Agresiones y ataques

Agresiones y ataques

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: El periodista Samir Sánchez recibió agresiones y amenazas de parte de manifestantes adherentes del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de acuerdo a los hechos ocurridos en ese municipio el día 15 de agosto de 2023 y señalados en la denuncia hecha por el comunicador ante la Policía Nacional.

Fecha del hecho: 15 de agosto de 2023.

Función: Periodista.  

Ubicación del hecho: Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Detalles: En horas de la mañana del 15 de agosto de 2023, con motivo de las manifestaciones convocadas por el intendente para protestar contra las acusaciones y denuncias por corrupción recibidas en contra suya, se produjeron varios incidentes con dirigentes sindicales del municipio y en uno de ellos, los manifestantes favorables al intendente increparon y agredieron al periodista, cuyo teléfono celular con el que estaba filmando los hechos fue destruido.

Los partidarios de Prieto amenazaron al colega reclamando que deje de publicar informaciones sobre las acusaciones de corrupción que penden sobre el intendente. En un momento dado, según la propia versión de Samir, los mismos policías fueron agredidos y finalmente éstos le “pidieron” a Sánchez que se retirara del lugar para evitar mayores consecuencias.

La denuncia policial fue radicada ante la Comisaría 1 de Ciudad del Este por lesión.  

Caso judicializado: Sí.

Fuentes:

 

Mesa para la Seguridad de Periodistas del Paraguay 

 

Cuenta en Twitter de la Mesa para la Seguridad de Periodistas del Paraguay

 

Punto Límite 

 

Radio Concierto 

 

 

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Un seguidor del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas agredió a la periodista Nadia Barreto del medio Gua’i TV mientras ésta cubría la manifestación que se realizaba en la ciudad de Villarrica.

Fecha del hecho: 1 de mayo de 2023.

Función: Periodista de Gua’i TV  .  

Ubicación del hecho: Villarrica, Departamento de Guairá.

Detalles: Un seguidor del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas agredió a la periodista mientras ésta cubría la manifestación que se realizaba en la ciudad de Villarrica. La misma denunció que ella y su compañero de trabajo fueron agredidos físicamente, a ella le quebraron el dedo. Además inutilizaron elementos de trabajo como el teléfono celular y el estabilizador.  

Caso judicializado: Sin datos.

Fuentes

Magazine Express Digital

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: El periodista Dávalos se encontraba informando sobre los resultados de las elecciones para gobernador del Departamento de Guairá cuando fue agredido por desconocidos.

Fecha del hecho: 1 de mayo de 2023.

Función: Kuarahy TV  .  

Ubicación del hecho: Villarrica, Departamento de Guairá.

Detalles: El periodista Dávalos se encontraba informando sobre los resultados de las elecciones para gobernador del Departamento de Guairá, momento en el que unas personas -quienes consideraban al comunicador como parte del equipo político ganador – lo agredieron para robar el teléfono celular durante la transmisión en vivo.  

Caso judicializado: Sin datos.

Fuentes:

Informe de la Mesa para la Seguridad de Periodistas del Paraguay

 

 

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Guardias del ex presidente de la República, Horacio Cartes, agredieron al periodista de ABC Color, cuando éste intentó entrevistarlo al momento de su ingreso al local de votación, en el marco de las elecciones generales celebradas el 30 de abril de 2023.

Fecha del hecho: 30 de abril de 2023.

Función: Periodista en ABC Color .  

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: El periodista Brian Cáceres fue agredido por los guardias de Horacio Cartes cuando intentó entrevistarlo luego de su ingreso al local de votación en el Colegio Goethe. El periodista quedó tendido en el suelo como resultado de las agresiones propinadas por los guardias.

Caso judicializado: Sin datos.

Fuentes:

Diario ABC Color 

 

 

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Un periodista y animador de fiestas de Yby Yaú, Concepción, quedó herido tras ser víctima de un atentado con arma de fuego por parte de desconocidos.

Fecha del hecho: 5 de febrero de 2023.

Función: Periodista en Ybyyau Cable Visión.  

Ubicación del hecho: Ybyyau, Departamento de Concepción.

Detalles: En medio de una celebración de una fiesta, desconocidos atentaron contra un conocido comunicador y animador de fiestas paraguayo de Yby Yaú, Departamento de Concepción: Fidel Villalba.

Villalba fue herido con un arma de fuego durante la madrugada, tras lo cual fue llevado a la sede de primeros auxilios del Centro de Salud de Yby Yaú, siendo trasladado luego hasta un sanatorio privado de la ciudad de Horqueta, donde está actualmente en estado estable. El presunto autor es José Díaz, supuesto hijastro del concejal municipal de la ciudad de Ybyyau, Manuel Martínez Moraez, según informó la Policía Nacional.

Caso judicializado: Sin datos.

Fuentes:

Diario ABC Color

Diario Última Hora

Diario Última Hora

Cantidad de víctimas por hecho: 3

Hecho: Los periodistas fueron agredidos física y verbalmente durante la transmisión de un encuentro deportivo en la ciudad de Emboscada.

Fecha del hecho: 22 de enero de 2023.

Función: Periodistas deportivos.  

Ubicación del hecho: Emboscada, Departamento de Cordillera.

Detalles: El Círculo de Periodistas Deportivos del Paraguay (CPDP) dio a conocer a través de un comunicado fechado el 24 de enero de 2023 que los periodistas deportivos Cinthia Matto, Esteban Verdún y Mathias Verdún fueron víctimas de agresiones tanto físicas como verbales mientras cubrían el encuentro deportivo entre los clubes Sport Colombia de Emboscada y Tte. Brozzón de Tobati el domingo 22 de enero del corriente.

Caso judicializado: Sin datos.

Fuentes:

 Informe de la Mesa para la Seguridad de Periodistas del Paraguay

 

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: El director del canal de TV CN Artigas Noticias denunció haber sido golpeado y sacado a empujones de una sesión de la Junta Municipal de Gral. Artigas.

Fecha del hecho: 1 de agosto de 2022.

Función: Director del canal de TV CN Artigas Noticias.  

Ubicación del hecho: General Artigas, Departamento de Itapúa.

Detalles: El comunicador Rolando Prado denunció haber sido agredido durante la sesión de la Junta Municipal de Gral. Artigas por parte del presidente de la misma, Jorge Ferreira Galeano. La denuncia fue radicada ante la comisaría 8° local.

Caso judicializado: Sin datos.

Fuentes:

 

Diario ABC Color

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: El comunicador se encontraba de cobertura en una invasión de inmueble y cuando regresaba fue atacado por dos sujetos, que serían supuestos invasores.

 Fecha del hecho: 23 de marzo de 2022.

Función: Propietario y comunicador de una radio comunitaria.

Ubicación del hecho: Laurel, Departamento de Canindeyú.

Detalles: Según consta en la denuncia policial, Ruíz Díaz habría sido atacado por José David Benítez y Luis Fernando Páez Pereira, supuestos invasores de un inmueble ubicado en el barrio San Miguel de la ciudad de Laurel. El comunicador indicó a la Policía que los hombres lo golpearon con machete y pala. Páez Pereira habría tenido un arma blanca (puñal) consigo, con el que habría intentado lastimar a Ruíz Díaz. Ruiz Díaz recibió golpes en todo el cuerpo y, si no fuera por el auxilio de los vecinos, lo habrían asesinado, según expresó en su denuncia.

Caso judicializado: SÍ.

Carátula: Sin datos.

Sospechosos: José David Benítez y Luis Fernando Páez Pereira Agente Fiscal de turno: Alberto González.

Estado de la causa: Denuncia presentada ante la sub comisaria 17 de la ciudad de Laurel.  

Fuentes:

Diario Última Hora 

Cantidad de víctimas por hecho: 2

Hecho: El senador Rodolfo Friedman agredió a la periodista Perla Silguero y a Pablo Gastón ante un intento de entrevista.

 Fecha del hecho: 14 de marzo de 2022.

Función: PDS y Canal 8 Visión Comunicaciones.

