Alberto Tito Palma Godoy había nacido en Chile, pero llevaba años radicado en Paraguay. Se desempeñaba como locutor de la radio Mayor Otaño, en la ciudad homónima, y a la vez era corresponsal de Radio Chaco Boreal con base en Asunción, denunciaba el crimen organizado, el contrabando de combustibles y la corrupción en el gobierno local del departamento de Itapúa. Así también, había denunciado recientemente la existencia de radios ilegales en la ciudad de Mayor Otaño.
Palma venía recibiendo varias amenazas de muerte, por lo que había anunciado que regresaría a su país natal.
En la noche del 22 de agosto de 2007, el reportero se encontraba cenando con su pareja cuando dos hombres, vestidos con traje militar camuflado, lo asesinaron a tiros.
Seis balazos dieron en la frente, el cuello, los brazos y las piernas de Palma, de 48 años. Su pareja, Wilma Martínez, de 24 años, con la cual tenía un hijo de apenas dos meses, resultó herida en la pierna izquierda; debió ser internada de urgencia”, relata el informe del proyecto Impunidad de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Nelson Vera Sanabria, alias Kamba’i, de 22 años, y su hermano Fabio, de 29, habrían sido los ejecutores del periodista.
Kamba’i Vera, según los testimonios, actuó a cara descubierta. El otro llevaba un pasamontañas. La pareja de Palma, sin embargo, pudo identificar al encapuchado por la mirada y sus rasgos físicos como Fabio Vera, el hermano de Kamba’i. Ambos son oriundos de la localidad de Yacuí Guazú, distrito de Mayor Otaño, y tienen antecedentes penales”, destaca el informe de la SIP.
Una de las líneas investigativas del crimen sugería que el policía, Agustín Alfonso Verón, quien había asesinado a la periodista Ángela Acosta también fue el responsable de la muerte de Palma, pues este había sido un testigo clave que proporcionó informaciones a la fiscalía y policía para procesarlo. Sin embargo, la hipótesis más fuerte es que su crimen está relacionado con denuncias de corrupción vinculadas a autoridades locales.