho: Repatriación, Departamento de Caaguazú. 

 

Detalles: Explicó que hace tiempo venía recibiendo amenazas de golpes por funcionarios, en una oportunidad intentó hablar con el encargado de prensa y este lo agredió. La destrucción de su motocicleta ocurrió el sábado, supuestamente hoy debe presentarse para solicitar vídeos de circuito cerrado para identificar a la persona que realizó la acción.

 

“Hay mucha cosas que estoy cubriendo y haciendo seguimiento, por ejemplo de una familia que tiene una cantera del cual el intendente estaba sacando ritios teniendo supuestamente un contrato con el señor Eduardo Cardozo. Los concejal habían solicitado los contratos y convenios porque se estaba sacando ritios”, relató.

 

“Había licitaciones que orillaba los G. 200 millones y siempre el intendente sacaba por contratación directa hasta G. 191 millones. También la propia propia Municipalidad estaba tirando basura en un predio privado sería un vertedero clandestino del propio municipio porque no tiene habilitaciones, hace rato me venían amenazando inclusive de golpes”, comentó..

 

Caso judicializado: Sí.

 

Carátula: Sin datos

 

Fuentes:

 

Portal de noticias Ñanduti

 

 

 

Cantidad de víctimas por hecho: 1

 

Hecho: Pablo Marecos había sido coaccionado a no realizar su trabajo y amedrentado el 29 de noviembre de 2019, durante una cobertura periodística por parte de Teodoro Torres Velázquez.

 

Fecha del hecho: 29 de noviembre de 2019.

 

Función: Propietario y periodista en Caaguazú Noticias Digital.

 

Ubicación del hecho: Caaguazú, Departamento de Caaguazú. 

 

Detalles: A finales del año 2019 el comunicador Pablo Marecos realizaba una cobertura periodística, en donde se topó con Teodoro Torres Velázquez, quien lo amenazó de muerte mostrando un arma de fuego. Esto debido a que Marecos había informado a través de su medio de comunicación sobre un accidente de tránsito en el que el hijo de Torres Velázquez había estado involucrado.  

 

El Tribunal de Sentencia, conformado por los jueces Alejandrino Rodríguez, Mario Estigarribia y Julio Solaeche, como presidente, halló culpable al procesado el 22 de noviembre de 2022. La condena fue de un año seis meses, luego suspendida por reglas de conducta. Entre ellas, se resolvió que el condenado no se acerque a la víctima.

 

La fiscala Norma Salinas consideró una condena ejemplificadora de la protección de la libertad y la comunicación, así como la libre expresión.

 

Caso judicializado: Sí.

 

Carátula: TEODORO TORRES VELÁZQUEZ S/ COACCIÓN GRAVE Y PORTACIÓN ILEGAL DE ARMAS DE FUEGO EN CAAGUAZÚ. EXPEDIENTE N° 4669. AÑO 2019.

 

Estado de la causa: En noviembre de 2022 el acusado fue condenado a un año seis meses, luego suspendida por reglas de conducta. Entre ellas, se resolvió que el condenado no se acerque a la víctima.

 

Tribunal de Sentencia: conformado por los jueces Alejandrino Rodríguez, Mario Estigarribia y Julio Solaeche, como presidente.

 

Agente fiscal: Norma Salinas

 

Fuentes:

 

Diario Última Hora

 

Informe del Sistema de Consultas de Casos Judiciales de la Corte Suprema de Justicia

 

 

 

Cantidad de víctimas por hecho: 1

 

Hecho: La periodista investigativa del diario La Nación, Rossana Barrios, recibió amenazas luego de publicaciones sobre el llamativo aumento patrimonial de un agente de la SENAD. La institución incluso emitió un comunicado oficial recordando la vigencia del Art. 6° de la Ley N° 6.677/20 “Del agente especial de la SENAD”, el cual refiere que en virtud de la seguridad personal e institucional, los datos de identidad de los agentes de la SENAD, solo podrán ser solicitados y develados en el marco de investigaciones judiciales con el debido resguardo.

 

Fecha del hecho: 15 de noviembre de 2022.

 

Función: Periodista investigativa del diario La Nación.

 

Ubicación del hecho: Asunción. 

 

Detalles: Tras la publicación de la Unidad de Investigación de Nación Media sobre el llamativo caso del aumento patrimonial de un agente de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), la institución emitió un comunicado oficial recordando la vigencia del Art. 6° de la Ley N° 6.677/20 “Del agente especial de la SENAD”, el cual refiere que en virtud de la seguridad personal e institucional, los datos de identidad de los agentes de la SENAD, solo podrán ser solicitados y develados en el marco de investigaciones judiciales con el debido resguardo.

 

Asimismo, la periodista denunció que vehículos desconocidos y sospechosos rondaban su domicilio en diferentes horarios.

 

Caso judicializado: Sin datos.

 

Carátula: Sin datos

 

Fuentes:

 

Diario La Nación

 

Diario La Nación

 

Diario La Nación  

Cantidad de víctimas por hecho: 2

 

Hecho: Un supuesto concejal e inversionista catalán manifestó en un audio filtrado que mandó matar a un periodista, al que amenazó hace casi dos meses en Villarrica, y a la fiscala que investiga su caso. Mencionó que ya pagó G. 7 millones para dar “un susto”.

 

Fecha del hecho: 13 de septiembre de 2022.

 

Función: Pablo Gastón Ortíz, Jefe de Prensa de Visión Comunicaciones, y la agente fiscal Sussy Ramírez

 

Ubicación del hecho: Villarrica, Departamento de Guairá.

 

Detalles: Se trata de un ciudadano extranjero que se presentó como miembro de un grupo empresarial español y luego como concejal de la ciudad de Mollet del Vallès de Barcelona con el nombre de Álex Castro García.

 

Caso judicializado: Sí.

 

Carátula: Sin datos.

 

Fuentes:

 

Diario Última Hora

 

Diario ABC Color 

 

Diario ABC Color 

 

Comunicado de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay

 

 

 

 

Cantidad de víctimas por hecho: Sin determinar

 

Hecho: Pocos minutos después del asesinato del periodista Humberto Coronel, la cuenta de Radio Amambay recibió un mensaje amenazador a través de Facebook, desde el perfil de Marcos Morínigo Sánchez.

 

Fecha del hecho: 6 de septiembre de 2022.

 

Función: Emisora AM.

 

Ubicación del hecho: Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

 

Detalles: Pocos minutos después del asesinato del periodista Humberto Coronel, la cuenta de Radio Amambay recibió un mensaje amenazador a través de Facebook, desde el perfil de Marcos Morínigo Sánchez.

 

En el primer mensaje se lee el siguiente texto: “Van a llorar muchos más Humberto escondió todo las información que tenían que pasar sobre Gabriel así como todo los periodistas son pagados x el para qdar callado y todo ustedes le escondieron (sic)”.

 

Los siguientes mensajes se transcriben a continuación: “Ahora es Humberto y ai unos cuanto que van comer plomo si no nos disen donde esta Gabriel” “Donde esta el ustedes saben donde esta vamos ajustar cuenta” “Así como asesinamos a a los hermanos de Gabriel les vamos a asesinar a periodista todo comprado x el y asta que le vamos asesinar a Gabriel” “Les damos 4 día para que le ubiquen” (sic).

 

Los comunicadores de Radio Amambay no lograron precisar de quién se trata la persona de nombre “Gabriel” mencionada en los mensajes de amenaza.

 

Caso judicializado: Sin datos.

 

Fuentes:

 

Diario ABC Color

 

 

 

Cantidad de víctimas por hecho: 1

 

Hecho: El comunicador refirió que rompieron la puerta de blindex de su casa con una piedra. Es el tercer atentado del que Benítez es víctima. Luego de revisarse la grabación del circuito cerrado de televisión los agentes policiales lograron confirmar que dos personas habían perpetrado el ataque.

 

Fecha del hecho: 21 de agosto de 2022.

 

Función: Locutor y propietario de La Voz FM

 

Ubicación del hecho: Capiibary, Departamento de San Pedro.

 

Detalles: El comunicador refirió que rompieron la puerta de blindex de su casa con una piedra. Es el tercer atentado del que Benítez es víctima. Luego de revisarse la grabación del circuito cerrado de televisión los agentes policiales lograron confirmar que dos personas habían perpetrado el ataque. La denuncia fue radicada ante la Sub Comisaría de Capiibary y remitida a la Unidad Fiscal a cargo de la agente fiscal Irma Arias Barreto, quien solicitó resguardo policial para el comunicador.

 

Caso judicializado: Sí.

 

Carátula: Causa N° 23/22 INVESTIGACIÓN S/ SUP. HECHO PUNIBLE DE AMENAZA Y OTROS EN CAPIIBARY

 

Fuentes:

 

Informe del Sindicato de Periodistas del Paraguay

 

Informe del Ministerio Público

 

Cuenta en Twitter del canal de noticias NPY

 

 

Cantidad de víctimas por hecho: 1

 

Hecho: La administradora de Radio Futura 97.5 FM, de Pedro Juan Caballero, fue amenazada de muerte por medio de dos panfletos hallados en sede de la emisora, a los cuales iban acompañadas dos balas.

 

Fecha del hecho: 9 de agosto de 2022

 

Función: Administradora de Radio Futura 97.5 FM.   

 

Ubicación del hecho: Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.  

 

Detalles: Una amenaza de muerte recibió la administradora de Radio Futura 97.5 FM, Mirna Díaz Bower, tras hallarse dos panfletos dirigidos a la misma en la propiedad de la emisora. Así también se encontraron balas. El comisario Aníbal Franco, indicó que están realizando las averiguaciones y tomarán los recaudos de seguridad necesarios para la afectada.

El panfleto expresaba lo siguiente: “Hola Mirna. Vos estás sabiendo muchas cosas. Es mejor quedarte con la boca callada o vas a morir. No hables más con la Fiscalía de Paraguay. Te estoy avisando. Vas a morir caramba”.

 

El comisario expresó que el panfleto fue dejado por un hombre con capucha y que el caso está en manos del Departamento de Investigaciones. En tanto, el comisario apuntó que, según testimonios de la afectada, no sabe de dónde viene la amenaza. Sin embargo, se detalla también en el reporte policial que Díaz Bower fue testigo presencial del crimen del intendente municipal José Carlos Acevedo, por lo que podría ser el origen de la amenaza.

 

El comisario mencionó que la afectada se desempeña como administradora del medio de comunicación y que a la vez es abogada.

 

Caso judicializado: Sin datos.

 

Fuentes:

Radio Futura FM

 

Radio Urundey FM

 

Diario Última Hora

 

 

Amambay Ahora

 

 

Radio 1000 Noticias

 

 

Diario Popular

 

 

Diario Extra

 

Cantidad de víctimas por hecho: 1

 

Hecho: Amenaza de parte del diputado Colym Soroka al periodista de Canal 13, Pipo Dios.

 

Fecha del hecho: 26 de julio de 2022.

 

Función: Periodista y panelista del programa El Repasador emitido por Canal 13.

 

Ubicación del hecho:  Lambaré, Departamento Central.

 

Detalles: El diputado Colym Soroka (ANR/Abdista) junto con hombres armados atropellaron la noche del 26 de julio de 2022 los estudios del canal Trece con el fin de amenazar de muerte al periodista Eduardo “Pipo” Dios Kostianovsky.

 

Caso judicializado: No.

 

Fuentes:

Mesa para la Seguridad de Periodistas a través de informes del Sindicato de Periodistas del Paraguay

 

 

Diario La Nación

 

 

Diario La Nación

 

 

Cuenta en Twitter

 

 

 

Cantidad de víctimas por hecho: 1

 

Hecho: Amenaza de muerte al director del diario TN Press.