Ubicación del hecho: Villarrica, Departamento de Guairá.

Detalles: La periodista Perla Silguero intentó entrevistar al senador Friedman con la colaboración de la cámara de Pablo Gastón, luego de su audiencia judicial por un caso de corrupción pública, ante lo que éste reaccionó ofuscado golpeando la cámara.

Caso judicializado: Sin datos.

Carátula: Sin datos.

Estado de la causa: Sin datos.

Fuentes:

Cuenta en Twitter de la periodista Francisca Pereira  

Cuenta en Twitter del periodista Pablo Gastón 

Diario Digital Ñanduti

El Nacional 

Cantidad de víctimas por hecho: 5.

Hecho: Agresiones a trabajadores de prensa y destrucción de equipos en el marco de protestas ciudadanas solicitando juicio político al presidente Mario Abdo Benítez y vicepresidente de la República Hugo Velázquez.

Fecha del hecho: Viernes 5 de marzo de 2.021.

Función: Periodista de Paraguay TV, periodista del Grupo GEN, periodista del diario ABC Color, chofer y reportero gráfico del diario Popular.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: En el marco de las manifestaciones del Marzo Paraguayo 2021, en las cuales se pedía el juicio político del presidente Mario Abdo Benítez y del vicepresidente Hugo Velázquez, los periodistas, reporteros gráficos y chofer fueron agredidos por agentes policiales.

Jorge Martínez sufrió un grave golpe en el ojo derecho producto de los disparos con balines de goma que recibió.

Álvaro Rojas recibió varios disparos de balines en la espalda.

Osvaldo Cazenave fue agredido y asaltado.

Valentino Arce recibió una herida en la cabeza cuando el móvil que conducía fue atacado por los manifestantes.

Milciades Castillo fue atacado con piedras.

Caso judicializado: Denuncias presentada ante el Ministerio Público.

Carátula:
La causa N° 38/2021 por la denuncia de Jorge Martínez se encuentra en la Unidad Penal N° 3, Especializada de Derechos Humanos. Agente fiscal: Alberto González Cáceres.
La causa N° 36/2021 por las denuncias de Álvaro Rojas y Osvaldo Cazenave se encuentra en la Unidad Penal N° 15, sede N° 1. Agente fiscal: Sonia Mora Franco.
La causa N° 29/2021 por las denuncias de Valentino Arce y Milciades Castillo se en la Unidad Penal N° 3, Especializada de Derechos Humanos. Agente fiscal: Alberto González Cáceres.

Procesados/Agente Fiscal: Agentes fiscales: Alberto González Cáceres y Sonia Mora Franco.

Estado de la causa: No se registran datos.

Fuentes:

Informe de la Coordinación de la Mesa para la Seguridad de Periodistas: https://bit.ly/33zwHPp

https://bit.ly/3ma81mR

https://bit.ly/3oYy9mL

Cantidad de víctimas por hecho: 3

Hecho: Personal castrense atacó a periodistas durante cobertura por invasión de predios militares.

Fecha del hecho: Viernes 27 de diciembre de 2.019.

Función: Corresponsal del diario Última Hora en Pedro Juan Caballero y periodistas de radio Futura 97.5.

Ubicación del hecho: Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Detalles: Ante denuncias de supuestas invasiones en un predio militar perteneciente al destacamento militar N° 1 de Pedro Juan Caballero los periodistas Marciano Candia, Nelson Candia y Ángel Recalde se constituyeron para realizar la cobertura. Allí fueron agredidos por personal militar; el grupo estaba encabezado por el Tte. Cnel. Sergio Espinoza. Los militares, además de los golpes que propinaron a los periodistas, los despojaron de sus teléfonos celulares, elementos de trabajo de los mismos. 

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A.

Procesados/Agente Fiscal: N/A.

Estado de la causa: N/A.

Fuentes:
https://bit.ly/2Zj6ToM

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Desconocidos dispararon contra el comunicador.

Fecha del hecho: Jueves 1 de setiembre de 2.016.

Función: Locutor de radio San Luis.

Ubicación del hecho: General Delgado, Departamento de Itapúa.

Detalles: El locutor denunció que dos personas a bordo de una motocicleta lo abordaron y una de ellas realizó disparos contra él; salió ileso. Desde su programa radial realizaba denuncias contra la gestión municipal del entonces intendente del Partido Liberal Radical Auténtico, Florentín Benítez.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A.

Procesados/Agente Fiscal: N/A.

Estado de la causa: N/A.

Fuentes:
Informe sobre el estado de los derechos humanos de Codehupy, año 2016:
https://bit.ly/3FHrJhh

Cantidad de víctimas por hecho: 3

Hecho: Agresiones a periodistas por parte de seguidores del senador Dionisio Amarilla.

Fecha del hecho: Jueves 6 de junio 2.019.

Función: Cronista de C9N Paraguay, cronista de ABC TV y periodista del diario ABC Color.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: Seguidores del entonces senador Dionisio Amarilla agredieron a los periodistas, quienes estaban de cobertura intentando entrevistar al legislador.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A.

Procesados/Agente Fiscal: N/A.

Estado de la causa: N/A.

Fuentes: 

Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2019: https://bit.ly/3nMLlKz

https://bit.ly/3FLHjIM

Informe anual 2019 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/3DRJxFM

Cantidad de víctimas por hecho: 2

Hecho: Agresiones policiales a periodistas durante un violento desalojo de inmueble.

Fecha del hecho: Miércoles 6 de marzo de 2.019.

Función: Reportero gráfico del diario Última Hora.

Ubicación del hecho: Luque, Departamento Central.

Detalles: En el marco de un violento desalojo en la ciudad de Luque, el periodista y el reportero gráfico fueron agredidos por agentes policiales. La cámara de Cañete fue dañada.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A.

Procesados/Agente Fiscal: N/A.

Estado de la causa: N/A.

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2019: https://bit.ly/3HOpF8V

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Manifestantes esteños agredieron físicamente al periodista.

Fecha del hecho: Viernes 10 de agosto de 2.018.

Función: Periodista del diario Vanguardia.

Ubicación del hecho: Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Detalles: En el marco de la cobertura a una manifestación contra la administración municipal de Ciudad del Este, el periodista fue agredido físicamente con patadas y golpes con objetos contundentes.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A.

Procesados/Agente Fiscal: N/A.

Estado de la causa: N/A.

Fuentes:
Informe anual 2018 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/3HTbv6m

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: En carnaval encarnaceno guardias agredieron a corresponsal.

Fecha del hecho: Viernes 19 de enero de 2.0.18.

Función: Corresponsal del diario ABC Color en Encarnación.

Ubicación del hecho: Encarnación, Departamento de Itapúa.

Detalles: El corresponsal Juan Augusto Roa se encontraba cubriendo la apertura de los carnavales encarnacenos en enero de 2018, cuando fue agredido físicamente por los guardias de seguridad Milner Giménez Arzamendia, Arnaldo Cabral y Luis Figueredo. Además de los golpes recibidos, su cámara fotográfica quedó inutilizada tras el ataque.

El periodista había propuesto como acuerdo con los agresores, la reparación de la cámara fotográfica dañada, una disculpa pública en conferencia de prensa y la ejecución de 100 horas de trabajos comunitarios en el hospital regional de Encarnación.

Como la etapa conciliatoria feneció sin que se hubiera llegado al acuerdo, la causa fue elevada a juicio oral y el tribunal sentenció a los agresores según el acuerdo propuesto por el querellante.

Caso judicializado: Sí.

Carátula: MILDER ALCIDES GIMENEZ ARZAMENDIA Y OTROS S/LESIÓN Y OTROS. EXPEDIENTE N° 30. AÑO 2018.

Procesados/Agente Fiscal: Milner Alcides Giménez Arzamendia, Arnaldo Cabral y Luis Figueredo.

Estado de la causa: El Tribunal unipersonal presidido por la jueza Diana Arana sentenció en diciembre de 2020 a los agresores a la reparación del daño realizado al elemento de trabajo del periodista, una disculpa pública en conferencia de prensa y la ejecución de 100 horas de trabajos comunitarios.

Fuentes:
Sistema de Consulta de Casos Judiciales de la Corte Suprema de Justicia: https://bit.ly/3FQiNGx

https://bit.ly/30RmXiA

Cantidad de víctimas por hecho: 2

Hecho: Periodistas agredidos por estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNA.

Fecha del hecho: Viernes 20 de octubre de 2.017.

Función: Periodista de Fotociclo y periodista de Kurtural.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: Los periodistas Nadia Gómez y Maximiliano Manzoni se encontraban cubriendo una protesta de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción. Ellos fueron agredidos verbal y físicamente ante la falta de acción por parte de los agentes policiales apostados en el lugar.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A.

Procesados/Agente Fiscal: N/A. 

Estado de la causa: N/A.

Fuentes: 
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos, año 2017: https://bit.ly/3r6Bf9r

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Agresiones por parte de guardias de seguridad de legisladores.

Fecha del hecho: Sábado 20 de mayo 2.017.

Función: Periodista de radio Panambi Vera.

Ubicación del hecho: Villarrica, Departamento de Guairá.

Detalles: La periodista sufrió una fractura en el brazo derecho debido a los golpes ocasionados por los guardias de la entonces senadora Blanca Fonseca y del senador Fernando Silva Facetti, ambos del Partido Liberal Radical Auténtico. La periodista se encontraba realizando una cobertura al escrache de jóvenes liberales hacia estos políticos. 

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A.

Procesados/Agente Fiscal: N/A.

Estado de la causa: N/A.

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos, año 2017: https://bit.ly/3cJIqfk

Cantidad de víctimas por hecho: 22

Hecho: Agresiones a trabajadores de prensa y destrucción de equipos en el marco de las protestas ciudadanas y represión policial por el tratamiento legislativo de la reelección presidencial.

Fecha del hecho: Viernes 31 de marzo de 2.017.

Función: Periodistas y reporteros gráficos de diversos medios de comunicación nacionales.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: El 31 de marzo de 2017 se trataba en el Senado el proyecto de reelección presidencial vía enmienda constitucional, por lo que, de manera espontánea, se dio una manifestación en contra, lo que conllevó disturbios entre manifestantes y agentes policiales. Periodistas, reporteros gráficos y camarógrafos fueron agredidos y como consecuencia muchos resultaron heridos. Los trabajadores de prensa denunciaron los hechos ante la Fiscalía Adjunta en Derechos Humanos del Ministerio Público acompañados por la coordinación de la Mesa para la Seguridad de Periodistas, representantes del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) y del Foro de Periodistas del Paraguay (FOPEP). En representación del Ministerio Público estuvo presente el entonces Fiscal Adjunto de Derechos Humanos, Dr. Ricardo Merlo y otros agentes fiscales.

José Bogado fue herido con balines de goma.

Christian Núñez recibió contusiones varias.

Óscar Lovera fue herido con balines de goma en el torso.

Blas Barrios recibió contusiones en el rostro.

Víctor Duarte fue herido con balines de goma en las piernas.

Tereza Fretez fue herida con balines de goma en los pies.

Leticia Barrios fue herida con impacto de piedra.

Perla Silguero sufrió pérdida temporal de la audición.

Mili Aguayo recibió golpes y contusiones.

David Bogado recibió heridas de refilón en el brazo.

Paola Miranda recibió heridas de balines de goma en las piernas.

Ariel Fonseca recibió contusiones en rostro y cuello y perdigones en el estómago.

Ricardo Alderete recibió un refilón de balín de goma en la cabeza.

Néstor Cardozo recibió una herida producida por pedradas.

Andrea Prieto recibió un impacto de balín de goma.

Patricia Grance recibió un impacto de balín de goma.

Rufo Diana fue agredido por policías.

Milciades Castillo fue agredido y la lente de su cámara fue destruida.

Fernando Calistro recibió una herida producida por balines de goma.

Diego Peralbo recibió una herida producida por balines de goma.

Cynthia Saldívar recibió golpes por parte de los agentes policiales y su cámara fue destruida. Jaime Woitschach recibió golpes por parte de los agentes policiales y su cámara fue destruída durante la agresión.

Caso judicializado: Sí.

Carátula: CAUSA N° 061/2017 – “GILBERTO SAMUEL GONZÁLEZ MÉNDEZ E ISIDRO RAMÓN CABRERA BRITOS S/ LESIÓN CORPORAL EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES PÚBLICAS”. UNIDAD PENAL N° 3 ESPECIALIZADA EN HECHOS PUNIBLES CONTRA LOS DERECHOS HUMANOS.

Procesados/Agente Fiscal: 
Procesados:
1) Gilberto Samuel González Méndez – Suboficial ayudante de la Policía Nacional asignado a la Agrupación Especializada; e
2) Isidro Ramón Cabrera Britos – Suboficial ayudante de la Policía Nacional asignado a la Agrupación Especializada

Unidad Penal N° 3, Especializada de Derechos Humanos
Agente fiscal: Alberto González Cáceres

Estado de la causa: En virtud del A. I. N° 227 de fecha 22 de marzo de 2018 se resolvió hacer lugar a la suspensión condicional del procedimiento por el plazo de un año, a favor de los imputados. así también, imponer a los imputados las siguientes reglas y obligaciones: “1) Residir en el domicilio denunciado en autos, debiendo comunicar cualquier cambio al Juzgado de Ejecución Penal; 2) Comparecencia en forma trimestral, entre el 01 y el 10 de cada mes ante el Juzgado de Ejecución competente, a los efectos de firmar el libro correspondiente; 3) La prohibición del consumo de sustancias estupefacientes y del consumo en exceso de bebidas alcohólicas; 4) Donar la suma de Gs. 3.000.000 cada uno, en el plazo de un año, a la institución de beneficencia “PEQUEÑO COTTOLENGO” ubicado en la ciudad de Mariano Roque Alonso, debiendo presentar la constancia de la donación correspondiente al Juzgado de Ejecución competente”.

Finalmente, se levantó las medidas alternativas a la prisión preventiva que pesaban sobre los imputados.

Fuentes:

Informe de la Coordinación de la Mesa para la Seguridad de Periodistas Informe anual 2018 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/2ZkQwrX

Sistema de Consulta de Casos Judiciales de la Corte Suprema de Justicia.

Información proporcionada por la Dirección de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Ministerio Público.

Cantidad de víctimas por hecho: 3

Hecho: Estudiantes de la Facultad de Derecho UNA agredieron a periodistas durante elecciones del centro de estudiantes.

Fecha del hecho: Martes 21 de marzo de 2.017.

Función: Fotógrafo del diario Última Hora; cronista y camarógrafo de canal 4 Telefuturo.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: Juan Agüero, Alejandro López y Gustavo Ávalos fueron agredidos por estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, cuando éstos se encontraban de cobertura en el cierre de campaña de una de las listas que pugnaba por la presidencia del centro de estudiantes de esa casa de estudios. 

 Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A.

Procesados/Agente Fiscal: N/A.

Estado de la causa: N/A.

Fuentes: 

Informe anual 2017 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/3xkUDki

https://bit.ly/3r6RELl

https://bit.ly/30VbUVd

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Agresiones físicas por parte de funcionarios de la municipalidad de San Lorenzo.

Fecha del hecho: Lunes 20 de marzo de 2.017.

Función: Periodista de ABC Color.

Ubicación del hecho: San Lorenzo, Departamento Central.

Detalles: La periodista acudió a la municipalidad de la ciudad de San Lorenzo luego de recibir un aviso anónimo de que se estaría produciendo en el local de la comuna una quema de archivos. Los funcionarios municipales agredieron física y verbalmente a la periodista.

Caso judicializado: Sí. 

Carátula: Causa N° 2182/2017.

Procesados/Agente Fiscal: 
Unidad Penal N° 7 Fiscalía Zonal de San Lorenzo
Agente fiscal: Viviana Patricia Riveros Ayala

Estado de la causa: No se registran datos.