 

Fecha del hecho: 21 de julio de 2022.

 

Función: Director del Diario TN Press.

 

Ubicación del hecho: Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.  

 

Detalles: El director del diario regional de Alto Paraná TN Press, César Palacios, recibió el 21 de julio de 2022 una amenaza de muerte a través de un video en el cual se ve a un hombre enmascarado fuertemente armado. La advertencia del hombre es para que deje de molestar a una abogada pero sin especificar más datos.

 

Caso judicializado: Sí

 

Carátula: Sin datos

 

Agente fiscal: Vanesa Candia

 

Sentencia: Sin datos.

 

Estado de la causa: Sin datos.

 

Fuentes:

Diario ABC Color

 

Diario Última Hora

 

Resumen de Noticias – RDN 

 

 

Cantidad de víctimas por hecho: 2

 

Hecho: Hallazgo de una tarjeta o cartulina de color rojo con tendencia de amenaza.

 

Fecha del hecho: 10 de junio de 2022.

 

Función: Cronistas en Radio Amambay 570AM.

 

Ubicación del hecho: Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

 

Detalles: El periodista realizó la denuncia ante la comisaría local exponiendo que en horas de la mañana, siendo las 07:00horas aproximadamente, cuando salía de su domicilio, observó en una ranura del portón de acceso el objeto de color rojo, que al bajar de donde estaba, procede a leer lo que tenía escrito en la cartulina, que transcripto explícitamente, dice la siguiente frase: _SABE MUITAS COSAS VAMOSIR APAGANDO O QUE SABE MUITO GUSTABO UMBERTITO_, asumiendo que con el nombre “Umbertito” hace referencia de su compañero de trabajo identificado como HUMBERTO ANDRES CORONEL GODOY.

 

Los amenazados manifestaron que desconocen a los posibles supuestos autores. Realizaron la autoridad policial ante la Comisaría 7ma. Jardín Aurora.

 

Las víctimas recibieron medidas de protección a través de la designación de un agente policial permanente para su resguardo.

 

Caso judicializado: SÍ.

 

Carátula: Causa N° 2197/2022 M.P. C/ PERSONA INNOMINADA S/ AMENAZA EN ESTA CIUDAD.

 

Agente fiscal: Sandra Cecilia Díaz, agente fiscal de la Unidad Penal N° 6 del Departamento XIII – Amambay

 

Estado de la causa: Por Nota N° 1119 del 11 de junio de 2019, la agente fiscal Sandra Cecilia Díaz solicitó al Director de Policía Departamental de Amambay se designe un agente policial para el resguardo permanente de Gustavo Manuel Báez Sánchez ante los hechos de amenaza de los que fue víctima.  

 

Fuentes:

Mesa para la Seguridad de Periodistas a través de informes del Sindicato de Periodistas del Paraguay y de la Policía Nacional

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: El periodista recibió una amenaza vía mensaje de texto (WhatsApp).

Fecha del hecho: 6 de marzo de 2022.

Función: Periodista en Radio Concierto.

Ubicación del hecho: Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Detalles: El periodista recibió amenazas explícitas de muerte desde un número desconocido por él. En el mismo afirmaban que lo matarían los miembros del Primer Comando Capital (PCC).

Caso judicializado: SÍ.

Carátula: Sin datos.

Agente fiscal: Juan Daniel Benítez

Estado de la causa: La denuncia fue realizada ante el Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional. Posteriormente fue derivada a la Unidad N° 3 del Ministerio Público a cargo del agente fiscal Juan Daniel Benítez.

Fuentes:

Informe de la Mesa para la Seguridad de Periodistas del Paraguay

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: El periodista recibió amenazas de muerte luego de publicar información sobre sicariato en Capitán Bado, Departamento de Amambay.

Fecha del hecho: 6 de febrero de 2022.

Función: Periodista en Radio Conquista 90.5 FM y propietario de Charles Rivas Producciones.

Ubicación del hecho: Capitán Bado, Departamento de Amambay.

Detalles: El comunicador recibió amenazas de muerte luego de difundir a través de su programa radial y su página en Facebook información proporcionada por la Policía Nacional sobre bandas criminales de la zona dedicadas al sicariato.

Caso judicializado: SÍ.

Carátula: Sin datos.

Imputados: Sin datos.

Agente fiscal: Fiscalía zonal de Capitán Bado

Estado de la causa: El comunicador realizó la denuncia ante la Fiscalía de Capitán Bado.

Fuentes:

Diario ABC Color

Radio Imperio 

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Hallazgo de una advertencia en el portón de su vivienda.

Fecha del hecho: 20 de enero de 2022

Función: Redactor de Ypané Magazine.

Ubicación del hecho: Ypané, Departamento Central.

Detalles: El comunicador se encontró con la cabeza de un animal colocada en el portón de vivienda. Montiel atribuye el hecho a una amenaza como represalia de su apoyo expresado a ciudadanos que se manifiestan exigiendo mejoras en el puesto de salud local. La denuncia fue radicada ante la sub comisaria 005 San Isidro de la ciudad de Ypané.

Caso judicializado: Sin datos.

Carátula: Sin datos.

Imputados: Sin datos.

Estado de la causa: Denuncia presentada ante la sub comisaria 005 San Isidro de la ciudad de Ypané.

Fuentes:

Diario Extra

Cantidad de víctimas por hecho: Sin determinar

Hecho: Amenazas de daños a las instalaciones del periódico.

Fecha del hecho: 12 de enero de 2022

Función: Diario.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: En el marco de una manifestación de un grupo antivacunas Covid 19, el que fuera liderado por el diputado Jorge Brítez, uno de los participantes (quien no fue identificado) profirió amenazas de incendiar el local del periódico, en caso de que un periodista y un fotógrafo no cubrieran su marcha y les hicieran una entrevista.

Caso judicializado: Sin datos.

Carátula: Sin datos.

Imputados: Sin datos.

Estado de la causa: Sin datos.

Fuentes:

Mesa para la Seguridad de Periodistas a través de informes del Sindicato de Periodistas del Paraguay

Diario Última Hora 

Diario Hoy 

 

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Intendente de Cnel. Oviedo amenazó de muerte al periodista tras publicaciones desfavorables a su gestión municipal.

Fecha del hecho: Viernes 26 de marzo de 2021.

Función: Director de Oviedo Press.

Ubicación del hecho: Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

Detalles: Bianciotto presentó ante el Ministerio Público una denuncia por coacción y amenaza de muerte contra el intendente de la ciudad de Cnel. Oviedo, Eladio González Torres.

Las amenazas de González se originan como consecuencia de publicaciones realizadas por el periodista en relación a un supuesto manejo fraudulento en las ejecuciones presupuestarias, sobrefacturación en compras de almuerzos escolares en la municipalidad de Cnel. Oviedo, entre otros.

Caso judicializado: Sí.

Carátula: NO SE REGISTRA EN EL SISTEMA DE CONSULTA DE CASOS JUDICIALES.

Procesados/Agente Fiscal: La denuncia fue radicada ante la Unidad Fiscal N° 3 de la ciudad de Coronel Oviedo a cargo de la agente fiscal Lourdes Soto.

Estado de la causa: N/A

Fuentes: 
https://bit.ly/3nRDxY3

Cantidad de víctimas por hecho: 1

 

Hecho: El comunicador itapuense fue amenazado de muerte vía telefónica por parte de Lino Martínez.

 

Fecha del hecho: 9 de septiembre de 2022.

 

Función:  Comunicador social de Obligado, Itapúa

 

Ubicación del hecho: Obligado, Departamento de Itapúa.

 

Detalles: El comunicador itapuense fue amenazado de muerte vía telefónica por parte de Lino Martínez, quien aparentemente se ofuscó por una publicación que el periodista realizó en su cuenta de Facebook en relación al intendente municipal de la ciudad de Santísima Trinidad, Itapúa.

 

Caso judicializado: Sí.

 

Carátula: Sin datos.

 

Agente fiscal: Blanca Saucedo.

 

Fuentes:

Informe del Sindicato de Periodistas del Paraguay

 

 

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Periodista amenazó a colega tras entrevista sobre vínculos con cuestionado político.

Fecha del hecho: Lunes 11 de mayo de 2020.

Función: Periodista de NPY

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: La periodista Vargas realizaba una entrevista a otro comunicador, el concepcionero Américo Chilavert, quien había estado privado de su libertad durante la investigación y juicio sobre un presunto hecho punible de abuso sexual en niños, del cual fue sobreseído. Vargas le consultó sobre su vínculo con el cuestionado ex político Rubén “Chicharo” Sánchez. Chilavert respondió que lo conoció durante su estadía en la cárcel. Posteriormente se hizo público un video en el cual amenazaba a Vargas, por lo que la periodista realizó una denuncia ante el Ministerio Público al día siguiente. Asimismo, el Sindicato de Periodistas del Paraguay remitió una nota a la Comandancia de la Policía Nacional solicitando se activara el protocolo de protección para periodistas en situación de riesgo, establecido por Resolución N° 538 del 22 de junio de 2017.

Caso judicializado: 

Carátula: NO SE REGISTRA EN EL SISTEMA DE CONSULTA DE CASOS JUDICIALES

Procesados/Agente Fiscal: Édgar Américo Chilavert

Estado de la causa: La denuncia fue presentada ante el Ministerio Público en Asunción en fecha 11 de mayo de 2020.

Fuentes:
Informe de la Coordinación de la Mesa para la Seguridad de Periodistas: https://bit.ly/3cQJwX0

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Ministerio Público dispuso protección policial para periodista de Presidente Franco tras recibir varias amenazas de muerte.

Fecha del hecho: Viernes 20 de marzo de 2020.

Función: Periodista de Radio Concierto.

Ubicación del hecho: Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.

Detalles: Los agentes fiscales intervinientes Alcides Giménez y Claudelina Corvalán dispusieron la protección y resguardo policial del periodista Óscar Florentín luego de que éste fuera víctima de varias amenazas de muerte por parte de los agentes policiales Karina Caballero y Alcides Moura, pues el periodista hizo público un video en el que se ve a los agentes hurtando dinero durante un allanamiento en propiedad de ciudadanos chinos.

Caso judicializado: 

Carátula: NO SE REGISTRA EN EL SISTEMA DE CONSULTA DE CASOS JUDICIALES

Procesados/Agente Fiscal: Oficiales de policía Karina Caballero y Alcides Moura.

Estado de la causa: Los agentes fiscales intervinientes Alcides Giménez y Claudelina Corvalán dispusieron la protección y resguardo policial del periodista. Los agentes policiales fueron procesados por el hecho punible de robo agravado.

Fuentes:

https://bit.ly/3oUkQlK

https://bit.ly/32oTSew

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: El sector agrícola propuso bloquear económicamente al diario tras postura favorable del medio hacia el aumento de impuestos a la soja.

Fecha del hecho: martes 19 de noviembre de 2019.

Función: N/A

Ubicación del hecho: Asunción

Detalles:

 

Caso judicializado: Representantes del sector agrícola instaron a imponer un bloqueo económico a este medio, en relación a pautas publicitarias, luego de que el mismo se expresara a favor de una ley de aumento a los impuestos a la soja.

Carátula: NO SE REGISTRAN DATOS.

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
https://bit.ly/3CMnrDq

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Intendente de Capitán Bado amenazó en vivo a periodista de radio Ñu Veray.

Fecha del hecho: martes 19 de noviembre de 2019.

Función: Periodista de radio Ñu Veray.