Fuentes:

Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos, año 2017: https://bit.ly/3r7OIy0

Información proporcionada por la Dirección de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Ministerio Público

 

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Radio Amambay fue atacada con explosivos resultando heridos periodista y entrevista.

Fecha del hecho: Viernes 9 de setiembre de 2.016.

Función: Periodista de radio Amambay.

Ubicación del hecho: Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Detalles: La sede de la radio fue atacada con explosivos. Resultaron heridos la periodista Ayala y un invitado. En la vereda de la radio se encontró posteriormente una bolsa con proyectiles y el siguiente mensaje: “Los próximos serán ustedes”. Así también, encontraron dos granadas sin explotar. La radio era propiedad del entonces presidente del Congreso, Robert Acevedo del Partido Liberal Radical Auténtico.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A.

Procesados/Agente Fiscal: N/A.

Estado de la causa: N/A.

Fuentes:

Informe sobre el estado de los derechos humanos de Codehupy, año 2016: https://bit.ly/3cNcTsZ

https://bit.ly/3CN5BA7

Informe anual 2016 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/30Tq5KO

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Simpatizantes de la entonces intendenta Sandra McLeod atacaron al fotógrafo.

Fecha del hecho: Jueves 28 de julio de 2.016.

Función: Fotógrafo.

Ubicación del hecho: Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Detalles: Una turba de personas afines a la administración de la entonces intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod, se encontraba festejando el rechazo del pedido de intervención a la municipalidad, momento en el que el fotógrafo fue agredido físicamente y despojado de su cámara.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A.

Procesados/Agente Fiscal: N/A.

Estado de la causa: N/A.

Fuentes:
Informe sobre el estado de los derechos humanos de Codehupy, año 2016:
https://bit.ly/3FLMM24

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Agente policial impidió violentamente entrevista al procesado Ibar Pérez Corradi.

Fecha del hecho: Miércoles 29 de junio de 2.016.

Función: Camarógrafo de Unicanal.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: Luego de finalizada la audiencia indagatoria al narcotraficante argentino Ibar Pérez Corradi, la policía impidió violentamente que la prensa le entrevistara sobre un supuesto pago de soborno a policías de la Interpol, momento en el que el camarógrafo Fleitas Ayala recibió golpes por parte de un agente policial de la Fuerza de Operaciones Especiales de la Polícia (FOPE).

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A.

Procesados/Agente Fiscal: N/A.

Estado de la causa: N/A.

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos, año 2016:
https://bit.ly/3COLhyc

Cantidad de víctimas por hecho: 2

Hecho: Simpatizantes de la entonces intendenta Sandra McLeod atacaron a los trabajadores de prensa

Fecha del hecho: Martes 28 de junio de 2.016.

Función: Director y fotógrafo del diario Vanguardia.

Ubicación del hecho: Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Detalles: Mientras realizaban la cobertura de una manifestación contra la entonces intendenta esteña Sandra McLeod, Zapata y Portillo fueron agredidos físicamente por una turba de simpatizantes de McLeod. Al haber realizado la denuncia ante el Ministerio Público, Nelson Zapata fue imputado por perturbación a la paz pública.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A.

Procesados/Agente Fiscal: N/A.

Estado de la causa: N/A.

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos, año 2016:
https://bit.ly/3l55oCi

Informe anual 2016 de la Relatoría para la Libertad de Expresión:
https://bit.ly/30XL6mV

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Corresponsal atacado en represalias a publicaciones sobre la administración de la Unión Paraguaya de Veteranos de la Guerra del Chaco en Acahay.

Fecha del hecho: Domingo 8 de febrero de 2009.

Función: Corresponsal del diario ABC Color en Ybycui.

Ubicación del hecho: Acahay, Departamento de Paraguarí.

Detalles: El corresponsal Lezcano fue agredido físicamente por una persona involucrada en los hechos irregulares en cuanto al manejo de la Unión Paraguaya de Veteranos de la Guerra del Chaco de la ciudad de Acahay sobre los que el periodista había informado.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A.

Procesados/Agente Fiscal: N/A.

Estado de la causa: N/A.

Fuentes: 

Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2009: https://bit.ly/3DUFjNJ

Informe anual 2009 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/3FNMHuG

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Funcionarios municipales de Ciudad del Este agredieron al periodista.

Fecha del hecho: Sábado 4 de junio de 2.016.

Función: Periodista.

Ubicación del hecho: Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Detalles: El periodista Alberto Espinoza fue atacado por una turba de funcionarios municipales de Ciudad del Este mientras éste filmaba cómo aquellos impedían el ingreso de ciudadanos molestos contra la administración de la intendenta Sandra McLeod por el mal estado de los alimentos del almuerzo escolar.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A.

Procesados/Agente Fiscal: N/A.

Estado de la causa: N/A.

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos, año 2016:
https://bit.ly/3COW0c9

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Funcionaria de la municipalidad de Limpio agredió a periodista.

Fecha del hecho: Lunes 26 de octubre de 2015.

Función: Periodista de radio Cardinal y Canal 13.

Ubicación del hecho: Limpio, Departamento Central.

Detalles: La periodista fue agredida físicamente por una funcionaria de la municipalidad de Limpio, cuando intentaba tomar fotografías de las oficinas.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A.

Procesados/Agente Fiscal: N/A.

Estado de la causa: N/A.

Fuentes: 
Informe anual 2015 de la Relatoría para la Libertad de Expresión:
https://bit.ly/3l700P8

Cantidad de víctimas por hecho: 3

Hecho: Agentes policiales agredieron a periodistas durante la protesta de maestros.

Fecha del hecho: Jueves 28 de agosto de 2014.

Función: Corresponsal del canal Telesur en Paraguay y secretario general del Sindicato de Periodistas del Paraguay; periodistas del diario Última Hora y periodista de Telesur.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: En el marco de la protesta de maestros, Santiago Ortíz fue golpeado en la cabeza por parte de un agente policial, mientras Carlos Benítez y Mario Palacios recibieron golpes en varias partes del cuerpo.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A.

Procesados/Agente Fiscal: N/A.

Estado de la causa: N/A.

Fuentes:
Informe sobre el estado de los derechos humanos de Codehupy, año 2014:
https://bit.ly/3rmeb75

Cantidad de víctimas por hecho: 3

Hecho: Periodistas agredidos durante 44ª Asamblea de la Organización de los Estados Americanos.

Fecha del hecho: Lunes 2 de junio de 2014.

Función: Periodistas de Hispan TV, Unicanal y Canal 13.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: La periodista Noelia Díaz y los periodistas Cristian Núñez y Enrique Dávalos se encontraban cubriendo la manifestación de activistas por los derechos de las personas LGTBI+ que se desarrollaba frente a la Conmebol, sede de la 44ª Asamblea de la Organización de los Estados Americanos, cuando fueron agredidos por agentes policiales que reprimían la manifestación.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A.

Procesados/Agente Fiscal: N/A.

Estado de la causa: N/A. 

Fuentes:
Informe anual 2014 de la Relatoría para la Libertad de Expresión:
https://bit.ly/3FBX7xE

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Periodista agredido y asaltado durante transmisión en vivo.

Fecha del hecho: Miércoles 26 de marzo de 2014.

Función: Periodista del diario Última Hora.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: Durante la cobertura de la huelga general realizada en la Plaza de Armas, el periodista fue agredido y asaltado al momento de la transmisión en vivo. 

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A.

Procesados/Agente Fiscal: N/A.

Estado de la causa: N/A.

Fuentes: 
Informe anual 2014 de la Relatoría para la Libertad de Expresión:
https://bit.ly/30ZeGZF

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Corresponsal atacado durante cobertura de invasión a inmueble.

Fecha del hecho: Miércoles 15 de enero de 2014.

Función: Corresponsal regional en San Pedro del diario La Nación.

Ubicación del hecho: Capiibary, Departamento de San Pedro del Ykuamandiyú.