Ubicación del hecho: Capitán Bado, Departamento de Amambay.

Detalles: El intendente de la ciudad de Capitán Bado, Denilso Sánchez, irrumpió en el local de la radio Ñu Veray mientras Ruíz conducía su programa. Lo agredió verbalmente y amenazó. Además, portaba un arma de fuego. El periodista mantenía una postura crítica hacia la administración municipal de Sánchez.

Caso judicializado:

Carátula: MINISTERIO PÚBLICO C/ DENILSO SÁNCHEZ GARCETE S/ COACCIÓN Y AMENAZA EN ESTA CIUDAD. EXPEDIENTE N° 96. AÑO 2019.

Procesados/Agente Fiscal:
Procesado: Denilso Sánchez Garcete.
Agente fiscal: Leonardo Cáceres Alvarenga.

Estado de la causa: De acuerdo al A. I. N° 489 de fecha 10 de octubre de 2019 el juzgado resolvió desestimar la denuncia presentada por Milciades Ruíz haciendo lugar al requerimiento fiscal presentado por el agente Leonardo Cáceres Alvarenga.

Fuentes:
Informe anual 2019 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/32oUdhi

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Defensor del Pueblo amenazó al periodista a través de redes sociales.

Fecha del hecho: Domingo 10 de marzo de 2019.

Función: Periodista de ABC Cardinal.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: El Defensor del Pueblo, Miguel Godoy, amenazó al periodista a través de sus redes sociales sugiriendo realizar un enfrentamiento físico. Esto como consecuencia de un altercado verbal que habían mantenido durante una entrevista días antes.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe anual 2019 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/3xnmRuE

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Político liberal de Pedro Juan Caballero amenazó al periodista.

Fecha del hecho: martes 26 de febrero de 2019.

Función: Periodista del portal digital terrazadigital.com.

Ubicación del hecho: Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Detalles: El periodista Acuña fue amenazado por un operador político que respondía al Clan Acevedo -un grupo del Partido Liberal Radical Auténtico.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2019: https://bit.ly/32yOaqF

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Político colorado de Villarrica amenazó al director de canal 8.

Fecha del hecho: Sábado 17 de noviembre de 2018.

Función: Director de prensa de Canal 8 Villarrica Cable Visión.

Ubicación del hecho: Villarrica, Departamento de Guairá.

Detalles: El director de prensa fue amenazado por el concejal Óscar Rubén Martínez de la Asociación Nacional Republicana (Partido Colorado) debido a los cuestionamientos hechos en relación a su gestión municipal.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2019: https://bit.ly/3xlPzMu

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Periodista fue amenazada de muerte en redes sociales tras pedir justicia en un caso de feminicidio.

Fecha del hecho: martes 9 de octubre de 2018.

Función: Periodista de Unicanal, en ese momento secretaria general del Sindicato de Periodistas del Paraguay y activista feminista.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: La periodista recibió amenazas de muerte, con base en su género, a través de su cuenta de Twitter luego de que hiciera una publicación pidiendo justicia en un reciente caso de feminicidio (Dalma Rojas). La Coordinadora por los Derechos Humanos en el Paraguay (Codehupy) presentó la denuncia junto con el Sindicato de Periodistas del Paraguay ante la Unidad de Delitos Informáticos del Ministerio Público. Asimismo, se solicitó se activara el Protocolo de Seguridad para Periodistas en Situación de Riesgo (Resolución N° 538 de la Policía Nacional del 22 de junio de 2017).

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:

 

https://bit.ly/3HSx7Qy

https://bit.ly/3CS86kK

https://bit.ly/3nRanb

https://bit.ly/3cPTjfW

https://bit.ly/3cOwTeX

https://bit.ly/3HMryD4

https://bit.ly/3I5m9Yb

Informe anual 2018 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/3oZtWho

 

Cantidad de víctimas por hecho: 2

Hecho: Ex presidente de la República, Horacio Cartes, amenazó a pareja de periodistas.

Fecha del hecho:viernes 23 de junio de 2017.

Función: Periodistas de Telefuturo.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: Luego de los disturbios generados a raíz del tratamiento de la reelección presidencial vía enmienda -que tuvieran como resultados principales la muerte del joven Rodrigo Quintana, la quema de parte del edificio del Congreso, agresiones físicas a más de 20 periodistas y la detención de más de 200 personas- el entonces presidente de la República, Horacio Cartes, había amenazado a la periodista Mercedes “Menchi” Barriocanal y a su esposo, el también periodista, Óscar Acosta, de enviarlos a la cárcel por supuestamente haber instigado a la violencia alentando al pueblo a que se levantara en protestas.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:

Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay 2017: https://bit.ly/3xlnLbb

https://bit.ly/30XRiM2

Informe anual 2017 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/3raHida

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Presidente del INDERT, Justo Cárdenas, amenazó a familia de periodista.

Fecha del hecho: jueves 12 de octubre de 2017.

Función: Periodista de ABC Color.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: El entonces titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Justo Pastor Cárdenas había amenazado con atentar contra la familia de la periodista en represalía a las publicaciones que ésta había realizado en el marco de las investigaciones periodísticas que derivaron en la acusación fiscal, juicio oral y público con resultado de condena a 4 años de prisión de Cárdenas. 

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:

Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2017: https://bit.ly/3CRIZi6

https://bit.ly/3cR0WTj

Informe anual 2017 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/3p4dyfx

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Narcotraficante, quien amenazaba con asesinar a corresponsal en Pedro Juan Caballero, fue liberado.

Fecha del hecho: sábado 2 de setiembre de 2017.

Función: Corresponsal del diario ABC Color en el Departamento de Amambay.

Ubicación del hecho: Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Detalles: El narcotraficante Felipe Escurra Rodríguez amenazaba con acabar la vida de Figueredo desde 2012 debido a que sus publicaciones periodísticas habían servido a la justicia para capturarlo. Sin embargo, en septiembre de 2017 el juez penal de Garantías de Capitán Bado, Leongino Benítez Caballero, decretó la libertad de Escurra Rodríguez. Representantes del Sindicato de Periodistas del Paraguay mantuvieron reuniones con autoridades del Ministerio del Interior a fin de solicitar se le brindara protección al periodista.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:

Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos de Codehupy, año 2017: https://bit.ly/312DVda

Informe anual 2017 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/30WltUe

Cantidad de víctimas por hecho: 4

Hecho: Periodistas argentinos suspendieron sus investigaciones sobre el narcotráfico en Pedro Juan Caballero luego de recibir gran cantidad de amenazas.

Fecha del hecho: martes 18 de abril de 2017.

Función: Periodistas de Telefé, Argentina.

Ubicación del hecho: Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Detalles: Los periodistas de Telefé Argentina se encontraban realizando investigaciones periodísticas sobre la ruta de la marihuana en la ciudad de Pedro Juan Caballero, pero debido a la cantidad de amenazas que recibieron suspendieron las grabaciones y regresaron a su país.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:

Informe anual 2017 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/3nSCneZ

https://bit.ly/3r4N8gi

https://bit.ly/3CTGPyv

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Intendente de Jesús de Tavarangue amenazó a periodista con el fin de evitar que informara sobre investigaciones de la Contraloría a su gestión municipal.

Fecha del hecho: martes 14 de febrero de 2017.

Función: Periodista televisivo.

Ubicación del hecho: Hohenau, Departamento de Itapúa.

Detalles: El comunicador fue amenazado por el intendente de la ciudad de Jesús de Tavarangue, Adolar Schlender, para que no divulgara información sobre una investigación de la Contraloría General de la República por presuntas irregularidades de su administración.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:

Informe anual 2017 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/3l9SNOi

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho:La periodista fue víctima de comentarios amenazantes, misóginos y sexualmente agresivos por parte de un creador de contenidos.

Fecha del hecho: Febrero de 2017.

Función: Periodista.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: La periodista Karen Ovando tuvo noticias, por medio de capturas de pantalla, de que el YouTuber Raúl Enrique Gómez Ramírez había compartido comentarios misóginos y sexualmente violentos sobre ella en un chat grupal, por lo que las publicó en su cuenta de Twitter. Las activistas de la organización TEDIC -organización que lucha por los derechos digitales en Paraguay- publicaron un artículo al respecto, con las capturas de pantalla, en el sitio web institucional. Esto motivó que Gómez Ramírez accionara judicialmente a través de un amparo solicitando se censurara el artículo alegando que su privacidad había sido violada y su reputación comprometida.

En primera instancia, la jueza Gizella Palumbo hizo lugar al pedido del YouTuber y tanto TEDIC como la periodista afectada, tuvieron que eliminar el contenido de sus redes sociales. Esta decisión fue apelada por el equipo jurídico de la organización y en segunda instancia, el tribunal de apelación dejó sin efecto la sentencia de Palumbo y las publicaciones pudieron ser restablecidas.

Caso judicializado: 

Carátula: JUICIO: “RAÚL ENRIQUE GÓMEZ RAMÍREZ C/ KAREN OVANDO Y OTRO S/ AMPARO”.

Procesados/Agente Fiscal: Demandante: RAÚL ENRIQUE GÓMEZ RAMÍREZ; Demandadas: Karen Ovando y la organización TEDIC.

Estado de la causa: La sentencia de primera instancia -emanada por la jueza Gizella Palumbo- que ordenaba la censura sobre las publicaciones de las capturas de pantalla, fue revocada por el fallo del tribunal de apelación compuesto por las magistradas Fulvia Imelda Núñez, Gloria Elizabeth Benítez Ramírez y el magistrado Manuel Silvio Rodríguez. 

Fuentes:

https://bit.ly/30Tod4d

https://bit.ly/3FQP9AD

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Vehículo del comunicador fue incendiado por desconocidos.

Fecha del hecho: martes 17 de enero de 2017.

Función: Conductor de radio Panambí Vera.

Ubicación del hecho: Villarrica, Departamento de Guairá.

Detalles: El automóvil del comunicador fue totalmente incendiado por desconocidos. 

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe anual 2017 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/32DEYkZ

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Corresponsal en Itapúa fue amenazado con disparos durante cobertura.

Fecha del hecho: lunes 26 de diciembre de 2016.

Función: Corresponsal de Telefuturo y el diario Última Hora en Itapúa.

Ubicación del hecho: Mayor Otaño, Departamento de Itapúa.

Detalles: El periodista se encontraba realizando investigaciones en la ciudad de Mayor Otaño cuando fue amenazado e intimidado con disparos por parte del ocupante del inmueble. 

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe anual 2017 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/3HVAI0g

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: La periodista y sus familiares fueron amenazados de muerte tras la cobertura de casos vinculados al narcotráfico.

Fecha del hecho: sábado 24 de diciembre de 2016.

Función: Periodista del Canal 9 SNT.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: La periodista recibió amenazas de muerte, así como sus familiares. La amenaza podría estar vinculada a la cobertura de casos sobre narcotráfico.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS.

Carátula: N/A 

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe anual 2017 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/3cR1vfT

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: La periodista y su hija recibieron amenazas anónimas de muerte a través de una cuenta en Facebook.

Fecha del hecho: lunes 17 de octubre de 2016.

Función: Corresponsal de ABC Color en San Lorenzo.

Ubicación del hecho: San Lorenzo, Departamento Central.

Detalles: La periodista recibió una amenazada por parte de un perfil falso en Facebook, identificado como Marko Zuckerbierg, en el cual amenazaban tanto a ella como a su hija menor de edad. La periodista estaba realizando publicaciones sobre supuestos hechos de corrupción en los que se involucraba al entonces intendente de la ciudad de San Lorenzo, Albino Ferrer.

Caso judicializado: NO

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
https://bit.ly/3CPcH7b

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Político colorado inició campaña de amenazas contra corresponsal en Curuguaty.

Fecha del hecho: viernes 7 de octubre de 2016.

Función: Corresponsal de Última Hora en Curuguaty.

Ubicación del hecho: Curuguaty, Departamento de Canindeyú.

Detalles:  El periodista Cabral realizaba publicaciones sobre el supuesto mal manejo de los recursos de Fonacide en los que involucraba al político colorado (Asociación Nacional Republicana – Partido Colorado) Julio Colmán, por ese entonces concejal municipal de Curuguaty. A raíz de esto, Colmán inició una campaña de hostigamiento y amenazas contra el periodista a través de su radio.

Cabral llevó el caso ante la justicia y recibió protección policial en concordancia con el Protocolo de Seguridad para Periodistas en Situación de Alto Riesgo. El proceso judicial se demoró debido a las dilaciones (chicanas) que presentaba el representante legal de Colmán, llegando incluso el juez de la causa, Ramón Trinidad Zelaya, a solicitar que el abogado sea sancionado por ser litigante de mala fe. Finalmente, en noviembre de 2018, el político colorado Julio Colmán fue condenado a pagar una pena de multa y composición de unos 34 millones de guaraníes al periodista Elías Cabral.

Caso judicializado: 

Carátula: QUERELLA CRIMINAL AUTONOMA PROMOVIDA POR EL SR. ELIAS CABRAL ESTIGARRIBIA C/ EL SR. JULIO CESAR COLMAN HERMOSA S/ SUP.H.P. C/ EL HONOR Y LA REPUTACION (CALUMNIA, DIFAMACION E INJURIA) Y C/ LA LIBERTAD. EXPEDIENTE N° 1. AÑO 2017. 

Procesados/Agente Fiscal: Julio Colmán; entonces concejal en la ciudad de Curuguaty por el Partido Colorado.

Estado de la causa: Como los delitos de difamación y calumnia fueron probados durante el juicio oral, el juez Ramón Trinidad Zelaya condenó a Julio Colmán al pago de 34 millones de guaraníes en concepto de multa y composición de daños al periodista Elías Cabral. Esto en virtud a la sentencia definitiva de fecha 26 de noviembre de 2018.

Fuentes:

Informe sobre el estado de los derechos humanos de Codehupy, año 2016: https://bit.ly/3xpz3uM

https://bit.ly/3HVATss

https://bit.ly/30TGmiR

https://bit.ly/3CTuwlq

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho:Intendente de Edelira amedrentó a periodista por medio de escribano.

Fecha del hecho: lunes 17 de junio de 2016.

Función: Periodista.

Ubicación del hecho: Edelira, Departamento de Itapúa.

Detalles: El periodista Chamorro era crítico de la gestión municipal del entonces intendente Nicasio Franco del Partido Liberal Radical Auténtico, razón por la que recibió la visita de un escribano para que se ratificara o rectificara en sus dichos. Asimismo, en fecha 27 de junio de 2016 la Junta Municipal de Edelira declaró a Chamorro como persona no grata debido a sus críticas periodísticas.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A.

Procesados/Agente Fiscal:N/A.

Estado de la causa:N/A.

Fuentes:

Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos, año 2016: https://bit.ly/3qiF89B

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Periodista Dutra Alarcón fue amenazado nuevamente.

Fecha del hecho: martes 9 de julio de 2013.

Función: Periodista del diario La Nación.

Ubicación del hecho: Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Detalles: Luego de dos meses, el periodista Dutra Alarcón recibió nuevamente amenazas en el marco del ejercicio de sus labores periodísticas. El periodista radicó la denuncia ante la comisaría local.

Caso judicializado: La denuncia fue radicada ante la comisaría local.

Carátula: NO SE REGISTRA EN EL SISTEMA DE CONSULTA DE CASOS JUDICIALES.

Procesados/Agente Fiscal: NO SE REGISTRA EN EL SISTEMA DE CONSULTA DE CASOS JUDICIALES.

Estado de la causa: NO SE REGISTRA EN EL SISTEMA DE CONSULTA DE CASOS JUDICIALES.

Fuentes:

Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos, año 2013: https://bit.ly/3nRq6Yh

Informe anual 2013 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/3lb350x

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho:Periodista fue amenazado luego de publicaciones sobre hechos de corrupción.

Fecha del hecho: viernes 27 de mayo de 2016.

Función:Corresponsal del diario ABC Color en las ciudades de Villa Elisa, San Antonio y Ñemby, Departamento Central.

Ubicación del hecho: Departamento Central.

Detalles:El periodista recibió una llamada anónima en la que se lo amenazaba de muerte. Ruíz Díaz realizaba investigaciones sobre la explotación irregular de la cantera de Ñemby, ordeñe de combustible en Villa Elisa y presuntos hechos de corrupción en la administración del entonces intendente de la ciudad de San Antonio, Raúl Mendoza del Partido Liberal Radical Auténtico, en cuanto al uso de los recursos de Fonacide.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A.

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:

Informe sobre el estado de los derechos humanos de Codehupy, año 2016: https://bit.ly/3yswAR7

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Periodista fue amenazado tras publicaciones de supuestos hechos de estafa.

Fecha del hecho: miércoles 24 de febrero de 2016.

Función:Director de la web La Voz del Norte.

Ubicación del hecho: San Pedro, Departamento de San Pedro del Ycuamandiyu.

Detalles: El periodista recibió amenazas de muerte luego de que realizara publicaciones sobre supuestos hechos de estafa por parte de productores de tabaco relacionados con las empresas del entonces presidente de la República, Horacio Cartes. 

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A.

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:

Informe sobre el estado de los derechos humanos de Codehupy, año 2016: https://bit.ly/3yswAR7

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho:El periodista fue amenazado por un abogado luego de publicar información que lo relacionaba con un hecho punible.

Fecha del hecho: jueves 18 de junio de 2015.

Función: Periodista del diario Última Hora.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles:Luego de haber publicado información sobre una imputación que relacionaba al abogado Claudio Roland Romero con la utilización de documentos de contenido falso, Ramírez recibió mensajes de texto con amenazas de su parte. El abogado fue imputado por apología del delito y amenaza de hechos punibles.

Caso judicializado: Sí.

Carátula: CLAUDIO ROLAND ROMERO S/APOLOGÍA DEL DELITO Y AMENAZA DE HECHO PUNIBLE. EXPEDIENTE N° 982. AÑO 2015.

Procesados/Agente Fiscal: Procesado: Claudio Roland Romero.

Estado de la causa:Según A. I. de fecha 06 de abril de 2016 se aplicó el criterio de oportunidad al imputado Claudio Roland Romero.

Fuentes:

Informe anual 2015 de la Relatoría para la Libertad de Expresión:
https://bit.ly/3yumdw0

https://bit.ly/3sdV0MX

https://bit.ly/3m88tC4

https://bit.ly/3GPO0K7

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: En el marco de protestas por la instalación de un vertedero en la ciudad los pobladores amenazaron al periodista.

Fecha del hecho: miércoles 29 de octubre de 2014.

Función: Periodista de radio Arapysandú.

Ubicación del hecho: San Ignacio, Departamento de Misiones.

Detalles: Marcial Vázquez se encontraba de cobertura en Costa Pucú, donde se realizaban protestas ante la posible instalación de un vertedero. El periodista denunció en la comisaría que recibió amenazas por parte de pobladores de la zona.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A.

Procesados/Agente Fiscal: N/A.

Estado de la causa: N/A.

Fuentes:
Informe sobre el estado de los derechos humanos de Codehupy, año 2014: https://bit.ly/3E0elUf


Informe anual 2014 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/325Irbw

 

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Funcionario de la EBY amenazó a periodista luego de que éste informara sobre el uso de vehículos de la entidad en un mitín político.

Fecha del hecho: viernes 12 de setiembre de 2014.

Función: Corresponsal del diario ABC Color en Ayolas.

Ubicación del hecho: Ayolas, Departamento de Misiones.

Detalles: El corresponsal había informado sobre la presencia de vehículos con el logotipo de la entidad binacional Yacyreta en un acto político. Como consecuencia de ello el funcionario de Yacyreta, Alen Saúl Espínola, lo amenazó telefónicamente.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A.

Procesados/Agente Fiscal: N/A.

Estado de la causa: N/A.

Fuentes:

Informe anual 2014 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/320RxGW

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho:Político colorado de Curuguaty amenazó al corresponsal tras publicaciones que lo vinculaban con una denuncia por hechos de corrupción.

Fecha del hecho: miércoles 12 de febrero de 2014.

Función:Corresponsal del diario Última Hora y canal 4 Telefuturo en Curuguaty.

Ubicación del hecho: Curuguaty, Departamento de Canindeyú.

Detalles: El periodista informó sobre una denuncia presentada por los concejales de la ciudad contra el político Julio Colmán por supuestos hechos de corrupción pública. A raíz de esto Colmán amenazó a Cabral.

Luego de las amenazas proferidas por el político Julio Colmán contra el corresponsal Elías Cabral, un desconocido había amenazado al periodista en su domicilio.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A.

Procesados/Agente Fiscal: N/A.

Estado de la causa: N/A.

Fuentes:

Informe anual 2014 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/3DWPBfl

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Periodista Dutra Alarcón fue amenazado nuevamente.

Fecha del hecho: martes 9 de julio de 2013.

Función: Periodista del diario La Nación.

Ubicación del hecho: Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Detalles: Luego de dos meses, el periodista Dutra Alarcón recibió nuevamente amenazas en el marco del ejercicio de sus labores periodísticas. El periodista radicó la denuncia ante la comisaría local.

Caso judicializado: La denuncia fue radicada ante la comisaría local.

Carátula:NO SE REGISTRA EN EL SISTEMA DE CONSULTA DE CASOS JUDICIALES.

Procesados/Agente Fiscal:NO SE REGISTRAN DATOS.

Estado de la causa: NO SE REGISTRAN DATOS.

Fuentes:

Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos, año 2013: https://bit.ly/3yx41lC

Informe anual 2013 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/3oXyJAS

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Periodista pedrojuanino fue amenazado luego de publicaciones sobre el clan Acevedo.

Fecha del hecho: martes 9 de julio de 2013.

Función: Corresponsal del diario ABC Color en el Departamento de Amambay.

Ubicación del hecho: Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Detalles: Luego de haber realizado publicaciones sobre antecedentes del entonces senador Robert Acevedo y sus posibles conexiones con el clan Jamil, el periodista Figueredo recibió amenazas de muerte a través de mensajes de texto. El periodista radicó la denuncia ante la comisaría local.

Caso judicializado: La denuncia fue radicada ante la comisaría local.

Carátula: NO SE REGISTRA EN EL SISTEMA DE CONSULTA DE CASOS JUDICIALES.

Procesados/Agente Fiscal: NO SE REGISTRAN DATOS.

Estado de la causa: NO SE REGISTRAN DATOS.

Fuentes:
Informe anual 2013 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/3FLllpc

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Periodista del diario La Nación en Pedro Juan Caballero recibió amenazas.

Fecha del hecho: sábado 11 de mayo de 2013.

Función: Periodista del diario La Nación.

Ubicación del hecho: Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Detalles: El periodista Dutra Alarcón recibió amenazas en el marco del ejercicio de sus labores periodísticas. El periodista radicó la denuncia ante la comisaría local.

Caso judicializado: La denuncia fue radicada ante la comisaría local.

Carátula: NO SE REGISTRA EN EL SISTEMA DE CONSULTA DE CASOS JUDICIALES.