Detalles: El periodista se encontraba de cobertura en la invasión a un inmueble de la ciudad de Capiibary, cuando fue atacado por un grupo de trabajadores.

 Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A.

Procesados/Agente Fiscal: N/A.

Estado de la causa: N/A.

Fuentes: 
Informe anual 2014 de la Relatoría para la Libertad de Expresión:
https://bit.ly/30TqZXI

Cantidad de víctimas por hecho: 2

Hecho: Desconocidos agredieron y atacaron a trabajadores de prensa durante irrupción en sede radial

Fecha del hecho: miércoles 1 de mayo de 2013.

Función: Locutor y propietario de radio Libertad FM 95.7.

Ubicación del hecho: Santaní, Departamento de San Pedro del Ykuamandiyu.

Detalles: Desconocidos irrumpieron en las instalaciones de la emisora agrediendo y amenazando a Iván Ruíz y Antonio Dávalos. La emisora difunde quejas y denuncias ciudadanas, por lo que el ataque pudo tener como origen el descontento de quienes eran denunciados. Así también, desconocidos dispararon contra el domicilio de Dávalos.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A.

Procesados/Agente Fiscal: N/A.

Estado de la causa: N/A.

Fuentes:
Informe anual 2013 de la Relatoría para la Libertad de Expresión:
https://bit.ly/3CQmj1J

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Periodista agredida y expulsada del juicio por feminicidio contra Adolfo Trotte.

Fecha del hecho: Miércoles 24 de abril de 2013.

Función: Periodista de radio Uno.

Ubicación del hecho: Luque, Departamento Central.

Detalles: En el marco del juicio oral y público a Adolfo Trotte por el feminicidio de su esposa, la periodista fue agredida y expulsada por los guardias del juzgado de Luque. Así también, le prohibieron el paso cuando quiso realizar una entrevista.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A.

Procesados/Agente Fiscal: N/A.

Estado de la causa: N/A.

Fuentes: 
Informe anual 2013 de la Relatoría para la Libertad de Expresión:
https://bit.ly/3nNAPCY

https://bit.ly/30QOD7b

https://bit.ly/3cJ4ZRt

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Periodista agredido en sede del Partido Colorado.

Fecha del hecho: Sábado 20 de abril de 2013.

Función: Periodista del diario ABC Color.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: El periodista al intentar tomar una fotografía de la agente fiscal de la unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, Fátima Capurro, quien se encontraba almorzando en el restaurante del Partido Colorado, recibió agresiones físicas por parte de un apoderado político, quien se encontraba en el lugar.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A.

Procesados/Agente Fiscal: N/A.

Estado de la causa: N/A.

Fuentes: 
Informe anual 2013 de la Relatoría para la Libertad de Expresión:
https://bit.ly/3I2rgs7

https://bit.ly/2ZiEvDc

Cantidad de víctimas por hecho: 2

Hecho: Desconocidos atacaron sede de la radio Yuty FM.

Fecha del hecho: año 2011.

Función: Periodista y operador radial en Yuty FM.

Ubicación del hecho: Yuty, Departamento de Caazapá.

Detalles: Dos personas ingresaron al local de la radio Yuty FM fingiendo estar interesadas en pautaje publicitario. Estando dentro apuntaron a los trabajadores con armas de fuego para posteriormente rociar con un líquido inflamable los equipos de la radio y prenderles fuego.

Al momento del ataque contra la radio Yuty FM, Cecilia Martínez, periodista de la emisora; y Celso Velázquez, quien se desempeña como operador, también fueron víctimas de los delincuentes.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A.

Procesados/Agente Fiscal: N/A.

Estado de la causa: N/A.

Fuentes: 
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2011:
https://bit.ly/3xkt62h

Cantidad de víctimas por hecho: 4

Hecho: Periodistas agredidos por ocupantes de inmueble en Ñacunday.

Fecha del hecho: Año 2011.

Función: Periodistas.

Ubicación del hecho: Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.

Detalles: La periodista Mariana Ladaga y los periodistas Rolando Rodi, Francisco López y Aníbal Espínola se encontraban realizando la cobertura de un conflicto por tierras en la ciudad de Ñacunday, cuando fueron agredidos físicamente por los ocupantes.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A.

Procesados/Agente Fiscal: N/A.

Estado de la causa: N/A.

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2011:
https://bit.ly/3p0Yqzm

Cantidad de víctimas por hecho: 2

Hecho: Guardiacárceles del penal de Tacumbú agredieron a periodistas.

Fecha del hecho: Jueves 5 de febrero de 2009.

Función: Periodistas de Canal 13.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: Los periodistas Richard Villasboa y Blas Salcedo, ambos del canal 13, fueron agredidos por guardiacárceles asignados al penal industrial “La Esperanza” durante un reportaje, el cual contaba con la autorización del director del establecimiento penitenciario.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A.

Procesados/Agente Fiscal: N/A.

Estado de la causa: N/A.

Fuentes:

Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2009: https://bit.ly/3xi6qQp

Informe anual 2009 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/3COqviu

Cantidad de víctimas por hecho: 2

Hecho: Jugador de fútbol involucrado en un supuesto hecho de violencia familiar agredió a los trabajadores de prensa cuando intentaban entrevistarlo.

Fecha del hecho: miércoles 19 de noviembre de 2008.

Función: Periodista y reportero gráfico del diario Popular.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: Un jugador de fútbol, quien había sido acusado de violencia familiar, agredió y amenazó a la periodista Gabriela León y al reportero gráfico Óscar González, cuando éstos intentaron entrevistarlo.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A.

Procesados/Agente Fiscal: N/A.

Estado de la causa: N/A.

Fuentes:
Informe anual 2008 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/3cIZj9Z

Cantidad de víctimas por hecho: 2

Hecho: Abogado agredió a periodistas tras publicaciones.

Fecha del hecho: miércoles 15 de octubre de 2008.

Función: Periodistas del diario TN Press.

Ubicación del hecho: Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Detalles: Un abogado, quien se había sentido agraviado por unas publicaciones que lo involucraban en un presunto hecho de estafa, agredió físicamente a los periodistas Enrique Acosta y Nelson Esquivel.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A 

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe anual 2008 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/3cNeX4d

Cantidad de víctimas por hecho: 2

Hecho: Agentes policiales agredieron a periodistas durante manifestación de campesinos.

Fecha del hecho: Martes 24 de junio de 2008.

Función: Periodistas del diario La Nación.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: Los periodistas Gerardo Benítez e Ismael Escobar del diario La Nación fueron agredidos por agentes policiales mientras cubrían una protesta de campesinos.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe anual 2008 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/30YK2Qf

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Ataques domiciliarios y amenazas contra periodista de Encarnación. 

Fecha del hecho: Junio de 2008.

Función: Periodista de FM del Sur.

Ubicación del hecho: Encarnación, Departamento de Itapúa.

Detalles: El comunicador recibió amenazas de muerte telefónicas y cuatro ataques domiciliarios en el lapso de tan solo una semana. Así también, habían llamado a la emisora de manera anónima a pedir su remoción.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de derechos humanos en Paraguay, año 2008: https://bit.ly/3HPG650

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Guardia de Itaipú agredió a periodista de ABC Color.

Fecha del hecho: Miércoles 26 de setiembre de 2007.

Función: Periodista del diario ABC Color.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: La periodista fue agredida físicamente por un suboficial de Infantería asignado como guardia de seguridad del entonces director de la Entidad Binacional Itaipú, Víctor Bernal, cuando Rehnfeld intentó tomar fotografías de la casa de éste.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe anual 2007 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://bit.ly/3p0YUWa

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Político colorado atacó a periodista de Santaní.

Fecha del hecho: Año 2007.

Función: Periodista.

Ubicación del hecho: San Estanislao, Departamento de San Pedro.

Detalles: El periodista fue agredido físicamente por el entonces diputado por el partido Colorado Julio Colmán, durante una cobertura. Así también su equipo fue destruido como consecuencia del ataque.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes: 
Informe de CODEHUPY sobre el estado de derechos humanos en Paraguay, año 2007: https://bit.ly/3cPOlQ0

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Hinchas de fútbol alcoholizados agredieron al periodista.

Fecha del hecho: Lunes 26 de diciembre de 2005.

Función: Periodista deportivo.

Ubicación del hecho: Yuty, Departamento de Caazapá.

Detalles: Luego de haber asistido a una cobertura periodística fue atacado por aficionados en estado de ebriedad.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2006. Edición impresa.

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Dirigente estudiantil de la Facultad de Derecho UNA atacó a periodista luego de publicaciones contrarias a ex Decano Fernández Gadea.

Fecha del hecho: Miércoles 11 de octubre de 2006.

Función: Periodista del diario ABC Color.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: El periodista Caballero había realizado una publicación sobre el entonces Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, Dr. Carlos Fernández Gadea. En ese contexto, fue atacado por un dirigente estudiantil de la referida facultad, Andrés Álvarez Núñez.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2006. Edición impresa.

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Intendente de San Juan del Paraná atacó a periodista radial.

Fecha del hecho: Lunes 10 de octubre de 2005.

Función: Periodista de la radio comunitaria FM San Juan.

Ubicación del hecho: San Juan del Paraná, Departamento de Itapúa.

Detalles: Luego de realizar una entrevista en vivo a afectados por la represa de Yacyreta y durante la cual la gestión del entonces intendente Aldo Lepretti fue duramente atacada, el jefe comunal irrumpió en la sede de la radio y con arma en mano propinó varios golpes al comunicador. Tanto el comunicador como el intendente hicieron denuncias recíprocas ante el Ministerio Público; el periodista tuvo que ser hospitalizado.

Caso judicializado: Sí.

Carátula: ALDO NUMAN LEPRETTI BAEZ S/ SUP. HECHO DE LESION GRAVE Y OTRO EN SAN JUAN DEL PARANA. EXPEDIENTE N° 2813. AÑO 2005. 

Procesados/Agente Fiscal: Procesado: Aldo Numan Lepretti Báez.

Estado de la causa: De acuerdo al A. I. de fecha 22 de junio de 2006 el juzgado interviniente declaró el sobreseimiento definitivo de Aldo Lepretti y ordenó el levantamiento de las medidas cautelares que pesaban sobre él.

Fuentes:

Informe de CODEHUPY sobre el estado de derechos humanos en Paraguay, año 2005: https://tinyurl.com/fw2bucmn

Informe anual 2005 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://tinyurl.com/4euuxun5

Sistema de Consulta de Casos Judiciales de la Corte Suprema de Justicia

Cantidad de víctimas por hecho: 2

Hecho: Políticos colorados agredieron a periodistas durante una cobertura.

Fecha del hecho: Octubre de 2005.

Función: Periodista del diario Última Hora y del diario La Nación.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: José Chamorro, Julio Colmán, Reinaldo Rodríguez y Miguel Rojas Salvioni, todos diputados por el Partido Colorado (ANR), en un intento de agresión al periodista de Última Hora Lucho Alvarenga, terminaron por lastimar a la periodista del diario La Nación, Cecilia Pino. Todo esto en el marco de una cobertura periodística en la Cámara de Diputados. 

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A 

Procesados/Agente Fiscal: N/A 

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de derechos humanos en Paraguay, año 2005: https://tinyurl.com/fw2bucmn

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Propietarios y empleados esteños agredieron al reportero gráfico cuando tomaba fotografías de la Galería Page.

Fecha del hecho: Agosto de 2005.

Función: Reportero gráfico del diario Vanguardia.

Ubicación del hecho: Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Detalles: El reportero gráfico se encontraba tomando fotografías de varias tiendas comerciales apostadas en la Galería Page, ubicada en el centro de Ciudad del Este. Los propietarios y empleados de las tiendas intentaron destruir la cámara de Amarilla y en el proceso lo agredieron físicamente.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes: 
Informe de CODEHUPY sobre el estado de derechos humanos en Paraguay, año 2005: https://tinyurl.com/mxfbfkhd

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Niños en situación de calle fotografiados agredieron al reportero gráfico.

Fecha del hecho: Agosto de 2005.

Función: Reportero gráfico del diario Última Hora.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: El reportero gráfico tomaba fotografías de niños en situación de calle consumiendo estupefacientes, momento en el que fue alcanzado por piedras lanzadas por los niños.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A 

Procesados/Agente Fiscal: N/A 

Estado de la causa: N/A 

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de derechos humanos en Paraguay, año 2005: https://tinyurl.com/fw2bucmn

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Custodio del ex presidente venezolano Hugo Chávez y militar paraguayo agredieron al trabajador de prensa.

Fecha del hecho: Junio de 2005.

Función: Reportero gráfico del diario Última Hora.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: Al final de una conferencia de prensa durante la visita del entonces mandatario venezolano, Hugo Chávez, un custodio de Chávez y un militar paraguayo agredieron al reportero gráfico cuando éste intentaba tomar fotografías a Chávez. 

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes: 
Informe de CODEHUPY sobre el estado de derechos humanos en Paraguay, año 2005: https://tinyurl.com/fw2bucmn

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Custodios del ex presidente venezolano Hugo Chávez agredieron al fotógrafo cuando realizaba su trabajo.

Fecha del hecho: Junio de 2005.

Función: Fotógrafo del diario ABC Color.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: En ocasión de la visita del mandatario venezolano Hugo Chávez a nuestro país, el fotógrafo Romero fue agredido por los custodios de éste mientras intentaba tomarle fotografías en un restaurante. 

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de derechos humanos en Paraguay, año 2005: https://tinyurl.com/mxfbfkhd

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Acólitos del ex Gral. Lino Oviedo agredieron físicamente al fotógrafo.

Fecha del hecho: Año 2005.

Función: Cronista del diario Popular.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: Un grupo de manifestantes expresaba su descontento hacia el arresto del ex militar Lino César Oviedo en la plaza ubicada frente al Palacio de Justicia de Asunción. En ese contexto, el trabajador fue atacado y arrastrado con la intención de despojarlo de su cámara fotográfica. Uno de los manifestantes le dijo que la ira no era contra él, sino contra el entonces propietario del medio, el ex presidente de la República Juan Carlos Wasmosy.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de derechos humanos en Paraguay, año 2005: https://tinyurl.com/fw2bucmn

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Sacerdorte de Benjamín Aceval agredió a periodista luego de una entrevista.

Fecha del hecho: Agosto de 2004.

Función: Corresponsal del diario ABC Color en Benjamín Aceval.

Ubicación del hecho: Benjamín Aceval, Departamento de Presidente Hayes.

Detalles: El sacerdote de la comunidad agredió a la periodista luego de que ésta le preguntara sobre un supuesto acto de violencia contra un adulto mayor indígena. La comunicadora también perdió su grabadora y cámara como resultado del ataque. A pesar de haber sido denunciado el hecho, éste quedó en los archivos.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A.

Procesados/Agente Fiscal: N/A.

Estado de la causa: N/A.

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2004. Edición impresa.

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Jóvenes colorados agredieron al reportero gráfico en el marco de un conflicto partidario.

Fecha del hecho: Jueves 29 de julio de 2004.

Función: Reportero gráfico del diario La Nación.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: El reportero gráfico se encontraba cubriendo una asamblea interna del Partido Colorado, en la que hubo un conflicto partidario. Con el fin de evitar que quedaran registros fotográficos, los jóvenes colorados agredieron físicamente a Duarte despojándolo de su cámara. 

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:

Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2004. Edición impresa.

Informe anual 2004 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://tinyurl.com/dta8a224

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Diputada Marilín Rejala (PPQ) agredió y amenazó al periodista en sede de la radio.

Fecha del hecho: Enero de 2004.

Función: Locutor de la emisora 106.5 Villa Hayes FM.

Ubicación del hecho: Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes.

Detalles: Antes de realizar una amenaza de muerte al comunicador, la diputada Marilín Rejala, del Partido Patria Querida, había agredido físicamente a este en sede de la emisora. Caballero realizó la denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados y ante la bancada de su partido, de donde provino una sanción y posteriormente renunció al mismo para volverse independiente. Sin embargo, la Cámara de Diputados no la sancionó por su conducta.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2004. Edición impresa.