Procesados/Agente Fiscal: NO SE REGISTRAN DATOS.

Estado de la causa: NO SE REGISTRAN DATOS.

Fuentes: 

Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos, año 2013: https://bit.ly/3l8JeiE

Informe anual 2013 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/3FHNihA

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Corresponsal pedrojuanino fue amenazado de muerte tras publicaciones.

Fecha del hecho: sábado 11 de mayo de 2013.

Función: Corresponsal del diario Última Hora en Pedro Juan Caballero.

Ubicación del hecho: Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Detalles: El corresponsal recibió amenazas de muerte como represalía a sus investigaciones periodísticas. El periodista radicó la denuncia ante la comisaría local.

Caso judicializado: La denuncia fue radicada ante la comisaría local.

Carátula: NO SE REGISTRA EN EL SISTEMA DE CONSULTA DE CASOS JUDICIALES.

Procesados/Agente Fiscal: NO SE REGISTRAN DATOS.

Estado de la causa: NO SE REGISTRAN DATOS.

Fuentes:

Informe anual 2013 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/3CQIi8I

https://bit.ly/3FOJScU

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Periodista de Pedro Juan Caballero fue amenazado tras publicaciones sobre el crimen organizado en la ciudad.

Fecha del hecho: miércoles 8 de mayo de 2013.

Función: Director del portal Pedro Juan News y corresponsal de ADN en Pedro Juan Caballero.

Ubicación del hecho: Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Detalles: El periodista recibió amenazas de muerte a través de mensajes de texto, luego de haber publicado informaciones sobre investigaciones relacionadas al crimen organizado fronterizo. El periodista radicó la denuncia ante la comisaría local. Lourenco “Leo” Veras sería asesinado el 12 de febrero de 2020.

Caso judicializado: La denuncia fue radicada ante la comisaría local.

Carátula: NO SE REGISTRA EN EL SISTEMA DE CONSULTA DE CASOS JUDICIALES.

Procesados/Agente Fiscal: NO SE REGISTRAN DATOS.

Estado de la causa: NO SE REGISTRAN DATOS.

Fuentes:

Informe anual 2013 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/3HX3VaU

https://bit.ly/3l5DFRR

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Corresponsal de ABC en Pedro Juan Caballero recibió amenazas tras muerte de Carlos Artaza.

Fecha del hecho: viernes 26 de abril de 2013.

Función: Corresponsal del diario ABC Color en el Departamento de Amambay.

Ubicación del hecho: Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Detalles: El corresponsal Figueredo recibió amenazas de muerte luego de haber informado sobre la muerte del periodista Carlos Artaza. Figueredo solicitó a la Policía Nacional protección. 

Caso judicializado: La denuncia fue radicada ante la comisaría local.

Carátula: NO SE REGISTRAN DATOS.

Procesados/Agente Fiscal: NO SE REGISTRAN DATOS.

Estado de la causa: NO SE REGISTRAN DATOS.

Fuentes:

Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos, año 2013: https://tinyurl.com/9x6epvj8

Informe anual 2013 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://tinyurl.com/nbdakbhz

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Periodista de Pedro Juan Caballero fue amenazado.

Fecha del hecho: jueves 18 de abril de 2013.

Función: Periodista de radio Oasis.

Ubicación del hecho: Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Detalles: El periodista Gómez Caballero recibió amenazas en el marco del ejercicio de sus labores periodísticas. Gómez Caballero solicitó a la Policía Nacional protección.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:

Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos, año 2013: https://tinyurl.com/9x6epvj8

Informe anual 2013 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://tinyurl.com/nbdakbhz

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Secretario general de la Asociación Paraguaya de Comunicación Comunitaria recibió amenazas.

Fecha del hecho: Año 2013.

Función: Secretario general de la Asociación Paraguaya de Comunicación Comunitaria (Comunica).

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: El comunicador recibió amenazas en el marco del ejercicio de sus labores periodísticas y gremiales.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos, año 2013: https://tinyurl.com/9x6epvj8

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Radio Guyra Campana de Horqueta fue atacada por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Fecha del hecho: jueves 4 de octubre de 2012.

Función: Periodista de radio Guyra Campana y corresponsal del diario ABC Color.

Ubicación del hecho: Horqueta, Departamento de Concepción.

Detalles: El 4 de octubre de 2012 las instalaciones de la radio Guyra Campana fueron atacadas. Importantes equipos quedaron inutilizados, por lo que la transmisión quedó interrumpida por 5 días. En el lugar de los hechos se encontró un panfleto de amenaza contra medios de comunicación, el cual era firmado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Tras este los dispositivos de seguridad para el periodista Rojas fueron reforzados a fin de garantizar su protección debido a las amenazas recibidas.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2012: https://tinyurl.com/5fns5su8

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Agentes policiales brasileños alertaron al corresponsal sobre un plan para asesinarlo.

Fecha del hecho: sábado 14 de enero de 2012.

Función: Corresponsal del diario ABC Color en Pedro Juan Caballero.

Ubicación del hecho: Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Detalles: El corresponsal fue alertado por policías brasileños de la existencia de un plan para asesinarlo que estaría siendo elaborado por narcotraficantes de la zona. Los agentes brasileños tenían como prueba la grabación de una conversación entre un presunto narcotraficante y una persona privada de libertad en la que éste expresaba su intención de asesinar al periodista. Esto sería consecuencia de publicaciones realizadas por Figueredo en septiembre de 2011, en las que denunciaba la existencia de varias pistas de aterrizaje clandestinas en la zona, las que fueron posteriormente destruidas por las autoridades. 

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:

Informe anual 2012 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://tinyurl.com/ebuuty8y

https://tinyurl.com/c8va62fs

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Radio Candela, propiedad de organización feminista encarnacena, fue amedrentada por supuestos funcionarios de CONATEL.

Fecha del hecho: Año 2012.

Función: N/A

Ubicación del hecho: Encarnación, Departamento de Itapúa.

Detalles: La radio es propiedad de la organización Kuña Róga, organización feminista con base en Encarnación y en ese momento con posición crítica al gobierno de Federico Franco. En el año 2012 fueron víctimas de amedrentamiento por parte de desconocidos que ingresaron a las instalaciones de la radio pretendiendo ser funcionarios de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) y cuyo propósito era el decomiso de los equipos. 

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:

Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2012: https://tinyurl.com/5fns5su8

https://tinyurl.com/eez8kzny

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Periodista pedrojuanino fue amenazado para que interrumpiera sus críticas contra políticos de la zona.

Fecha del hecho: Año 2012.

Función: Periodista de radio Mburucuyá.

Ubicación del hecho: Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Detalles: El periodista recibió amenazas con la finalidad de que detenga sus críticas hacia las figuras políticas de la región.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS.

Carátula: N/A 

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2012: https://tinyurl.com/5fns5su8

Cantidad de víctimas por hecho: 2

Hecho: Periodistas fueron amenazadas por el entorno del ex presidente Federico Franco.

Fecha del hecho: Año 2012.

Función: Periodistas del diario La Nación.

Ubicación del hecho: Fernando de la Mora, Departamento Central.

Detalles: Las periodistas Nilza Ferreira y Ana Antúnez fueron víctimas de amenazas e intentos de desprestigio por parte de allegados al entonces presidente Federico Franco. Esto se debió a las posturas críticas al gobierno por parte de las comunicadoras.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2012: https://tinyurl.com/5fns5su8

Cantidad de víctimas por hecho: 3

Hecho: El gobernador de Alto Paraná amenazó a periodistas luego de publicaciones sobre hechos de corrupción vinculadas a su administración.

Fecha del hecho : viernes 27 de mayo de 2011.

Función: Periodistas de radio Parque y Periodista del diario Vanguardia y corresponsal del diario ABC Color en Ciudad del Este.

Ubicación del hecho: Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Detalles: El entonces gobernador de Alto Paraná, Nelson Aguinagalde, había amenazado públicamente a los periodistas Carlos Bottino, Samir Sánchez y Fermín Jara luego de que éstos informaran sobre una investigación judicial vinculada a la distribución de alimentos en mal estado para la merienda escolar. Bottino presentó la denuncia ante la fiscalía de la zona. Asimismo, fue removido del programa que conducía en la radio, luego de que se negara a seguir órdenes de los directivos del medio.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:

Informe anual 2011 de la Relatoría para la Libertad de Expresión.  https://tinyurl.com/yjehzexc

https://tinyurl.com/2sf68trz

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Corresponsal del diario Última Hora en Caaguazú recibió protección policial tras amenazas de muerte.

Fecha del hecho: 9 y 10 de mayo de 2011.

Función: Corresponsal del diario Última Hora.

Ubicación del hecho: Caaguazú, Departamento de Caaguazú.

Detalles: Entre el 9 y 10 de mayo de 2011 el corresponsal recibió amenazas telefónicas de muerte. El aparente transfondo serían las denuncias sobre irregularidades cometidas en el tránsito por parte de una empresa de transporte. El periodista radicó la denuncia y la agente fiscal a cargo de investigar la causa fue Gladys Villamayor. Entre tanto, agentes de la Policía Nacional le brindaron protección. 

Caso judicializado: 

Carátula: NO SE REGISTRA EN EL SISTEMA DE CONSULTA DE CASOS JUDICIALES.

Procesados/Agente Fiscal: Agente fiscal: Gladys Villamayor.

Estado de la causa: La agente fiscal a cargo de la causa, Gladys Villamayor, había solicitado los informes a la compañía telefónica. No se registraron sustanciales avances en la causa que permitieran dar con el culpable.

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2011: https://tinyurl.com/tazwt7en

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Comunicador de Salto del Guairá fue amenazado durante programa en vivo.

Fecha del hecho: Año 2010.

Función: Corresponsal del diario ABC Color en Salto del Guairá y periodista en radio Tricolor 96.7 FM.

Ubicación del hecho: Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.

Detalles: El corresponsal del diario ABC Color había sido amenazado en vivo y en directo en la radio. La amenaza habría sido proferida por el familiar de un narcotraficante de la zona sobre el que Duarte recientemente había publicado información.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:

Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2010: https://tinyurl.com/4wntmpjv

Informe anual 2010 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://tinyurl.com/w328ma22

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Candidato a la intendencia de Yuty amenazó a periodista para que eliminara encuesta desfavorable a él.

Fecha del hecho: Año 2010.

Función: Periodista radial.

Ubicación del hecho: Yuty, Departamento de Caazapá.

Detalles: El periodista realizó una encuesta para conocer la tendencia del electorado, de caras a las elecciones municipales de ese año. Uno de los candidatos, Benjamín Adaro, se sintió agraviado por los resultados y pidió al periodista que borrara su nombre del listado y lo amenazó en caso de no hacerlo. Estas amenazas se repitieron, pues el periodista no retiró su nombre de la lista. Un tiempo después, el político entablaría una querella por difamación contra el periodista. 

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A 

Estado de la causa: N/A 

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2010: https://tinyurl.com/4wntmpjv

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Agente fiscal de Colonias Unidas amedrentó a periodista.

Fecha del hecho: Noviembre de 2009.

Función: Corresponsal del diario Última Hora.

Ubicación del hecho: Colonias Unidas, Departamento de Itapúa.

Detalles: El periodista fue víctima de amedrentamientos cuando fue convocado por la agente fiscal de la zona para tratar temas de interés, sin entrar en más detalles.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes: 
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2009: https://tinyurl.com/hfnc8rea

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Corresponsal en Paraguari recibió amenazas luego de publicaciones sobre manejos irregulares en asociación de ex combatientes.

Fecha del hecho: lunes 9 de febrero de 2009.

Función: Corresponsal del diario ABC Color en Ybycui.

Ubicación del hecho: Acahay, Departamento de Paraguarí.

Detalles: Luego de la agresión física recibida como represalías a las publicaciones sobre manejos irregulares del local de la Unión Paraguaya de Veteranos de la Guerra del Chaco en Acahay, el periodista recibió amenazas de muerte a través de mensajes de texto.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A 

Fuentes:

Informe anual 2009 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://tinyurl.com/26k5czwy

https://tinyurl.com/ay9j2frj

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Corresponsal fue amenazado luego de publicar investigaciones sobre probables vínculos entre político local y licitaciones amañadas.

Fecha del hecho: martes 1 de enero de 2008.

Función: Corresponsal del diario Última Hora en Pilar.

Ubicación del hecho: Pilar, Departamento de Ñeembucu.

Detalles: El corresponsal refirió haber recibido amenazas de muerte y de acciones judiciales como represalia a sus publicaciones de probable vinculación entre un conocido político de la zona, Benjamín Maciel Passotti (diputado por el Partido Colorado – ANR), y el beneficio de licitaciones públicas a favor de la empresa Mecánica del Sur.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de derechos humanos en Paraguay, año 2008: https://tinyurl.com/kas7458c

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Corresponsal en San Pedro fue amenazado por su postura crítica hacia el gobierno nacional de entonces.

Fecha del hecho: octubre de 2007.

Función: Corresponsal del diario Última Hora e el Departamento de San Pedro del Ykuamandiyu.

Ubicación del hecho: San Pedro, Departamento de San Pedro del Ykuamandiyu.

Detalles: Durante días el corresponsal Carlos Marcelo Aquino recibió amenazas telefónicas para que se cuidara y dejara de ser crítico y contrario al gobierno nacional. Esto como consecuencia de las denuncias que publicaba sobre desvíos de donaciones para las poblaciones campesinas.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de derechos humanos en Paraguay, año 2008: https://tinyurl.com/kas7458c

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Periodista fue amenazada luego de críticas contra el trabajo de la municipalidad de Presidente Franco.

Fecha del hecho: jueves 30 de agosto de 2007.

Función: Periodista de la emisora Teko Pora.

Ubicación del hecho: Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.

Detalles: La periodista denunció haber recibido amenazas de muerte luego de criticar la falta de acceso a servicios básicos en la ciudad.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe anual 2007 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://tinyurl.com/ysk8h6vp

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: La periodista recibió amenazas telefónicas luego de publicaciones que vinculaban a la empresa Mecánica del Sur con trabajos de mala calidad.

Fecha del hecho: miércoles 27 de junio de 2007.

Función: Corresponsal del diario ABC Color en Pilar.

Ubicación del hecho: Pilar, Departamento de Ñeembucu.

Detalles: La periodista denunció que recibía mensajes en los que se la amenazaba de muerte. Los mismos podrían haber estado relacionados con una investigación que realizó sobre la empresa Mecánica del Sur en la que se cuestionaba la construcción de los muros de contención de la ciudad. 

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS.

Carátula: N/A 

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe anual 2007 de la Relatoría para la Libertad de Expresión:
https://tinyurl.com/ysk8h6vp

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Sindicato de Periodistas del Paraguay denunció amenazas de un magistrado pilarense contra corresponal del diario ABC Color.

Fecha del hecho: lunes 25 de junio de 2007.

Función: Corresponsal del diario ABC Color en Pilar.

Ubicación del hecho: Pilar, Departamento de Ñeembucu.

Detalles: De acuerdo a las denuncias públicas del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) el magistrado Rubén Franco, de la ciudad de Pilar, habría amenazado al comunicador Mauricio Acosta con que lo demandaría luego de que éste publicara artículos en los que se criticaba a la justicia local. 

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes: 
Informe anual 2007 de la Relatoría para la Libertad de Expresión:
https://tinyurl.com/ysk8h6vp

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Agentes de la SENAD habrían amenazado al periodista tras publicaciones desfavorables.

Fecha del hecho: miércoles 13 de junio de 2007.

Función: Periodista de radio Chaco Boreal.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: El periodista denunció ante la fiscalía que fue amenazado de muerte por parte de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) como represalia a comentarios sobre hechos de corrupción en la institución.

Caso judicializado: La denuncia fue presentada ante el Ministerio Público.

Carátula: NO SE REGISTRA EN EL SISTEMA DE CONSULTA DE CASOS JUDICIALES.

Procesados/Agente Fiscal: NO SE REGISTRAN DATOS.

Estado de la causa: NO SE REGISTRAN DATOS.

Fuentes: Informe anual 2007 de la Relatoría para la Libertad de Expresión:
https://tinyurl.com/ysk8h6vp

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: El periodista encarnaceno fue amenazado de muerte luego de publicar investigaciones sobre narcotráfico y corrupción en la ciudad.

Fecha del hecho: lunes 30 de abril de 2007.

Función: Periodista.

Ubicación del hecho: Encarnación, Departamento de Itapúa.

Detalles: El comunicador Bogado Silva recibió amenazas de muerte como consecuencias de las investigaciones periodísticas que se encontraba realizando sobre el narcotráfico y la corrupción en la ciudad de Encarnación.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de derechos humanos en Paraguay, año 2007:
https://tinyurl.com/uvcc4rdx
Informe anual 2007 de la Relatoría para la Libertad de Expresión:
https://tinyurl.com/ysk8h6vp

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Corresponsal en Cnel. Oviedo fue amenazado de muerte luego de que publicara información que permitió al Ministerio Público aprehender a sospechoso robar coches.

Fecha del hecho: jueves 1 de febrero de 2007.

Función: Corresponsal del diario Última Hora y canal 9 en Coronel Oviedo.

Ubicación del hecho: Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

Detalles: El corresponsal fue amenazado de muerte luego de haber publicado noticias sobre una persona acusada de robo de vehículos. Esta información permitió que la fiscalía localizara al sujeto. A pesar de que el comunicador presentó la denuncia ante el Ministerio Público, los responsables no se la tomaron alegando que la amenaza es un hecho punible de acción penal privada.

Caso judicializado: NO

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe anual 2007 de la Relatoría para la Libertad de Expresión:
https://tinyurl.com/ysk8h6vp

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Periodista pilarense fue amenazada tras publicaciones sobre mala administración municipal.

Fecha del hecho: Año 2007.

Función: Periodista.

Ubicación del hecho: Pilar, Departamento de Ñeembucu.

Detalles: La periodista Martínez recibió amenazas como consecuencia de las investigaciones que realizaba sobre hechos de corrupción en la administración municipal.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de derechos humanos en Paraguay, año 2007: https://tinyurl.com/uvcc4rdx

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: El periodista pedrojuanino fue amenazado de muerte debido a sus publicaciones sobre el tráfico de drogas en la zona.

Fecha del hecho: viernes 7 de julio de 2006.

Función: Periodista del semanario Hechos.

Ubicación del hecho: Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Detalles: La línea investigativa del periodista se centraba en el tráfico de drogas en la zona fronteriza, razón por la que habría recibido amenazas de muerte. Las mismas fueron denunciadas ante las autoridades, pero la justicia no intervino.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:

Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2006. Edición impresa.

Informe anual 2006 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://tinyurl.com/ajwds6uf

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: El corresponsal en Curuguaty fue amenazado luego de que anunciara la reapertura de la causa sobre el asesinato de su hermano Salvador Medina.

Fecha del hecho: martes 27 de junio de 2006.

Función: Corresponsal del diario ABC Color en Curuguaty.

Ubicación del hecho: Curuguaty, Departamento de Canindeyú.

Detalles: El 27 de junio de 2006 Medina recibió una amenaza telefónica de bomba. Su hermano, Salvador Medina, había sido asesinado el 5 de enero de 2000. En ese contexto, Pablo Medina anunció la reapertura de la causa penal, razón por la que habría recibido la amenaza. Pablo Medina sería asesinado el 16 de octubre de 2014.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes: 
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2006. Edición impresa. 

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Desconocido amenazó de muerte a periodista de Paraguarí luego de publicaciones sobre contaminación de curtiembres en la zona.

Fecha del hecho: martes 28 de marzo de 2006.

Función: Periodista.

Ubicación del hecho: Paraguarí, Departamento de Paraguarí.

Detalles: El periodista se encontraba realizando investigaciones sobre la contaminación de las curtiembres en el Departamento de Paraguarí, cuando fue amenazado de muerte por un desconocido. El hecho se denunció ante la fiscalía de la zona. 

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2006. Edición impresa. 

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Simpatizantes de movimiento político estronista se ubicaron frente al domicilio de la periodista como protesta a sus publicaciones sobre el dictador.

Fecha del hecho: martes 24 de enero de 2006.

Función: Periodista del Canal 9 SNT.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: La periodista Candia había realizado investigaciones y publicaciones sobre un sector del Partido Colorado afín al estronismo, que por ese entonces pretendía la intendencia de la ciudad de Asunción. En ese contexto, una turba de simpatizantes del movimiento político pro stronista se apostó frente al domicilio de Candia portando carteles y pancartas alusivas al ex dictador. 

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes: 
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2006. Edición impresa. 

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Desconocidos amenazaron de muerte a periodista tras publicaciones desfavorables a Itaipu Binacional.

Fecha del hecho: jueves 17 de noviembre de 2005.

Función: Periodista.

Ubicación del hecho: Departamento de Caazapá.

Detalles: Cuando transitaba sobre la ruta San Francisco – Buena Vista en el Departamento de Caazapá, Caballero fue interceptado por desconocidos que lo amenazaron de muerte. Se presume que la amenaza tendría relación con las publicaciones que realizó sobre la mala calidad de semillas entregadas a campesinos por parte de la entidad binacional Itaipú. 

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes: 
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2006. Edición impresa.

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Corresponsal en Ciudad del Este fue amenazada luego de publicaciones sobre hechos de corrupción en filas de la SENAD.

Fecha del hecho: setiembre de 2005.

Función: Corresponsal del diario La Nación.

Ubicación del hecho: Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Detalles: La periodista recibió amenazas de muerte luego de realizar publicaciones sobre hechos de corrupción que involucraban a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD).

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes: 
Informe de CODEHUPY sobre el estado de derechos humanos en Paraguay, año 2005: https://tinyurl.com/fw2bucmn

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Periodista fue amenazado de ser querellado por ex ministro de Obras Públicas luego de publicaciones que señalaban licitaciones arregladas a favor de su familia.

Fecha del hecho: marzo de 2005.

Función: Periodista del diario Última Hora.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: El ex viceministro de Obras Públicas, Atilio Heisecke, amenazó al periodista de Última Hora a través su representante legal de que lo querellaría por difamación y calumnia, pues Torres había publicado artículos en los que se evidenciaba que la familia de Heisecke había sido beneficiada con licitaciones durante su tiempo de viceministro.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

 

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de derechos humanos en Paraguay, año 2005: https://tinyurl.com/mxfbfkhd

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Ex ministro de Agricultura amenazó con querellar al periodista luego de publicaciones sobre investigaciones de vente ilícita de carne.

Fecha del hecho: mayo de 2005.

Función: Periodista del diario Última Hora.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: El entonces ministro de Agricultura y Ganadería, Antonio Ibáñez, amenazó con querellar al periodista de Última Hora en razón a unas publicaciones sobre la venta ilícita de carne a la Policía Nacional. En ese sentido, envió a una escribana junto al periodista para que se ratificara o rectificar en sus dichos. 

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes: 

Informe de CODEHUPY sobre el estado de derechos humanos en Paraguay, año 2005: https://tinyurl.com/fw2bucmn

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: El intendente de San Antonio amenazó al periodista tras la publicación de artículos que lo vinculan a hechos de corrupción.