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Intendente y ediles de Nueva Esperanza agredieron a periodista.

Fecha del hecho: Año 2003.

Función: Periodista de la radio comunitaria Nueva Esperanza FM.

Ubicación del hecho: Nueva Esperanza, Canindeyú.

Detalles: El comunicador había realizado críticas contra la gestión municipal (intendencia y junta). En ese contexto, estando de cobertura en una sesión de la junta municipal fue agredido verbal y físicamente por las autoridades municipales. El caso fue derivado, en esa época, a la fiscalía de Ciudad del Este.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2003: https://tinyurl.com/mrxwmub6

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Osvaldo Domínguez Dibb agredió físicamente al reportero gráfico cuando éste intentó tomarle una fotografía.

Fecha del hecho: Lunes 27 de agosto de 2001.

Función:Reportero gráfico del diario Noticias.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: El entonces propietario del diario La Nación golpeó al reportero gráfico del diario Noticias, luego de haber perdido un juicio por difamación y calumnia contra Nicolás Bo, propietario del diario Noticias.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2001. Edición impresa.

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Funcionario del Ministerio de Agricultura y Ganadería agredió al periodista Martínez como represalia a publicaciones.

Fecha del hecho: Domingo 10 de setiembre de 2000.

Función: Corresponsal del diario ABC Color en Villarrica.

Ubicación del hecho: Villarrica, Departamento de Guairá.

Detalles: Pedro Lomaquiz, funcionario del Ministerio de Agricultura y Ganadería, agredió al periodista Martínez como represalia a publicaciones sobre el desempeño de su esposa como Secretaria de la Mujer en la Gobernación de Guairá.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:

 

Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2000. Edición impresa.

https://tinyurl.com/hy232n2m

Cantidad de víctimas por hecho: 3

Hecho: Sub oficial de marina agredió a periodistas en la cabecera del Puente de La Amistad.

Fecha del hecho: Miércoles 6 de setiembre de 2000.

Función: Corresponsal del diario ABC Color en Ciudad del Este.

Ubicación del hecho: Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Detalles: Los comunicadores Ramón Ayala, Asunción Caballero y Carlos Bottino se encontraban de cobertura en la zona de la cabecera del Puente Internacional de la Amistad, cuando fueron agredidos a golpes por un sub oficial de marina apostado en el lugar.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A 

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes: 

 

Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2000. Edición impresa.

https://tinyurl.com/hy232n2m

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Agentes policiales atacaron al periodista durante cobertura por manifestación de empleados de la empresa Trasvalor.

Fecha del hecho: Lunes 21 de agosto de 2000.

Función: Reportero gráfico del diario La Nación.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: En el marco de una cobertura de la represión sufrida por empleados de la empresa Trasvalor, agentes policiales agredieron al trabajador de prensa. Su cámara quedó destruida como resultado de los golpes.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:

 

Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2000. Edición impresa.

https://tinyurl.com/hy232n2m

Informe anual 2000 de la Relatoría para la Libertad de Expresión: https://tinyurl.com/kmtytrux

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Guardia de ex Contralor Fretes Ventre atropelló a periodista quien intentaba entrevistar al funcionario.

Fecha del hecho: Jueves 17 de agosto de 2000.

Función: Reportera de canal 9 SNT.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: La periodista resultó con fractura de cadera y desplazamiento de la columna vertebral como resultado del choque intencional realizado por Calixto Argüello, guardia del ex Contralor General de la República, Daniel Fretes Ventre. La periodista intentaba entrevistar a Fretes Ventre sobre los 19 casos de corrupción pública en los que estaba involucrado.

Caso judicializado: Sí.

Carátula: CALIXTO ARGÜELLO S/ LESION GRAVE. EXPEDIENTE N° 3086. AÑO 2000.

Procesados/Agente Fiscal: Procesado: Calixto Argüello Silvero.

Estado de la causa: Calixto Argüello fue condenado a dos años de pena privativa de libertad, pero con suspensión de la ejecución de la condena y en sustitución debía concurrir mensualmente al juzgado de Paz de San Lorenzo y al pago de una multa de 12 millones de guaraníes. El tribunal de sentencia estuvo integrado por Lourdes Cardozo, Mara Ladán y Roque Orrego.

Fuentes:

Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2000. Edición impresa.

Informe anual 2000 de la Relatoría para la Libertad de Expresión:
https://tinyurl.com/kmtytrux

https://tinyurl.com/e4zuvp2u

https://tinyurl.com/4bxsx79b

https://tinyurl.com/35tr64y6

https://tinyurl.com/de94ea2

Sistema de consultas de casos judiciales de la Corte Suprema de Justicia

Cantidad de víctimas por hecho: 3

Hecho:  En huelga general de trabajadores del sector eléctrico y del transporte público los periodistas fueron agredidos.

Fecha del hecho: Miércoles 21 de junio de 2000.

Función: Reportero de canal 9 SNT, reportero gráfico de la agencia de noticias AFP y reportera de radio Cardinal.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: En el marco de la cobertura por la huelga general de trabajadores del sector eléctrico y del transporte público los periodistas fueron agredidos físicamente.

Hugo Pereira fue agredido con piedras el reportero Pereira.

Sindicalistas reaccionaron violentamente contra los trabajadores de prensa y como resultado el reportero gráfico Norberto Duarte tuvo heridas en la cabeza.

Martina Cardozo fue agredida con golpes.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:

Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2000. Edición impresa.


https://tinyurl.com/hy232n2m

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: El periodista fue agredido por guardias presidenciales.

Fecha del hecho: Viernes 24 de marzo de 2000.

Función: Reportero gráfico del diario La Nación.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: Guardias presidenciales agredieron al periodista cuando éste se encontraba realizando una cobertura de la concentración del grupo Poder Ciudadano.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:

Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2000. Edición impresa.

https://tinyurl.com/hy232n2m

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Osvaldo Domínguez Dibb agredió físicamente al periodista cuando éste intentaba entrevistarlo.

Fecha del hecho: Lunes 13 de marzo de 2000.

Función: Periodista del diario Noticias.

Ubicación del hecho: Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Detalles: El entonces director del diario La Nación. Osvaldo Domínguez Dibb, agredió al periodista cuando éste acudió al Palacio de Justicia del este para declarar en una causa sobre falsificación de cigarrillos de su propiedad.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:

Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2000. Edición impresa.

https://tinyurl.com/hy232n2m

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Manifestantes agredieron físicamente al periodista.

Fecha del hecho: Viernes 10 de marzo de 2000.

Función: Periodista del diario La Nación.

Ubicación del hecho: Itauguá, Departamento Central.

Detalles: En el marco de una manifestación que se realizaba frente al predio de la Justicia Militar, el periodista Franco fue agredido.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes: 
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 2000. Edición impresa.

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Simpatizantes del ex Gral. Lino Oviedo agredieron a periodista.

Fecha del hecho: Año 1999.

Función: Periodista de radio Uno.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: En el marco de una manifestación de simpatizantes del ex militar Lino César Oviedo, la periodista fue agredida por éstos.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 1999. Edición impresa.

Cantidad de víctimas por hecho: 2

Hecho: Guardaespaldas del ministro Nelson Argaña agredieron a periodistas en cobertura.

Fecha del hecho: Año 1999.

Función: Periodistas de radio Cardinal.

Ubicación del hecho: Asunción

Detalles: El periodista Fernando Ruíz Díaz y la periodista Beatriz Maldonado fueron víctimas de agresiones físicas por parte de guardaespaldas del entonces ministro de Defensa, Nelson Argaña, quien presenció los hechos y no los impidió.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes: 
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 1999. Edición impresa.

Cantidad de víctimas por hecho: 5

Hecho: Agentes policiales y guardias del ministro Walter Bower agredieron físicamente a los periodistas.

Fecha del hecho: Año 1999.