Fecha del hecho: Abril de 2005.

Función: Corresponsal del diario ABC Color en las ciudades de Villa Elisa, San Antonio y Ñemby, Departamento Central.

Ubicación del hecho: San Antonio, Departamento Central.

Detalles: El entonces intendente de la ciudad de San Antonio, Obdulio Espinoza, amenazó al periodista luego de la publicación de artículos sobre supuestos hechos de corrupción en la administración municipal.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes: 
Informe anual 2005 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://tinyurl.com/4euuxun5

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Hijo adolescente del periodista fue secuestrado como amenaza contra él.

Fecha del hecho: martes 23 de noviembre de 2004.

Función: Periodista del diario Última Hora.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: El hijo adolescente del periodista fue secuestrado por algunas horas el 23 de noviembre de 2004. Fue liberado no sin antes advertir al padre que no prosiguiera con sus publicaciones sobre narcotráfico y robo de vehículos. 

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes: 
Informe de CODEHUPY sobre el estado de derechos humanos en Paraguay, año 2005: https://tinyurl.com/fw2bucmn

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Una llamada anónima alertó de la presencia de explosivos en la redacción

Fecha del hecho: jueves 20 de mayo de 2004.

Función: N/A

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: Se recibió una llamada anónima en la redacción del diario por la cual se advertía de la presencia de explosivos, lo cual resultó ser una falsa alarma.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe anual 2004 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://tinyurl.com/3ethk568

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: El vicepresidente de la República, Luis Castiglioni, amenazó con querellar al periodista por publicaciones que lo vinculaban con hechos de corrupción y licitaciones amañadas.

Fecha del hecho: Año 2004.

Función: Periodista del diario Última Hora.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: El entonces vicepresidente de la República, Luis Castiglioni, amenazó que querellaría por difamación y calumnia al periodista debido a publicaciones que había realizado Torres en relación a hechos de corrupción pública que vinculaban a la empresa de Castiglioni. Es así que el político envió a un escribano al periodista para que éste se ratificara o rectificara sobre sus publicaciones, ante lo cual se ratificó. La acción judicial contra el periodista no prosperó.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2004. Edición impresa.

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Diputada del Partido Patria Querida amenazó en vivo a periodista radial de Villa Hayes.

Fecha del hecho: Enero de 2004. 

Función: Locutor de la emisora 106.5 Villa Hayes FM.

Ubicación del hecho: Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes.

Detalles: El comunicador fue amenazado de muerte durante la transmisión de su programa por la entonces diputada por el Partido Patria Querida, Marilín Rejala. La crítica de Caballero hacia la congresista se debía a su injerencia en un conflicto interno de ACEPAR.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2004. Edición impresa.

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: El comunicador fue amenazado de muerte tras publicaciones sobre corrupción en Salto del Guairá.

Fecha del hecho: miércoles 22 de octubre de 2003.

Función: Corresponsal del diario Última Hora en Salto del Guairá.

Ubicación del hecho: Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.

Detalles: El corresponsal fue víctima de amenazas de muerte debido a sus publicaciones sobre hechos de corrupción en la zona fronteriza.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe anual 2003 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://tinyurl.com/2r8rjahy

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: El periodista recibió varias amenazas de muerte luego de informar sobre la mafia china en el este del país.

Fecha del hecho: sábado 4 de octubre de 2003.

Función: Periodista de la radio La Voz.

Ubicación del hecho: Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Detalles: El periodista había realizado investigaciones sobre la mafia china para el programa televisivo El Ojo, tras lo cual recibió más de diez llamadas telefónicas en las que lo amenazaban de muerte.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:

Informe anual 2003 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://tinyurl.com/2r8rjahy

https://tinyurl.com/45unwm79

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Policías amenazaron al periodista durante cobertura.

Fecha del hecho: viernes 6 de junio de 2003.

Función: Corresponsal del diario ABC Color en San Pedro.

Ubicación del hecho: San Pedro, Departamento de San Pedro del Ycuamandiyu.

Detalles: El periodista fue amenazado por efectivos policiales mientras realizaba la cobertura de una manifestación campesina.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes: 
Informe anual 2003 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://tinyurl.com/2r8rjahy

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Periodista fue amenazado luego de publicaciones sobre varios hechos de corrupción de la época.

Fecha del hecho: abril de 2003.

Función: Periodista del diario Última Hora.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: El periodista García fue víctima de amenazas de muerte luego de que realizara investigaciones y publicaciones sobre el vaciamiento del Banco Oriental, que culminó con la detención y causa judicial contra Wai-Fu-Chan; los orígenes de la fortuna del ex presidente de la República, Luis Ángel González Macchi; y el enriquecimiento ilícito de diversos funcionarios públicos.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes: 
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2003: https://tinyurl.com/mrxwmub6

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Periodista esteña fue amenazada luego de publicaciones sobre corrupción en la comuna.

Fecha del hecho: Año 2003.

Función: Periodista de radio Parque.

Ubicación del hecho: Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Detalles: La periodista recibió amenazas telefónicas como consecuencia de investigaciones y denuncias relacionadas con corrupción pública en la municipalidad de Ciudad del Este.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2003: https://tinyurl.com/mrxwmub6

 

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Corresponsal en Capiibary y familiares fueron amenazados tras publicaciones sobre delitos ambientales.

Fecha del hecho: Año 2003.

Función: Corresponsal del diario Popular.

Ubicación del hecho: Capiibary, Departamento de San Pedro del Ykuamandiyú.

Detalles: Luego de unas publicaciones sobre polución ambiental, las que involucraban a un vecino de Capiibary, el periodista y su familia recibieron amenazas por parte del causante del delito ambiental.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes: 
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2003: https://tinyurl.com/mrxwmub6

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Políticos del partido UNACE amenazaron de muerte al corresponsal por sus críticas.

Fecha del hecho: viernes 16 de noviembre de 2001.

Función: Corresponsal del diario ABC Color en Villarrica.

Ubicación del hecho: Villarrica, Departamento de Guairá.

Detalles: El corresponsal fue víctima de amenazas de muerte por parte de políticos vinculados al Partido UNACE, como represalias a las criticas emitidas en su programa. El hecho fue denunciado ante la fiscalía de la zona.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2001. Edición impresa.

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Acompañantes del embajador del Líbano amenazaron a periodista por publicaciones sobre ciudadanos libaneses detenidos.

Fecha del hecho: lunes 29 de octubre de 2001.

Función: Periodista del diario Última Hora.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: El comunicador se encontraba realizando una entrevista al entonces embajador del Líbano, Hicham Hamdan, cuando sus acompañantes amenazaron a Cattivelli. Así también, el embajador lanzó duras críticas hacia la labor de la prensa en relación a las noticias publicadas sobre detenciones de ciudadanos libaneses. 

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2001. Edición impresa.

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Políticos colorados amenazaron a director de radio comunitaria en Alto Verá.

Fecha del hecho: martes 9 de octubre de 2001.

Función: Director de la emisora comunitaria FM Colonial.

Ubicación del hecho: Alto Verá, Departamento de Itapúa.

Detalles: Debido a las amenazas que recibió por parte de políticos colorados, decidió no informar más sobre conflictos en el Partido Colorado.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2001. Edición impresa.

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Corresponsal en Concepción recibió varias amenazas telefónicas días previos a su condena en una causa por calumnia promovida por políticos locales.

Fecha del hecho: 25 y 26 de setiembre de 2001.

Función: Corresponsal del diario ABC Color en Concepción.

Ubicación del hecho: Concepción, Departamento de Concepción.

Detalles: El periodista denunció haber recibido varias llamadas telefónicas de amenazas de muerte en los días previos a su condena en un caso por calumnia promovido por autoridades municipales, quienes se sintieron agraviadas debido a publicaciones periodísticas de Ibáñez.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes: 
Informe anual 2001 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://tinyurl.com/x4fbh4y3

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Representantes de la Asociación Paraguaya de Fútbol amenazaron al periodista deportivo.

Fecha del hecho: sábado 22 de setiembre de 2001.

Función: Periodista deportivo.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: El periodista fue agredido verbalmente y amenazado por el entonces técnico de la selección paraguaya, Sergio Markarián, y el presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Óscar Harrison.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2001. Edición impresa.

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Funcionario de la Gobernación de Paraguarí amenazó a periodista tras publicaciones desfavorables a su trabajo.

Fecha del hecho: miércoles 15 de agosto de 2015.

Función: Corresponsal del diario ABC Color en Paraguarí.

Ubicación del hecho: Paraguarí, Departamento de Paraguarí.

Detalles: El corresponsal fue amenazado de muerte por parte de un funcionario de la Gobernación de Paraguarí luego de las publicaciones periodísticas que reflejaban críticas hacia el desempeño del funcionario.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe anual 2001 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://tinyurl.com/x4fbh4y3

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: El periodista recibió amenazas luego de publicaciones sobre hechos de corrupción a gran escala.

Fecha del hecho: mayo de 2001.

Función: Reportero del área judicial de radio Cáritas.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: El periodista radial fue amenazado de muerte debido a sus investigaciones sobre presuntos hechos de corrupción que involucrarían a políticos y magistrados. Del Puerto también había presentado los resultados de sus investigaciones como parte de una denuncia radicada ante el Ministerio Público.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe anual 2001 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://tinyurl.com/b6skt9hr

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Periodista denunció amenazas de muerte y avistamiento de vehículos extraños en cercanías a su domicilio.

Fecha del hecho: jueves 26 de octubre de 2006.

Función: Periodista de radio Uno.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: El periodista denunció haber recibido varias amenazas anónimas de muerte y de haber visto vehículos sospechosos en la zona de su residencia.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes: https://tinyurl.com/hy232n2m

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Corresponsal en San José de los Arroyos fue amenazado por agentes de tránsito.

Fecha del hecho: martes 3 de octubre de 2000.

Función: Corresponsal del diario La Nación en San José de los Arroyos.

Ubicación del hecho: San José de los Arroyos, Departamento de Caaguazú.

Detalles: El periodista fue víctima de amenazas y agresiones verbales por parte de agentes de tránsito, ya que Jara se encontraba investigando denuncias de pedidos de coimas hechos por estos agentes.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe anual 2000 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://tinyurl.com/psr2y5zh

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Director del Ministerio de Salud amedrentó a periodista por publicaciones que lo vinculaban a planillerismo.

Fecha del hecho: martes 29 de agosto de 2000.

Función: Periodista del diario ABC Color.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: El Dr. Hugo Valdéz, en ese momento director de hospitales del Ministerio de Salud, remitió un telegrama a la periodista como medio de amedrentarla y a raíz de una publicación en la que se informaba que el médico figuraba en un listado de planilleros del Instituto de Previsión Social (IPS).

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes: https://tinyurl.com/hy232n2m

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Varias llamadas telefónicas fueron hechas al diario alertando sobre bombas.

Fecha del hecho: entre el 18 y 19 de agosto del 2000.

Función: N/A

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: Varias llamadas telefónicas con amenazas de bombas fueron recibidas en la redacción del diario Noticias entre los días 18 y 20 de agosto de 2000.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe anual 2000 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://tinyurl.com/kmtytrux

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Llamadas telefónicas anónimas alertaron sobre un posible atentado.

Fecha del hecho: domingo 13 de agosto de 2000.

Función: N/A

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: La emisora recibió amenazas telefónicas anónimas sobre la posibilidad de un atentado.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe anual 2000 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://tinyurl.com/kmtytrux

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: El corresponsal en Santaní fue amenazado de muerte tras informar sobre un educador involucrado en hechos de violencia doméstica.

Fecha del hecho: martes 11 de julio de 2000.

Función: Corresponsal del diario Noticias en Santaní.

Ubicación del hecho: Santaní, Departamento de San Pedro del Ykuamandiyu.

Detalles: El periodista recibió amenazas de muerte luego de informar de una querella penal que involucraba a un educador de la zona por violencia doméstica y amenaza de muerte.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes: https://tinyurl.com/hy232n2m

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Familiares de procesado por pornografía infantil amenazaron a corresponsal en Hohenau.

Fecha del hecho: Abril del 2000.

Función: Corresponsal del diario Última Hora.

Ubicación del hecho: Hohenau, Departamento de Itapúa.

Detalles: El corresponsal recibió amenazas de parte de un familiar de Milton Xiscatti, procesado por pornografía infantil en internet.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes: https://tinyurl.com/hy232n2

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Periodistas de San Ignacio fueron amenazados de muerte por postura favorable a movilizaciones ciudadanas.

Fecha del hecho: Año 1999.

Función: Corresponsal del diario Última Hora en San Ignacio y director de radio Libertad.

Ubicación del hecho: San Ignacio, Departamento de Misiones.

Detalles: Cantero y otros periodistas de la radio fueron amenazados anónimamente de muerte. Es altamente probable que la razón haya sido la posición del medio de comunicación a favor de las movilizaciones ciudadanas en contra del gobierno del ex presidente de la República Raúl Cubas Grau.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes: 
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 1999. Edición impresa.

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Periodista y su esposa fueron amenazados tras publicaciones sobre el magnicidio de Luis María Argaña.

Fecha del hecho: Año 1999.

Función: Periodista de radio Uno.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: El periodista había difundido información sobre la investigación del asesinato del vicepresidente de la República, Luis María Argaña. Tras esto, tanto él como su esposa en estado de gestación, fueron víctimas de amenazas anónimas de muerte.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 1999. Edición impresa.

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Corresponsal en Buenos Aires fue amenazada luego de publicar informaciones sobre el Gral. Lino Oviedo.

Fecha del hecho: Año 1999.

Función: Corresponsal del diario Noticias en Buenos Aires.

Ubicación del hecho: Buenos Aires, República Argentina.

Detalles: La corresponsal recibió amenazas anónimas de muerte tras difundir las actividades políticas del ex militar Lino Oviedo durante su asilo en la ciudad de Buenos Aires.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 1999. Edición impresa.

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: La periodista fue amenazada en reiteradas ocasiones por su postura crítica hacia el ex Gral. Lino Oviedo.

Fecha del hecho: noviembre de 1997.

Función: Periodista de radio Cardinal y Canal 13.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: La periodista conducía el programa televisivo Como en la radio y el programa radial Francamente. Recibió una gran cantidad de amenazas de muerte, probablemente atribuibles a simpatizantes del general Lino Oviedo, por ese entonces candidato presidencial por el Partido Colorado (ANR), pues ella mantenía una línea crítica hacia la figura del militar por su tendencia totalitaria y mesiánica.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 1997: https://tinyurl.com/yjsjb4cw

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Simpatizantes del Gral. Lino Oviedo ingresaron a la vivienda del periodista para amedrentarlo.

Fecha del hecho: domingo 7 de setiembre de 1997.

Función: Periodista de radio Cardinal.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: Seguidores del entonces candidato a la presidencia, Gral. Lino Oviedo, ingresaron violentamente a la propiedad del periodista Benítez en un intento de amedrentarlo por sus opiniones críticas hacia el candidato.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes: 
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 1997: https://tinyurl.com/yjsjb4cw

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: El periodista fue varias veces amenazado por su postura crítica hacia el gobierno nacional.

Fecha del hecho: Abril de 1997.

Función: Periodista de Radio Ñanduti.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: El periodista Sosa conducía el programa radial denominado Siglo XX Cambalache y tenía una línea crítica hacia el gobierno de entonces, razón por la que habría sido blanco de varias llamadas de amenazas.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes: 
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 1997: https://tinyurl.com/3trj7v56

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Comisario de Minga Guazú expulsó al corresponsal de la sede policial.

Fecha del hecho: Abril de 1997.

Función: Corresponsal del diario Noticias.

Ubicación del hecho: Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.

Detalles: El periodista fue hasta la comisaría de Minga Guazu con el fin de investigar más datos sobre un reciente accidente automovilístico. Esto motivó que el comisario lo expulsara violentamente del local policial.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 1997: https://tinyurl.com/3trj7v56

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Agentes policiales amenazaron con armas de fuego al corresponsal para impedir que realizara una cobertura sobre un desalojo a campesinos en Minga Guazu.

Fecha del hecho: Marzo de 1997.

Función: Corresponsal del diario Noticias en Ciudad del Este.

Ubicación del hecho: Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.

Detalles: El corresponsal se dirigía a realizar una cobertura en el marco de un desalojo a campesinos en la ciudad de Minga Guazú, colindante con Ciudad del Este. Los policías le impidieron realizar su trabajo intimidándolo con disparos de armas de fuego.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes: Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 1997: https://tinyurl.com/yjsjb4cw

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: El intendente de Presidente Franco expulsó al periodista de la sede municipal tras publicaciones desfavorables a su gestión.

Fecha del hecho: Marzo de 1997.

Función: Corresponsal del diario Noticias.

Ubicación del hecho: Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.

Detalles: El entonces intendente de la ciudad de Presidente Franco, Gregorio Areco, expulsó del local municipal al periodista e intentó destruir sus materiales de trabajo. Todo esto como consecuencia de publicaciones realizadas por Ávalos en relación al tránsito de la ciudad.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 1997: https://tinyurl.com/yjsjb4cw

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Periodista fue amenazado de muerte luego de publicaciones sobre rollotráfico en la zona de Caazapá.

Fecha del hecho: sábado 15 de febrero de 1997.

Función: Corresponsal del diario ABC Color.

Ubicación del hecho: San Juan Nepomuceno, Departamento de Caazapá.

Detalles: El corresponsal recibió amenazas de muerte como represalia a sus investigaciones periodísticas sobre el tráfico de rollos de madera en la zona.

Al día siguiente de las amenazas de muerte recibidas, dos desconocidos ingresaron al predio de su domicilio, pero lograron darse a la fuga sin lastimar a nadie.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 1997: https://tinyurl.com/3trj7v56

Cantidad de víctimas por hecho: 2

Hecho: Corresponsales en Pedro Juan Caballero fueron amenazados de muerte luego de informar sobre la caída de un avión que transportaba armas ilegales provenientes de Paraguay.

Fecha del hecho: Febrero de 1997.

Función: Corresponsal del diario Noticias y corresponsal del diario ABC Color.

Ubicación del hecho: Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Detalles: La periodista Blanca Miño y el corresponsal Cándido Figueredo informaron sobre la caída de una aeronave en la zona del Estado de Matto Grosso (Brasil), la cual llevaba un cargamento ilegal de armas de fuego desde Paraguay, algunas armas pertenecía a las Fuerzas Armadas de la Nación. Estas publicaciones hicieron que Miño sufriera un intento de secuestro en plena vía pública y Figueredo recibiera varias amenazas de muerte. Dada la custodia policial, el intento de secuestro fue abortado. 

Caso judicializado: Contaban con custodia policial.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes: 
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 1997: https://tinyurl.com/yjsjb4cw

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Periodista y familiares fueron amenazados de muerte luego de publicaciones sobre corrupción policial.

Fecha del hecho: Noviembre de 1996.

Función: Periodista del diario ABC Color.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: Tanto el periodista como su familia fueron víctimas de amenazas y hostigamiento con llamadas telefónicas de amenazas de muerte e, inluso, el intento de secuestro de la esposa del periodista. Todo esto sería represalías a sus publicaciones sobre corrupción en filas policiales y a su colaboración en un libro sobre el atentado en el que falleciera el Gral. Ramón Rosa Rodríguez, por entonces jefe de la secretaría anti drogas, en octubre de 1994.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 1996: https://tinyurl.com/2juhp6zy

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Corresponsal en Pedro Juan Caballero fue nuevamente amenazado de muerte.

Fecha del hecho: viernes 19 de abril de 1996.

Función: Corresponsal del diario ABC Color en Pedro Juan Caballero.

Ubicación del hecho: Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Detalles: Las amenazas de muerte contra el corresponsal Figueredo resurgieron luego del asesinato de dos personas en Pedro Juan Caballero, quienes habrían estado involucradas con el tráfico de estupefacientes. 

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 1996: https://tinyurl.com/2juhp6zy

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Gremio solicitó protección policial para periodista pedrojuanino amenazado de muerte.

Fecha del hecho: viernes 15 de marzo de 1996.

Función: Corresponsal del diario ABC Color en Pedro Juan Caballero.

Ubicación del hecho: Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Detalles: Cándido Figueredo recibió amenazas para que dejara de realizar las investigaciones periodísticas que venía publicando en relación a las organizaciones criminales de frontera. Además de estas amenazas directas, cundió en la ciudad el dato de que sería ejecutado. Ante esto, el Sindicato de Periodistas del Paraguay solicitó al Ministerio del Interior le brindara guardia policial a fin de garantizar la seguridad del corresponsal.

Caso judicializado: Se radicó la denuncia ante el Ministerio Público y la comisaría local.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 1996: https://tinyurl.com/pz3zb524

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Policía de tránsito amenazó con golpear a periodista en Ciudad del Este.

Fecha del hecho: jueves 22 de febrero de 1996.

Función: Corresponsal del diario ABC Color en Ciudad del Este.

Ubicación del hecho: Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Detalles: Un policía municipal de tránsito de Ciudad del Este amenazó al corresponsal con golpearlo, si hacía público un hecho de intento de soborno a un conductor. 

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 1996: https://tinyurl.com/pz3zb524

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Corresponsal pedrojuanino fue amenazado de muerte tras publicaciones sobre crimen organizado.

Fecha del hecho: Febrero de 1996.

Función: Corresponsal del diario ABC Color en Pedro Juan Caballero.

Ubicación del hecho: Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Detalles: Dauzacker había informado sobre actividades de organizaciones criminales fronterizas. Poco tiempo después recibió llamadas telefónicas anónimas en las que le proferían amenazas de muerte.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 1996: https://tinyurl.com/2juhp6zy

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Periodista fue amenazada luego de publicaciones sobre corrupción pública.

Fecha del hecho: Año 1996.

Función: Periodista del diario ABC Color.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: La periodista de ABC Color fue víctima de amenazas de muerte como consecuencia de publicaciones sobre hechos de corrupción pública.

Caso judicializado: NO SE REGISTRAN DATOS

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 1996: https://tinyurl.com/2juhp6zy

Esta sección fue desarrollada con la cooperación del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), en el marco del proyecto “Fortaleciendo en materia de prevención, protección y procuración de justicia frente a la violencia contra periodistas en Paraguay”, con apoyo del Global Media Defence Fund y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La Base de Datos creada originalmente para este Observatorio abarcó un total de 300 casos de violencia contra periodistas/comunicadores en el lapso de 30 años (1991 a 2021). Los datos del Observatorio son actualizados semestralmente.

Las denominaciones empleadas y la presentación del material en este documento no implican la expresión de ninguna opinión por parte de la UNESCO sobre el estatus legal de ningún país, territorio, ciudad o área o de sus autoridades, ni sobre la delimitación de sus fronteras o límites. Los autores son responsables de la elección y presentación de los hechos contenidos en este documento y de las opiniones expresadas él, que no son necesariamente las de la UNESCO y no comprometen a la Organización.