Función: Reportero gráfico del diario Popular, camarógrafo y reportero de canal 4 Telefuturo; camarógrafo y cronista de canal 13.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: En el marco de la cobertura en el hospital de Emergencias Médicas, donde se encontraba internado un alto jefe policial tras sufrir un accidente, los trabajadores de prensa Miguel Ángel Cazal, Óscar Villalba, Emilio Méndez, Roberto Britos y Juan Ruíz Díaz fueron golpeados por agentes policiales y guardias del entonces ministro del Interior, Walter Bower. Así también, los equipos fueron destruidos durante el ataque.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 1999. Edición impresa.

Cantidad de víctimas por hecho: 2

Hecho: Guardias del presidente Raúl Cubas Grau agredieron a periodistas en cobertura.

Fecha del hecho: Martes 18 de agosto de 1998.

Función: Periodista de radio 1° de Marzo y periodista de canal 9 SNT.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: El 15 de agosto de 1998 asumía el gobierno el Ing. Raúl Cubas Grau. La política comunicacional del gobierno cambiaba con él. El 18 de agosto, los periodistas Alfonso León y José Rojas realizaban sus rutinarias coberturas en presidencia, cuando León recibió golpes en el pecho por parte de los guardias presidenciales y Rojas fue empujado contra las vallas colocadas para posteriormente ser detenido.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 1998: https://tinyurl.com/yy66xj4f

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Seguidores del ex Gral. Lino Oviedo agredieron con piedras a reportero gráfico.

Fecha del hecho: Martes 30 de julio de 1996.

Función: Reportero gráfico del diario Última Hora.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: Acólitos del Gral. Lino Oviedo agredieron con piedras al reportero gráfico mientras éste realizaba su trabajo en el marco de una manifestación. Como resultado de la pedrada, Alvarenga quedó con la cabeza rota.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 1996: https://tinyurl.com/2juhp6zy

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Agente policial agredió a periodista en cobertura por manifestaciones juveniles.

Fecha del hecho: Martes 15 de mayo de 1996.

Función: Reportero de radio Ñanduti.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: El reportero fue agredido por parte de un agente policial en el marco de la cobertura de manifestaciones juveniles. Como resultado del golpe, el periodista quedó con la boca rota. El periodista realizó la denuncia ante la comisaría de la zona. Luego, el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) solicitó al Ministerio del Interior se sancione al efectivo policial que había cometido el exceso; el mismo recibió la sanción de arresto por algunos días.

Caso judicializado: La denuncia fue radicada ante la comisaría local. 

Carátula: No se registran datos.

Procesados/Agente Fiscal: No se registran datos.

Estado de la causa: No se registran datos.

Fuentes: 
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 1996: https://tinyurl.com/pz3zb524

Cantidad de víctimas por hecho: 6

Hecho: Agentes policiales agredieron a periodistas durante huelga general de trabajadores.

Fecha del hecho: Jueves 2 de mayo de 1996.

Función: Reporteros de radio Ñanduti, periodista y fotógrafos del diario ABC Color; y reportero gráfico del diario Noticias.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: Los trabajadores de prensa Jorge Benítez, Omar Ovelar, Celsa Pereira, Raúl González, Juan Ramón Ávila y César Villalba fueron agredidos físicamente por agentes policiales durante una cobertura en el marco de las manifestaciones y represiones por la huelga general de trabajadores. 

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 1996: https://tinyurl.com/pz3zb524

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Seguidores del ex Gral. Lino Oviedo agredieron con piedras a periodista.

Fecha del hecho: Jueves 15 de abril de 1996.

Función: Reportera del diario El Día.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: Durante la crisis política, que involucró al Gral. Oviedo, se realizaba una manifestación de sus adherentes frente al Palacio de López. Al darse a conocer la noticia de que el presidente no había nombrado a Oviedo como ministro de Defensa, la turba enardeció agrediendo a periodistas. Como resultado, Álvarez recibió una pedrada en la cabeza, lo que le produjo un profundo corte. 

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 1996: https://tinyurl.com/pz3zb524

Cantidad de víctimas por hecho: 12

Hecho: Seguidores del ex Gral. Lino Oviedo agredieron a periodistas durante cobertura.

Fecha del hecho: Miércoles 24 de abril  de 1996.

Función: Reportera de radio Cardinal, reportero de radio Cáritas, periodistas del diario Noticias, periodistas del diario La Nación, periodista del canal CVC, periodista de canal 9 SNT, periodistas del diario El Día y reporteros de radio Ñanduti.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: Los periodistas y reporteros Luz Ferreira, José Antonio Rodríguez,Rubén Velázquez, Benjamín Livieres, Ángel Bogado, Luís Dávalos, Estela Álvarez, Nancy Areco, Estela Acosta, Rubén Reyes, Cacho Forneri y Omar Ovelar fueron agredidos físicamente durante una cobertura en sede del Primer Cuerpo de Ejército de las Fuerzas Armadas, siendo identificados los autores como simpatizantes del Gral. Lino Oviedo, entre los que figuran el abogado Julio César Vasconcellos, Miguel Napout y un militar de apellido Roux. 

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A 

 

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 1996: https://tinyurl.com/pz3zb524

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Reportera en estado de gestación fue agredida por seguidores del ex Gral. Lino Oviedo.

Fecha del hecho: Lunes 22 de abril de 1996.

Función: Reportera de radio Cardinal.

Ubicación del hecho: Asunción.

Detalles: La reportera, en estado de gestación, se encontraba cubriendo una manifestación de simpatizantes del Gral. Lino Oviedo, cuando fue atacada por éstos. Luis Núñez fue identificado como el propulsor de la agresión colectiva.

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 1996: https://tinyurl.com/2juhp6zy

Cantidad de víctimas por hecho: 2

Hecho: Agentes policiales de Concepción agredieron a corresponsales.

Fecha del hecho: Viernes 22 de marzo de 1996.

Función: Corresponsales del diario ABC Color y de la Red Privada de Comunicación (RPC) en Concepción.

Ubicación del hecho: Concepción, Departamento de Concepción.

Detalles: El 22 de marzo de 1996 los corresponsales Telmo Ibáñez y Luis María Flecha fueron agredidos físicamente por agentes policiales en el marco de una manifestación en el Centro Regional de Educación. 

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A 

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 1996: https://tinyurl.com/2juhp6zy

Cantidad de víctimas por hecho: 1

Hecho: Policía municipal de tránsito de Ciudad del Este atacó al corresponsal.

Fecha del hecho: Miércoles 20 de marzo de 1996.

Función: Corresponsal del diario ABC Color en Ciudad del Este.

Ubicación del hecho: Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Detalles: El corresponsal fue agredido físicamente por un policía municipal de tránsito luego de que Guerín tomara fotografías de un accidente automovilístico, en el que se veía al agente de tránsito portar un arma de fuego, lo cual está prohibido. 

Caso judicializado: No se registran datos.

Carátula: N/A

Procesados/Agente Fiscal: N/A

Estado de la causa: N/A

Fuentes:
Informe de CODEHUPY sobre el estado de los derechos humanos en Paraguay, año 1996: https://tinyurl.com/2juhp6zy

Esta sección fue desarrollada con la cooperación del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), en el marco del proyecto “Fortaleciendo en materia de prevención, protección y procuración de justicia frente a la violencia contra periodistas en Paraguay”, con apoyo del Global Media Defence Fund y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La Base de Datos creada originalmente para este Observatorio abarcó un total de 300 casos de violencia contra periodistas/comunicadores en el lapso de 30 años (1991 a 2021). Los datos del Observatorio son actualizados semestralmente.

Las denominaciones empleadas y la presentación del material en este documento no implican la expresión de ninguna opinión por parte de la UNESCO sobre el estatus legal de ningún país, territorio, ciudad o área o de sus autoridades, ni sobre la delimitación de sus fronteras o límites. Los autores son responsables de la elección y presentación de los hechos contenidos en este documento y de las opiniones expresadas él, que no son necesariamente las de la UNESCO y no comprometen a la Organización.